El Liderazgo y Tipos de Liderazgo
31011991Resumen29 de Noviembre de 2015
712 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
[pic 1]
Liderazgo:
Conjunto de cualidades y hábitos positivos que motivan y permiten a un individuo conducirá un grupo de personas a lo largo de fines superiores por caminos acotados por principios y valores de alto contenido moral.
Tipos de Liderazgo:
- Autocritico: las decisiones se tienden a adoptar en forma unilateral y vertical, por tal motivo, los grupos manifiestan un malestar y ciertos comportamientos anómalos o negativos para la interacción armónica y equilibrada, que expresa individualmente por medio de una fuerte tensión, un sentimiento patente de frustración, agresividad, ausencia de espontaneidad y nula formación de lazos de amistad o compañerismo.
- Democrático: se crea un ambiente que permite la participación de los subordinados en la toma de decisiones y en el diseño de los métodos de trabajo, las interacciones entre el líder y sus subordinados es de amistad, esto hace que su comunicación se caracterice por es franca y espontánea, lo que permite hacer evaluaciones retrospectivas.
- Empresarial: Consiste en la capacidad de dirigir e influir en los comportamientos de los componentes de la empresa, integrándolos dentro de ella, para conseguir unos objetivos comunes que son los objetivos de la empresa o negocio. Para ello, es bueno elegir el tipo de liderazgo más adecuado para la empresa y obtener un buen equilibrio entre las necesidades individuales y empresariales.
- Situacional: Este tipo de liderazgo se caracteriza porque, dirige al grupo o empresa aplicando el estilo de liderazgo que corresponde según las condiciones y madurez de sus colaboradores. Conociendo las características de cada empleado y el estilo de liderazgo a aplicar en cada momento se puede hacer crecer el rendimiento y eficacia en la empresa mientras el grupo se va consolidando.
Líder:
Personas que han tenido características carismáticas, extraordinarias, magnetizadoras, capaces de influenciar de manera diferente a otras personas, el líder emplea su capacidad de influenciar a las personas que les siguen para realizar algún proyecto y logrando que se difunda, formando un colectivo de personas con intereses comunes.
Funciones del liderazgo:
- Dirigir equipos de trabajo:
Para dirigir equipos de trabajo es necesario planear una agenda, ofrecerles a todos una oportunidad igual de participar, formular preguntar apropiadas, lidiar con la diversidad cultural, resumir el debate y cristalizar el consenso.
- Preparar a otros para el trabajo:
Preparar es el proceso diario de ayudar a los otros a que reconozcan las oportunidades para perfeccionar su desempeño. Un buen preparador observa lo que la gente hace, le muestra los problemas o ineficiencias de sus métodos, ofrecer sugerencias para mejorarlos y ayuda a utilizarlos de una manera efectiva.
- Asesorar:
La asesoría es el debate de un problema emocional con otra persona para poder resolverlo y ayudar al otro. La gente experimenta una variedad de problemas que se afectan a sus vidas de una manera general y en particular su desempeño en el trabajo, es necesario entonces demostrar nuestro liderazgo por medio de la asesoría. Los asesores efectivos mantienen la intimidad, escuchan de una manera atenta y solidaria los sentimientos y las circunstancias de los demás, y les ayudan a determinar lo que tienen que hacer, lo cual incluye la búsqueda de ayuda profesional.
Importancia en el medio laboral y académico:
Yo pienso que en base a lo investigado anterior mente y basándome en la definición de liderazgo, tipos de liderazgo, definición de líder. Podría decir que la importancia del liderazgo o un líder dentro del mundo laboral y académico es que sin alguna de esas dos cosas no habría un orden en la empresa, no existiría un fin de la empresa todos estarían trabajando para sus propios beneficios y nadie vería realmente el fin común de la empresa en el ámbito laboral, no habría una organización, ya que no habría quien dirigiera de manera asertiva la empresa. Y en el ámbito académico pues no existiría quien formara a esos futuros líderes, nadie les daría las bases y los conocimientos a los alumnos para que fueran unos líderes en un futuro y muy probablemente los alumnos serian uno más del montón.
...