Mercado de productos
jairvea1Informe4 de Agosto de 2019
528 Palabras (3 Páginas)95 Visitas
[pic 1] |
[pic 2][pic 3]
Dimensiones | CRITERIO | Sobresaliente (1.7 pts.) | Suficiente (1.33 pts.) | Insuficiente (1.0 PT.) | Deficiente (0.83 pts.) | PTS. |
1 | estructura | Cuenta con una estructura adecuada: *abstracto o resumen, el cual describe las ideas más importantes. *El cuerpo del artículo, cuenta con un estilo legible y atractivo para el lector. *Las conclusiones resumen claramente las ideas principales expuestas en el artículo. | Cuenta con una estructura pertinente: *abstracto o resumen, el cual describe algunas de las ideas más importantes. *El cuerpo del artículo, cuenta con un estilo legible. *Las conclusiones resumen algunas de las ideas principales expuestas en el artículo. | Cuenta con una estructura poco pertinente: *No cuenta con abstracto o resumen. *El cuerpo del artículo, cuenta con un estilo legible. *Las conclusiones resumen algunas de las ideas contenidas en el artículo. | Carece de estructura, lo que imposibilita el entendimiento del contenido abordado. *No cuenta con abstracto o resumen. *El cuerpo del artículo, no cuenta con una estructura lógica, lo que dificulta la interacción con el contenido expuesto. *Las conclusiones carecen de relación directa con lo planteado en el artículo. | |
2 | contenido | Corresponde de manera directa al tema que se aborda, explica los supuestos de manera amplia y precisa, siendo significativo para la comprensión y aprehensión del tema. | Se vincula de manera estrecha con el tema que se aborda, menciona los supuestos y se hace una breve mención acerca de los mismos. | Se vincula de manera estrecha con el tema que se aborda, menciona los supuestos sin hacer mayor referencia a los mismos, | Carece de relación significativa con el tema que se aborda, no hace referencia alguna a los supuestos que se mencionan y carece de sintaxis. | |
3 | lenguaje | Cuenta con lenguaje formal, propio del campo disciplinar del tema, y se encuentra adaptado al contexto y al público al que va dirigido. | Cuenta con lenguaje formal, propio del campo disciplinar del tema, pero carece de cercanía con el contexto y público al que se dirige. | Cuenta con lenguaje cercano al campo disciplinar del tema. No se vincula con el contexto, ni con el público al que se dirige. | El lenguaje utilizado carece de relación con el campo disciplinar del tema, aunado a que no se vincula ni con el contexto, ni con el público al que se dirige. |
[pic 4][pic 5][pic 6]
Dimensiones | CRITERIO | Sobresaliente (1.7 pts.) | Suficiente (1.33 pts.) | Insuficiente (1.0 PTS.) | Deficiente (0.83 pts.) | PTS. |
4 | finalidad | Se presenta una finalidad ampliamente definida y que se encuentra claramente abordada a lo largo del artículo. | Presenta una finalidad definida y que se encuentra abordada a lo largo del artículo. | Presenta una finalidad que no resulta perceptible a lo largo del artículo. | Carece de finalidad. | |
5 | ortografía | No hay errores ortográficos, gramaticales, ni de puntuación. | Se observan entre 1 y 2 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. | Cuenta con entre 3 y 4 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. | Cuenta con por lo menos 5 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. | |
6 | referencias | Todas las fuentes y apoyos empleados son confiables y fueron correctamente referenciados en el trabajo, de acuerdo con las normas APA. | La mayoría de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA. | Algunas de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA. | Ninguna de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA. | |
PUNTOS TOTALES |
...