Elaboración de Yogurt Griego Artesanal, Primer Semestre del año 2019
Bryan0312Documentos de Investigación21 de Octubre de 2019
9.476 Palabras (38 Páginas)240 Visitas
[pic 1]
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA
FAREM-ESTELI
RECINTO UNIVERSITARIO “ELMER CISNEROS MOREIRA”
Departamento de Ciencia Tecnología y Salud.
Tema:
Elaboración de Yogurt Griego Artesanal, Primer Semestre del año 2019.
Asignatura:
Procesos de Manufactura ll
Autores:
- Kevin Alair Rizo Salinas.
- Bianka Nazareth Gutiérrez García.
- Adriana Esmeralda Vallejos Agüero.
- Engels Ulises Cruz Duarte.
- Bryan José Barreda Armas.
- Néstor Alberto Olivas Grádiz.
- Jorge Antonio Aguilar.
Contenido
I. Introducción 4
II. Objetivos 6
2.1. Objetivo General 6
2.2. Objetivos específicos 6
III. Marco teórico 7
3.1. Leche 7
3.2. Agua 7
3.3. Hidratos de carbono 8
3.4. Proteínas 8
3.5. Grasas 8
3.6. Vitaminas 9
3.7. Minerales 9
3.8. Pasteurización 10
3.9. Leche pasteurizada 10
3.10. Leche homogeneizada 11
3.10.1. Fuerzas de rozamiento 11
3.10.2. Implosión 11
3.10.3. Fuerzas de impacto 11
3.11. Leche entera 12
3.12. Bacterias lácticas 12
3.13. Cultivos lácticos 12
3.13.1. Cultivos lácticos mesófilos 13
3.13.2. Cultivos lácticos termófilos 14
3.14. Streptococcus Thermophilus 14
3.15. Lactobacillus Bulgaricus 14
3.16. Fermentación 15
3.17. Combinado de estabilizantes 16
3.17.1. Clasificación 16
3.17.2. Necesidad de su utilización en el yogurt griego 16
3.18. Yogurt 17
3.19. Yogurt Griego 17
3.19.1. Mejora la Digestión 18
3.19.2. Fuente de calcio 18
3.19.3. Pérdida de peso 19
3.19.4. Reduce los niveles de colesterol 19
3.19.5. Estandarización 19
3.19.6. Homogeneización 19
3.19.7. Inoculación 20
3.19.8. Fermentación 20
3.19.9. Acidez y pH 20
3.19.10. Enfriamiento post fermentación 20
3.19.11. Adición de fruta 20
3.19.12. Empacado 21
3.19.13. Distribución 21
3.19.14. Propiedades organolépticas del yogur 21
3.19.15. Evaluación organoléptica 22
3.20. Tamiz 22
3.21. Filtración 23
3.21.1. Tipos de filtración 23
IV. Anexos 25
Imagen Número 1 25
Imagen número 2 25
Imagen número 3 26
Tabla número 4 26
V. Bibliografía 27
Introducción
El Yogurt Griego, un alimento fermentado y filtrado derivado de la leche, el cual es una excelente fuente de proteína, conteniendo alrededor de 8% a 16% de ésta, siendo el doble que lo que contienen otros yogures, lo que lo convierte en una opción a tomar en cuenta para aquellas personas que desean ganar masa muscular con proteínas de alto valor biológico y sin recurrir a suplementos con un alto costo monetario. Contiene un bajo nivel de lactosa en comparación de otros productos lácteos, la razón de esto es que el proceso de fermentación mantiene cultivos vivos y activos que se encargan de convertir la lactosa en ácido láctico, y debido a esto, resulta mucho más fácil de digerir por personas intolerantes a la lactosa, además de evitar la proliferación de patógenos perjudiciales para el organismo humano.
El Yogurt Griego influye positivamente en la digestión gracias a su riqueza en probióticos, puede ayudar a perder peso debido a su alto valor proteico, que proporciona una sensación de saciedad más prolongada. La riqueza del Yogurt Griego en yodo favorece el buen funcionamiento de la glándula tiroides, además presenta un nivel muy bajo de sodio y un nivel alto de potasio, contrarrestando los efectos nocivos del exceso de sodio y facilitando el equilibrio de la presión arterial. Las personas vegetarianas a menudo cuentan con dietas deficientes en vitamina B12, por lo que el Yogurt Griego resulta una excelente opción para enriquecer su dieta.
...