El producto de los mercados
EITORETrabajo20 de Agosto de 2014
629 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
PRODUCTO MERCADOS
Son ustedes conscientes de la situación por la cual hemos decidido hacer algo para subir nuestra nota de Mercados I. La compañera Natalia Gómez tuvo la idea de que hagamos UNA REVISTA para intentar levantarnos después del problema que tuvimos.
Como recordarán el tema que nos correspondió era el de producto. Asimismo, el profesor fue enfático en señalar que “la idea era mostrar (de manera divertida) los productos que ofrece la universidad”. Es por ese motivo, que nos pareció interesante poder explotar el tema de la revista en la medida que, hasta el momento, nadie ha hecho algo similar en el curso. Ahora bien, sobre el contenido tengamos en cuenta que debemos mostrar a la Universidad Nacional de Colombia y sus distintos productos. La universidad ofrece una gran cantidad de servicios que no son oportunamente conocidos, ni ampliamente divulgados, y queremos ser esa voz.
En ese orden de ideas, la revista será una publicación en la que coloquemos varios artículos mostrando algunos (de los muchísimos) productos y servicios que ofrece la institución. Hemos pensado que son dos los grupos que aglutinan todos los productos: “lo formal e informal”. Es decir, dentro de lo formas se tienen, por ejemplo, los servicios de extensión como el CID, la publicación cuadernos de economía, los programas de bienestar (como ustedes sabrán estos igual se venden). Y desde lo informal, se tiene, cosas como grupos estudiantiles – Macrópolis, grupos de deportes, de danzas. No sólo eso, entiendo que hay iniciativas como la de Ciudad Blanca, para ayudar a muchachos a ingresar a la Universidad Nacional sin costo.
En fin, hay gran cantidad de productos. La idea es que seamos nosotros quiénes demos a conocer esa cantidad de propuestas. Fíjense que la U no tiene ningún canal de comunicación – informal – que plantee sus productos y servicios. Cuando digo informal, me refiero a que sea fácil de leer. Por ejemplo el periódico UN, es sumamente engorroso de leer; hagámoslo sencillo sin perder la seriedad.
En ese orden de ideas, pretendemos hacer una revista que cuente con artículos (entrevistas o crónicas) que den a conocer algunos de los productos de la UNAL. Según el número de personas, la idea sería que trabajáramos en parejas y lográramos reunir uno 14-16 artículos (extensión máxima de 1000 palabras) donde seamos libres de plasmar sus ideas sobre un artículo (entrevista, crónica, encuesta) lo que se les ocurra. Asimismo, se ha planteado crear un cómic donde se muestre alguna historia de la UN (algo que ya un compañero está manejándolo).
En fin, cada pareja debería proponer dos servicios/producto (uno ofrecido por la UN y otro por alumnos). Por ejemplo, no sé si conozcan el proyecto que está trabajando la Facultad de Ingeniería con la SED, para hacer un preuniversitario en niños salidos de colegio; que tal entrevistarlos? O que tal entrevistar a la gente del curso de SALSA que ofrece la UN para estudiantes Y PARTICULARES (ahí hay un producto). Entonces, puede mirar las páginas de Bienestar, del CID o los programas de extensión que conozcan y nos comentemos las propuesta.
Eso sí, para el 03 de Junio, más o menos, debemos ya tener lo artículos listos para que nos los diagramen y tengamos la revista.
Por último, algunas insistencias:
• No hay líderes. Que no nos pase como la vez pasada que habíamos personas con afán de ser el &////(&•%&% centro de atención (salvo por el superhéroe, fue el p*to amo)
• La idea es que propongamos cuanta idea se nos ocurra alrededor de la revista
• Cada quien es libre de escoger su tema, aunque sería interesante socializar el por qué
• Este miércoles o jueves nos deberíamos ver un rato para pulir detalles
Por el momento no se me ocurre nada más. Saludos y gracias. Toda sugerencia será bien recibida, confirmen
...