ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El coordinador de la Asamblea de Gobiernos Regionales

jeancarlo1234Tesis23 de Noviembre de 2014

656 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

El coordinador de la Asamblea de Gobiernos Regionales ha estimado la magnitud del recorte en 40% en promedio para el mes de octubre, lo cual estaría llevando a la paralización de obras en curso y no de proyectos nuevos, como se dice desde el MEF. En la misma línea, varios presidentes regionales (y ministros) han expresado en diferentes tonos su preocupación por el recorte presupuestal, arguyendo que podría provocar manifestaciones de protesta entre las poblaciones que iban a ser beneficiadas por dichas obras.En suma, del presupuesto de ambos niveles de gobierno se alcanzaría un ahorro fiscal de S/. 13,712, por toda fuente de financiamiento, sin incluir el ahorro de las municipalidades, con lo cual este monto sería mayor.

En el país, las MYPES son el 98.69 por ciento del total de empresas y las principales generadoras de empleo; sin embargo, una característica particular es su alto nivel de informalidad, que llega a 72.62 por ciento. Otro aspecto de esta nueva norma es que permitirá a los propietarios, trabajadores y familiares de las microempresas acceder al Sistema Integral de Salud (SIS) familiar aportando sólo el 50 por ciento de la afiliación, y el Estado apoyará con la diferencia. El Estado también aportará una suma igual a la que haya aportado el trabajador de la microempresa, con ello se duplicará el fondo de jubilación. La mencionada norma también permitirá que una MYPE tenga una planilla reducida y manejable, pues estará exonerada de aportar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, asignación familiar, participación en las utilidades y póliza de seguro de vida (Régimen Laboral Especial). Para la pequeña empresa se reconoce el pago del 50 por ciento de la CTS al año, hasta un máximo de tres remuneraciones; así como el pago del 50 por ciento de las gratificaciones de julio y diciembre.

Desde la perspectiva positiva, este acuerdo (TLC China) representa un beneficio para la agroindustria peruana, ya que favorecerá la exportación de productos como espárragos, mangos, uvas, además de productos hidrobiológicos que ingresarán con cero aranceles a China. Asimismo, el tratado permitirá a los peruanos acceder a miles de productos chinos como electrodomésticos, productos tecnológicos de todo tipo y autos, aumentando su oferta y reduciendo su precio (aunque sea marginalmente ya que actualmente hay muchos aranceles reducidos).

OPORTUNIDADES:

• Inversión pública para construcción de complejos deportivos.• Protección y mejoras para nuestros colaboradores.

• Mejores tecnologías por los TLC.

AMENAZAS:

• Nuevas elecciones y corrupción entre los partidos políticos.

5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

En este apartado, identificaremos a las empresas que se dedican al mismo rubro de negocio que Depor Store, que ofrezcan los mismos productos o similares. Así mismo, pretendemos analizar a cada uno de esos negocios, determinar el grado de posicionamiento que tiene en el mercado de prendas deportivas y su nivel de participación, la variedad de productos que comercializan, analizar precios teniendo en cuenta características de los productos con mayor demanda, identificar sus canales de distribución en un plano local y las herramientas publicitarias y de promoción que emplean. Este análisis de mercado nos permitirá detectar las debilidades y fortalezas que posee cada empresa, del mismo modo será de vital importancia para orientar nuestro plan maestro en este mercado competitivo.

1. ANÁLISIS DE POSICIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN

El grado de posicionamiento nos permite determinar cuál es la medida de recordación de los clientes con respecto a la marca, además de representar una batalla en la mente de cada cliente y el impacto de las herramientas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com