ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Negocio De La Fruticultura

amauri6228 de Octubre de 2013

395 Palabras (2 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 2

Dentro de la producción de cultivos

agrícolas del país, la producción de

frutas ofrece una mayor rentabilidad,

en comparación con granos básicos

como el maíz, sorgo y trigo.

La posibilidad de negocio de las especies

frutícolas es atractiva, aunque pueden

haber grandes diferencias entre unas

y otras.

Con el fin de dar una idea general al lector

(y posible interesado en invertir en estas

actividades), se presentan los posibles

ingresos, costos y utilidades por hectárea

de algunas de las plantaciones frutales en el

país, así como del maíz, como una referencia

de comparación con los cultivos básicos.

Los datos corresponden a huertas en

producción que ya han estabilizado su

rendimiento, por lo que ya ha pasado su

periodo pre-productivo (años para iniciar

una producción comercial).

Es importante puntualizar que la vida

productiva de algunas de estas especies

puede ser de 40, 60 y hasta más de 80 años.

Analizando la información disponible

es posible afirmar que los frutales representan

mayores niveles de utilidad por

hectárea frente a granos como el maíz. En

particular, resultan atractivos casos como

el aguacate, la zarzamora y la manzana.

Esta información debe de considerarse

sólo como una referencia del nivel de

negocio que representa cada frutal, pues

los rendimientos por hectárea, los costos

y precios varían de una región productora

a otra, por clima, por tecnología utilizada,

por calidad, etcétera.

Adicionalmente, es importante hacer

notar a los interesados en incursionar en el

tema de la fruticultura que también es necesaria

una inversión inicial para el establecimiento

del huerto y que hay un periodo

prolongado de tiempo en el que no

se obtienen ingresos (pre-producción).

De esta forma, es necesario asesorarse

sobre las condiciones de adaptación climática,

acerca de las mejores tecnologías

y prácticas de producción, respecto a las

condiciones de mercado y otros aspectos

que inciden en el futuro éxito de este

negocio.

Este es un negocio de largo plazo, puede

llegar a ser el sustento no sólo del productor

que lo inicia, sino de sus hijos y

nietos.

José Alonso Ramos Novelo es especialista de la

Dirección de Análisis Económico y Consultoría

de FIRA. La opinión es responsabilidad del autor

y no necesariamente coincide con el punto

de vista oficial de FIRA.

jaramos@fira.gob.mx

agronegocios

José Alonso Ramos Novel o

Rentabilidad afrutada

La producción frutícola presenta utilidades de hasta 17 veces la que se obtiene con

el cultivo de granos como el maíz…

rentabilidad en algunos frutales en mexico, 2009 */

frutal entidad toneladas ingresos** costos** utilidad**

Naranja T amaulipas 30 39,000 20,600 18,400

Limón Mexicano Colima 30 60,000 38,700 21,300

Limón Persa Veracruz 25 67,500 50,600 16,900

Aguacate Michoacán 20 240,000 75,600 164,400

Zarzamora Michoacán 8 220,000 135,400 84,600

Manzana Chihuahua 25 125,000 86,862 38,138

Maíz Michoacán 9 25,200 15,400 9,800

*/ Se consideran terrenos de riego y tecnologías media-alta. ** pesos

Fuente: FIRA.

por hectárea

Temor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com