ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudio de Elton Ma

Joanna ValenzuelaDocumentos de Investigación2 de Abril de 2019

682 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo

Explique en que consistió el estudio de Elton Mayo, la Western Electric Company y cuál fue su importancia.

El estudio de Elton mayo se enfoca en la excesiva rotación del personal en un lugar de trabajo monótono y extenuante. En este él define a los trabajadores en un estado de abatimiento y desconsuelo, que en el tiempo se volvían irritables e impulsivamente renunciaban a el empleo. Es en este estudio donde cree que la razón de este comportamiento debe ser la fatiga física, por lo que implanta periodos de descanso durante la jornada laboral. La empresa en este proceso da la idea que permitir a los trabajadores escoger los horarios de descanso. El efecto de esta programación fue abrupto, ya que, la rotación del personal descendió hasta el mismo nivel de toda la planta, la productividad creció y la melancolía de los trabajadores desapareció. Mayo atribuye estos resultados como la eliminación de la fatiga en los trabajadores y la participación que estos tuvieron con la gerencia de la empresa para escoger la programación de descanso en el trabajo.

El estudio en Western Electric Company, su contexto este taller se encontraba haciendo un procedimiento experimental donde modificaron el sistema de iluminación en sus salas de trabajo, a pesar de la buena intención del procedimiento los resultados no eran concluyentes, y es justo este momento donde solicitan la ayuda de mayo e investigadores de Harvard.

Tras descartar los procedimientos experimentales con el sistema de iluminación, se aplican nuevos métodos en los obreros, como disminuir la jornada laboral, esto no ayudo a mejorar la curva de producción. Mayo percibe que este aumento en la producción se debe a la comunicación que se crea entre los encargados con los trabajadores, ya que, se crea un grupo cooperador con el experimento. Tras este descubrimiento mayo había despertado una especie de sentimiento que combino dándoles control sobre su propio día laboral y esto incremento la moral y la producción.

El trato que se les ofrecía a estos trabajadores era hacerlos sentir elementos importantes y únicos, que poseían una importante voz en la decisión de como manejar su tiempo y se sentían protegidos de las demandas rutinarias. En otras palabras ‘’Tratar a los obreros como seres humanos’’ y permitir que se agrupen y no tengan controles impersonales ayudaba a mejorar la producción.

Al experimento expandirse en la empresa, mayo se da cuenta de que los trabajadores se encuentran apáticos, enemistados y frustrados, estas actitudes mayo las atribuye a la administración impersonal de la gerencia con los trabajadores. Se comienzan a hacer entrevistas donde los trabajadores se desahogaban de su experiencia laboral dándose ellos mismo cuenta que su problema erradicaba en mejorar la relación con sus compañeros y sus superiores. Esto dio resultado un tiempo, para volverse un problema, ya que, los supervisores se vieron impotentes para contener la pereza masiva de sus trabajadores.

Se ve que no hay un equilibrio en esta relación de gerencia- trabajadores, estos últimos al ser grupos se unieron y cada vez que se sentían amenazados trabajaban a la producción mínima aceptable por la empresa, y si se sentían con un trato justo las producciones subían. Este experimento tuvo que terminar en el año 1932, tras dos años de ejecución por la gran depresión, donde tener grupos en el trabajo no era primordial, mas bien un lujo, en ese tiempo.

Se vuelve con el experimento incluyendo códigos de tipo no formal, expresiones para manifestar con el inconformismo y con esto surgen lideres naturales entre los trabajadores.

En la ultima etapa de este experimento se entrevista a los trabajadores por separado y se deja en evidencia que estos hacen engaños para evitar aumentar la producción. Con esta fase se permite establecer que las relaciones entre los empleados y los gerentes de la empresa afecta directamente en la producción de la empresa.

Con esto se concluye que los trabajadores se pueden oponer a los cambios propuestos por la empresa, no pueden ser tratados de manera aislada, mayo dice que la motivación económica no es determinante del rendimiento laboral, el comportamiento de los trabajadores se basa en su relación con su grupo social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com