El proceso administrativo
fatisaaEnsayo19 de Octubre de 2020
688 Palabras (3 Páginas)137 Visitas
Nombre: Fatima Saavedra Reyes
Matrícula: 20004703
Fecha de elaboración: 1 de octubre del 2020
Nombre del Módulo: El proceso administrativo.
Nombre de la evidencia:
Escuela Dos Mundos
Nombre del asesor: Rafael Canchola Vaca.
Organigrama
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
Justificación
Mi organigrama lo hice de tal manera, ya que considero que el Director Juan José Amaro es quien debe estar a la cabeza de la organización y posteriormente el personal administrativo, ya que es el que se encarga de la nómina, reclutamiento y selección y capacitación del personal, posteriormente, a servicios escolares, quienes se encargan de las inscripciones de los alumnos y de otorgar becas, después de ellos el personal de maestros que laboran, mencionando primero a los maestros que están de tiempo completo y después a los que trabajan por horas, así mismo como a la enfermera y a la psicóloga, para culminar al personal de la cafetería e intendencia.
¿Cuál diseño organizacional tiene la empresa actualmente: el mecanicista u orgánico? Justifica tu respuesta.
Considerando el caso, mi opinión es que es que su diseño organizacional es orgánico, ya que los empleados desarrollan diferentes actividades dentro de la escuela, debido a esto se generan problemas por no tener orden en las áreas ni personal a cargo, tampoco la capacitación requerida, el director carece de mando, ya que en distintas áreas no se lleva un orden, lo que provoca que no haya alternativas para mejora de la escuela, así mismo el diferente trato a los maestros es evidente y podría provocar que renunciaran a sus puestos.
Diseño organizacional contemporáneo de la empresa Escuela Dos Mundos
Como tal la organización contemporánea es más flexible ya que busca que las organizaciones se adapten a los entornos cambiantes en los que se beneficie la empresa y mejore su funcionamiento. Yo propondría que fuera de la siguiente manera:
Director: Juan José Amaro, sea el encargado de llevar el control del área administrativa auxiliado por los estudiantes que enviaron a la escuela, así mismo se liberaría un poco de tanta presión por cuestiones de su edad, entre los auxiliares y el director realizar las nóminas, impuestos, insumos, ingresos y egresos entre otras actividades administrativas.
Subdirector: Bruno Amaro, a su cargo llevara el ingreso del personal, así como la capacitación del mismo, también se encargará del área de cafetería y de intendencia, pero deberá nombrar una persona encargada de tomar decisiones en dichas áreas para su mejor funcionamiento, así lograra tener un mejor desempeño de dichas áreas y estará en mejor funcionamiento el área de cafetería, evitando que se generen conflictos por mala organización.
Jefe de plantilla de maestros: Se debe nombrar un jefe para tener mejor organización en los horarios, contratos y sobre todo para mejorar el trato a los maestros, ya que se presentan diferencias entre ellos.
...