El éxito de la empresa Google
john929Documentos de Investigación18 de Octubre de 2012
4.281 Palabras (18 Páginas)890 Visitas
INDICE
1. Portada
2. Índice
3. Una Revolución Administrativa
4. Resumen
a. Capítulo 1
b. Capítulo 2
c. Capítulo 3
d. Capítulo 4
e. Capítulo 5
f. Capítulo 6
g. Capítulo 7
h. Capítulo 8
i. Capítulo 9
j. Capítulo 10
k. Capítulo 11
l. Capítulo 12
m. Capítulo 13
n. Capítulo 14
o. Capítulo 15
p. Capítulo 16
q. Capítulo 17
r. Capítulo 18
5. Aplicado a mi negocio
6. Conclusiones
Una Revolución Administrativa
Realmente no se necesita tener una idea única o encontrar algo único si no que el perfeccionar lo existente puede ser la clave del éxito, realmente dos jóvenes han revolucionado la forma de buscar en internet, algo nada nuevo ya que existían diversas empresas encargadas de realizar búsquedas como eran o son: www.altavista.com, www.yahoo.com, etc, aunque lo que logro un éxito rotundo en Google ha sido la invención de un algoritmo para perfeccionar la búsqueda al mismo tiempo que innovo en su sistema de comercialización y de publicidad lo que ha logrado destronar a la competencia tan grande y bien posicionada en su momento.
Construyendo un modelo diferente a la mayoría de las empresas, rompiendo así con los esquemas o estándares de toda industria desde su personal, su política, las oficinas y toda la ideología de Google han logrado ser caso de estudio ya que no utiliza nada de lo convencional si no que todo lo opuesto, es decir cuando la mayoría de las empresas trabajan con horarios, buscando evitar distractores, esta empresa no exige horarios si no metas y tiene todos los distractores posibles para que su personal se sienta cómodo en este entorno.
En el primer Capitulo sin restar importancia a los otros le daría una mayor relevancia ya que muestra como dos jóvenes decididos a emprender crean un sistema único y tocan puertas para lograr la credibilidad con su primer inversionista el cual los ayudo a poner en marcha la empresa y de ahí en adelante tener diversos aciertos y a la par de a esto el crecimiento de internet los ha vuelto en una de las empresas mas rentables del medio.
Se describe la historia de Larry Page y Sergey Brin, amigos y creadores de la clasificación de resultados obtenidos cuando se consulta un motor de búsqueda de Internet. Su amistad, la confianza para enfrentar la presión de sus amenazas y su habilidad para movilizar los recursos que tenían a su disposición fueron los factores mas importantes en la creación de su modelo de negocio “Google”.
Herederos directos de la inteligencia artificial. Page y Brin, enfocan su proyecto en la tradición de inteligencia artificial que pretende como misión, organizar a escala mundial la información con el fin de hacerla accesible y útil para todos. Esta tradición creó una ambición, una visión (guardar en una memoria toda la información del mundo), pero también les dio acceso a un capital considerable de trabajos de investigación. Se enseñaron a tener confianza en las maquinas y en los automatismos, y esa confianza es el corazón de su modelo de empresa.
Recibieron la credibilidad de los inversionistas y con ello, el dinero suficiente para emprender el negocio, además de las facilidades del mercado y un ambiente favorable para las innovaciones salariales y la creación de comunidades de profesionales donde se empuja a la especialización.
En el capitulo dos se analiza el modelo económico innovador, rompiendo los esquemas de los buscadores anteriores como los mencionamos anteriormente. Los motores de búsqueda que financian con publicidad los resultados puestos gratuitamente a disposición de los internautas aplican el concepto de mercado bilateral o equilibrado, funcionan colocando sus productos entre los primeros, dando más oportunidades de vender sus servicios a los segundos, como en el periódico, entre más lectores tiene un diario, mas páginas de publicidad vende a los anunciantes.
El mercado publicitario que ofreció Google fue abierto para todos y tomo de overture el sistema de remuneración por clic, es decir por resultados de búsqueda y dejo que los propios anunciantes decidieran cuánto dinero deseaban invertir en una campaña publicitaria. Así mismo, la filosofía de la empresa fue centrarse en el usuario, mismo que han respetado todo el tiempo, relegando la publicidad para los espacios que están en los márgenes y que no invada el espacio de respuestas dedicado al usuario. Google ofrece a las diferentes marcas, hacer campañas publicitarias eficaces con presupuestos modestos.
Google fue el portal que había tomado una decisión contra intuitiva ahorrándose periodistas, presentadores, diseñadores gráficos, etc. y decidió concentrar sus recursos en el desarrollo y perfeccionamiento de su motor de búsqueda, perfeccionando la investigación. Se enfoco en la fragmentación de la oferta, dando la posibilidad de crecer a aquellas pequeñas empresas que los otros portales no les ofrecían la posibilidad de crecer y crear campañas eficientes de publicidad y así el portal se volvió tan importante y del agrado de los usuarios, convirtiéndose en un monopolio dentro de la industria.
UN MOTOR DE FORMULA I
Capitulo 3.
Los directivos de Google tuvieron mucha suerte. El entorno les era favorable, tenían cautivo a los usuarios y a los inversionistas. Construyeron un sistema de gobierno original que, al protegerlos de las presiones de los accionistas, les permitió desarrollar métodos de gestión fuera de lo común.
Capitulo 4.
Un triunvirato la cabeza de la compañía, Los fundadores de Google nunca hicieron caso de las posibles recomendaciones de la teoría de los famosos administradores al crear una estructura tricéfala al incluir a Eric Schmidt.
La estructura del triunvirato multiplica los puntos de vista y las visiones, y tranquiliza tanto a los inversionistas como a los clientes, quienes tienen la sensación de contar en la cima de la empresa con un responsable que comprende y comparte sus preocupaciones.
Capitulo 5.
Para Google, la calidad de la función de selección y contratación de personal es determinante. El mecanismo es simple, todos los empleados a su vez contratan gente buena porque serán los que harán brillar la operación, si te rodeas de gente buena jalas gente buena.
Otra diferencia de fondo es que Google tiene un mecanismo de contratación muy bueno, entrevistas para evaluar las competencias técnicas. Hay especialistas para evaluar las candidaturas a un primer empleo: otros, para evaluar a cargos técnicos: otros, para evaluar a los próximos gerentes y otros para los que solicitan trabajar en Europa y Asia, etc. Todos los especialistas examinan a detalle todas las solicitudes y toman en cuenta las capacidades técnicas más que el desarrollo personal y así han tenido mucho éxito.
Capitulo 6.
La regla del 20%. Pieza maestra de innovación en Google
Google decidió aplicar al revés la lógica que predomina en Estados Unidos, que es la motivación por el dinero, es decir, no es no pague buenos salarios si no que confía ampliamente en la motivación intrínseca, misma que se basa en el mecanismo de dividir el tiempo de trabajo de los ingenieros y de los programadores:
• 80% dedicado a la misión que le fue confiada y por lo cual se les paga oficialmente, y
• 20% dedicado a proyectos personales, tiempo concebido para aquellos que quieren tiempo para desarrollar las ideas que a los empleados se les ocurren durante su trabajo.
Este mecanismo atrae a jóvenes diplomados que buscan conservar algo de autonomía pero también a todos aquellos que trabajan en el mundo del Open Source y que desean aprovechar esta posibilidad para continuar con sus proyectos. Es una regla que favorece el surgimientos de ideas nuevas y, sobre todo, de productos que la empresa puede integrar después en su oferta.
Capitulo 7
Donde literalmente los proyectos nuevos lo presentan ante colegas de otros departamentos para que ellos den su aprobación, a diferencia a las empresas tradicionales, en donde esta tarea corresponde a los niveles jerárquicos superiores.
La fuerza de la reputación, estas revisiones entre colegas ayudan a la creación de una jerarquía paralela basada en el desempeño técnico y en la reputación.
El sistema de Google se diferencia del que rige en el mundo universitario, no es anónimo y los revisores, los expertos encargados de la evaluación de los proyectos, se conocen entre si y con frecuencia trabajan juntos, lo cual propicia el desarrollo de comportamientos políticos, clientelismo o alianzas entre expertos.
Capitulo 8
El éxito de Google es la multiplicación de las innovaciones, la delantera en la carrera, la conservación de una buena distancia con respecto a la competencia. Sus directivos tuvieron la temprana convicción de no detenerse en las primeras versiones de su motor de búsqueda, así fueran consideradas infinitamente mejores que la competencia.
Google tuvo éxito allí donde muchos otros fracasaron porque sus directivos supieron construir un entorno favorable a la innovación y dar herramientas para hacer surgir ideas nuevas. Además de estas ventajas, este método le permite a Google evitar la burocratización de la investigación industrial y hacer
...