El aprendizaje de la actividad: la Empresa, la planificación y la organización
mamoct01Tarea15 de Abril de 2013
573 Palabras (3 Páginas)1.229 Visitas
Actividad formativa: La empresa, planeación y organización.
1. Investigación.
a. Selecciona una empresa de cualquier área económica.
Para este ejercicio seleccionaré la empresa GRUPO BIMBO
b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos.
c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente cuadro.
Elementos de la planeación Descripción
Misión Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.
Visión Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores.
El proveedor preferido de nuestros clientes.
Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.
Una empresa financieramente sólida.
Un lugar extraordinario para trabajar.
Estrategia Buscar la excelencia y altos niveles de calidad en los productos, ofrecer a los colaboradores un excelente ambiente de trabajo, fortalecer los mercados existentes,
Objetivos Buscan ser una empresa altamente productiva y plenamente humana
d.)¿Cómo influyen estos elementos en la empresa?
Bimbo es una empresa transnacional, por lo que todos estos elementos influyen la creación de procesos altamente confiables y productivos con el fin de ser rentables y buscar nuevos mercados de expansión.
2. Usando la información anterior:
a. Investiga el organigrama de la empresa que analizaste.
DANIEL SERVITJE - DIRECTOR GENERAL
PABLO ELIZONDO- DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
JAVIER AUGUSTO GONZÁLEZ FRANCO – DIRECTOR GENERAL DE BIMBO S.A. DE C.V
GARY PRINCE- DIRECTOR GENERAL DE BIMBO BAKERIES USA, INC
GABINO GÓMEZ CARBAJAL - DIRECTOR GENERAL DE BARCEL, S.A. DE C.V
MIGUEL ÁNGEL ESPINOZA RAMÍREZ - DIRECTOR GENERAL DE ORGANIZACIÓN LATINOAMÉRICA
GUILLERMO QUIROZ ABED - DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE GRUPO BIMBO
JAVIER MILLÁN DEHESA - DIRECTOR CORPORATIVO DE PERSONAL Y RELACIONES DE GRUPO BIMBO
REYNALDO REYNA RODRÍGUEZ - DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE GRUPO BIMBO
b. Explica las características del tipo de organigrama encontrado.
Organizaciones Transnacionales o Globales, Modelo transnacional de la estructura de la organización puede presentarse multinacionales enormes que tienen subsidiarias en muchos países y que tratan de aprovechar todas las ventajas, por medio de la tecnología y el control funcional.
El modelo transnacional no puede recibir una definición precisa, pero las siguientes características lo distinguen y separan de una estructura matricial.
1.- Modelo transnacional: se diferencia por tener muchos centros de diferentes clases.
2.-Los gerentes de subsidiarias inician estrategias e innovaciones que se convierten en estrategias de toda corporación.
3.- La unificación y la coordinación se logran por medio de la cultura corporativa, la visión y los valores compartidos y un estilo gerencial, más que por la jerarquía vertical.
4.- Se establecen alianzas con otras partes de la compañía y con otras.
c. Complementa el siguiente cuadro.
Organigrama Descripción
Tipo de departamentalización Cada área está dividida en ventas, producción, calidad etc.
Tipología de la organización Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnacionales son aquéllas que no sólo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido.
Clasificación del organigrama El organigrama corresponde a una empresa con características lineal - funcional, toma de la lineal
...