ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de traducción en el mundo de las empresas multinacionales

javiernavarrogTesina30 de Diciembre de 2021

13.338 Palabras (54 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 54

Traducción e internacionalización

El proceso de traducción en el mundo de las empresas multinacionales

Javier Navarro Gordo

Trabajo de Fin de Grado

Tutora: Cristina Naupert

Grado en Traducción e Interpretación

CES Felipe II - Universidad Complutense de Madrid 2016/2017

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Título

Traducción e internacionalización: el proceso de traducción en el mundo de las empresas multinacionales

Autor

Javier Navarro Gordo

DNI / NIE

50482576Z

Asignatura

Trabajo de Fin de Grado

Curso académico

2016-2017

DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD

Declaro:

Que he realizado este trabajo de forma autónoma e independiente, que no copio, que no utilizo ideas, formulaciones, datos, textos, citas integrales o ilustraciones diversas, sacados de cualquier obra, artículo, publicación u otra fuente documental, en versión impresa o electrónica, sin mencionar de forma explícita, clara y estricta su procedencia, tanto en el cuerpo del texto como en la bibliografía.

Comprendo:

Que el plagio, entendido como la copia de textos, ideas o datos sin citar su procedencia y presentándolos como de elaboración propia y personal, es un delito contra la propiedad intelectual y conllevará automáticamente la calificación de «Suspenso» en esta asignatura, sin perjuicio de las consecuencias disciplinarias o académicas adicionales que pudiera acarrear.

Fecha

24 de 05 de 2017

Firma

[pic 5]

CESIÓN DE DERECHOS

[x] Sí autorizo

[ ]   No autorizo

al CES Felipe II a utilizar este Trabajo de Fin de Grado con fines únicamente didácticos y de orientación académica, y a tal efecto cedo gratuitamente y en régimen de no exclusividad al CES Felipe II los derechos estrictamente necesarios para hacer efectivo este uso didáctico. El CES Felipe II se compromete a garantizar el acceso controlado a este trabajo, sin permitir su manipulación o modificación.

Fecha

28 de 05 de 2017

Firma

[pic 6]

Índice

  1. Resumen        3
  2. Agradecimientos        5
  3. Introducción        6
  4. Funciones del traductor/intérprete        8
  5. El traductor/intérprete como mediador lingüístico e intercultural        9
  6. Traducción comercial        10
  1. Traducción jurídica        11
  2. Traducción económica-financiera        12
  3. Traducción publicitaria        14
  4. Traducción de la página web        15
  1. Funciones práctica        17
  1. YM (Yeray Maquinaria)        17
  2. Ritchie Bros. Auctioneers        20
  3. Idrospania        23
  4. Pavoni Italia        26
  5. Garrigues        28
  1. Conclusiones        32
  2. Bibliografía y webgrafía        34
  1. Resumen

En este trabajo se van a ver las cuestiones teóricas y prácticas de la traducción y la interpretación en el proceso de internacionalización de empresas y comercio exterior. Gracias a los estudios de traducción e interpretación, los profesionales conocen perfectamente la cultura de destino a la que se pretende exportar o internacionalizarse y por ello la figura del traductor (y en muchos casos también la del intérprete) es fundamental. Una vez explicadas las funciones del traductor en este campo, se procederá a la exposición de ejemplos claros de empresas que se han internacionalizado y cómo el traductor/intérprete ha sido una pieza vital en este proceso.

Palabras clave: traducción, empresas, internacionalización, comercio internacional

Abstract

This project is about the theory and practical questions of the translation and interpretation in the process of business internationalisation and external trade. Thanks to the studies of translation and interpretation, the professionals know perfectly the target culture to which it is thought to internationalises and because of that the figure of the translator (and in many cases also the interpreter) is essential. Once the functions of the translator in this field have been explained, some clear examples of business internationalisation will be presented and how the translator/interpreter has been a vital piece during this process.

Keywords: translation, business, internationalisation, international trade

  1. Agradecimientos

En este trabajo he dedicado todos mis conocimientos aprendidos durante los cuatro años de universidad en el CES Felipe II. Por esta razón, me gustaría agradecer a todos los profesores que me han ayudado a llegar hasta aquí, y quienes me han proporcionado los conocimientos necesarios y el afán por la investigación en mundo de la traducción, su esfuerzo y dedicación.

También me gustaría darle las gracias, una a una, a las empresas que han puesto de su parte para que pueda llevar a cabo este trabajo:

  • A Ritchie Bros, por darme la oportunidad de trabajar en una de sus subastas. Esta compañía fue, además, una de las que me motivaron para realizar este proyecto y con quien pude ver de primera mano cómo funciona todo el tema de la comunicación multicultural y comercial.
  • A un familiar muy cercano a mí que forma parte de la plantilla de Garrigues en el departamento mercantil. Ella fue quien me enseñó cómo se actúa dentro del despacho de abogados ante una situación real en la que se necesitan traductores y, por ende, cómo actúa el departamento de traducción de la firma ante tales situaciones.
  • A los representantes comerciales de Pavoni Italia, Idrospania y Yeray Maquinaria. Fue un verdadero placer conocerles en la una de sus ferias internacionales que tuvieron lugar en Madrid, donde me enseñaron el funcionamiento básico de sus productos y cómo se mueven por los mercados extranjeros.

Por último, me gustaría agradecerles al resto de familiares y amigos su apoyo no solo durante la puesta en marcha de este proyecto, sino también por todo lo que me han ayudado durante estos años de universidad que me han servido para poder seguir adelante ante cualquier situación.

Muchas gracias a todos. Sin vuestra ayuda, esto no habría sido posible.

  1. Introducción

Cada vez son más las empresas que buscan ampliar sus horizontes y expandirse a mercados exteriores para vender allí sus productos o simplemente para establecer una sucursal. La situación de crisis económica actual de España ha provocado que a las empresas les cueste crecer y aumentar su beneficio y, por esa razón, están dispuestas a abrirse a otros mercados internacionales para poder sobrevivir y desarrollarse del modo que estas desearían. Según la Cámara de Comercio de España, en 2014 se registraron más de 5000 empresas españolas que tienen presencia internacional gracias a la exportación de sus productos y a su expansión hacia horizontes internacionales. En este trabajo, me voy a centrar en la importancia del traductor/intérprete (en adelante, TI) en este proceso de internacionalización y exportación a mercados exteriores.

Mi motivación para escribir este trabajo es que los estudios de traducción e interpretación ofrecen muchos más servicios para las empresas que simplemente los de traducir, ya que los conocimientos que este profesional adquiere pueden ayudar a la expansión empresarial y a llevar la gestión de dichos proyectos. Con esto pretendo explicar que aquellos que cursen el grado en TeI no tienen por qué estancarse en la profesión de traductor o intérprete, sino que puede dedicar sus conocimientos multilingües y multiculturales a otras muchas materias. Dado que mi interés en este caso es la expansión empresarial y la forma en la que la globalización nos une a todos, he decidido dedicar mis esfuerzos a la elaboración de un trabajo que pueda abrir también la mente y las puertas de todo aquel que esté interesado en conocer la forma en la que estamos unidos y cómo se llevan a cabo estos procesos tanto de globalización como de intercambio internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (287 Kb) docx (104 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com