ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Objetivo De La Empresa

gatowarez4010 de Mayo de 2015

569 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué sentido tiene la formulación de los objetivos y que rol cumplen dentro de la organización?

Antes de la formulación de los objetivos de una empresa u organización, debemos realizar un importante y delicado trabajo de análisis y diagnostico de la actividad principal que desarrollamos, parte importante de nuestra planificación estratégica, donde recogeremos claramente lo que somos y lo que queremos llegar a ser.

Cuando se comienza a planificar, los directivos o administradores, deben estar preparados para tomar las decisiones correctas y las más asertivas, las que se transformarán en el vehículo que ha de llevar a la organización al cumplimiento de los objetivos.

En el proceso de Formulación de los Objetivos, se debe tener especial cuidado y atención en indicios, de manera tal que ellos sean alcanzables y cumplidos.

La formulación de los objetivos cumple la función de servir como guía, de tal manera se muestre el camino a seguir para alcanzar las metas propuestas por parte de la dirección de la organización.

Al formular los objetivos, debemos identificar claramente la inquietud que tenemos, cuáles son nuestros deseos o logros que se desean alcanzar. De este modo seremos capaces de establecer los aspectos esenciales y el modo de operar que se desarrollará para alcanzar los objetivos que nos plantearemos. Surgen entonces varias preguntas: ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Cuánto?, respuestas que nos entregarán como resultado si nuestros objetivos son alcanzables, realistas y/o mesurables, al mismo tiempo nos ayudarán a descubrir las acciones que debemos realizar para llegar a ellos.

Para la formulación de objetivos debemos establecer las siguientes condiciones:

 Los Objetivos deben presentar un cambio de conducta

 Deben ser reales, alcanzables, medibles, flexibles.

 Deben considerar recursos, tanto materiales, como también humanos

 Acordes con el entorno.

 Claramente expresados, a fin de evitar confusiones.

 Los objetivos al ser planteados, deben comenzar por un verbo en infinitivo, indicando una acción a realizar: Identificar, Entender, Aprender, Obtener, etc.

Teniendo claro desde un comienzo lo que somos y hacia donde queremos ir como organización o empresa, podremos formular nuestros objetivos, los esenciales, específicos y los instrumentales. Se debe tener claridad en que todo buen comienzo implica trazar una meta a la cual se quiere llegar, teniendo bien definido el o los objetivos, el camino para alcanzarlos será más recto y menos dificultoso, aunque no libre de obstáculos. Si no tenemos nuestros objetivos claramente definidos ¿Cómo alcanzaremos los buenos resultados que esperamos?

Definiendo claramente nuestros objetivos organizaremos de mejor manera nuestra empresa y por ende nuestra actividad, avocándonos con mayor énfasis en subsanar nuestras debilidades, potenciando las fortalezas y optimizando los recursos con los que contamos para dar el cumplimiento a esos objetivos. Lo anterior también nos entregará una herramienta fundamental para medir si lo que estamos haciendo esta en el camino correcto, ya que ir cumpliendo ciertos objetivos específicos, servirá para medir en que condición estamos y poder enmendar posibles errores del proceso.

La formulación de objetivos también tiene el sentido de fortalecer los grupos de trabajo dentro de la organización, haciéndolos participes y adquiriendo por parte de todos un compromiso por sacar adelante lo que se ha planificado. También es importante que los objetivos de la organización sean de carácter público, lo que servirá para darla credibilidad, confianza y ser entendida por parte del mercado en el cual se desarrolla.

Al redactarlos, los objetivos deben estar redactados en positivo, sin connotaciones negativas, para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com