ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elisha Graves Otis: el inventor


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  612 Palabras (3 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 3

Elisha Graves Otis: el inventor

Elisha Graves Otis nació el 3 de agosto de 1811 en Halifax, Vermont (EE.UU.), en una familia granjera. A los 19 años abandonó su ciudad natal y viajó a Troy, en el Estado de Nueva York, para unirse a los negocios de su hermano. Durante los siguientes 22 años, Otis trasladaría a su familia a lo largo de todo el Estado, hasta que finalmente, en 1852, se estableció en Yonkers, donde lanzaría su negocio de ascensores

Otis fue el primero del mundo que comenzó a fabricar ascensores en 1853, y su empresa también fue pionera en 1900 en la construcción de escaleras mecánicas. En 1854 Otis exhibió su invento más importante, un mecanismo de seguridad automático para parar en caso de que los cables se rompieran. En el año 1857, instaló el primer ascensor de pasajeros en los grandes almacenes E.V. Haughwout, de 5 pisos, en Nueva York, que funcionaba con una máquina de vapor. Antes de morir patentó el ascensor accionado por vapor.

Factores Que Afectaron a Este Descubrimiento

La gente de las ciudades es cada vez mayor. Se necesitan más casas, y entonces se construye hacia arriba (rascacielos) o hacia abajo (galerías subterráneas). Esto es un factor de tipo social.

Gracias al invento del ascensor fue posible imaginar y construir los rascacielos de tantas plantas. Este es un factor tecnológico.

Otro factor tecnológico es el uso de materiales más resistentes, como el acero o el vidrio. Los primeros rascacielos tenían unos muros mucho más anchos que los actuales.

Por otro lado, un factor económico: actualmente, la gente que construye edificios (empresas constructoras), tiene que pagar el suelo donde se va a construir. Una vez que tiene comprado el lugar, gana más dinero si construye un edificio de 10 plantas, y luego lo vende, que si sólo tiene 2 plantas.

El Ascensor Desde La Antigüedad

Los antiguos egipcios, utilizaron diversos sistemas de cuerdas y rampas para mover los bloques de piedra que darían forma a las pirámides. Cerca del año 1500 aC. las aguas del río Nilo eran elevadas en baldes y volcadas dentro de los canales de riego por medio de un brazo contrapesado sobre un pivote. Los chinos mejoraron el sistema utilizando recipientes colocados sobre una cuerda sinfín girada por un molinete que funcionaba a mano o a pedal.

El primer ascensor (elevador) fue desarrollado por Arquímedes en el año 236 aC., que funcionaba con cuerdas y poleas.

Cuando el emperador Tito, construyó el Coliseo Romano en el año 80 d.C., utilizó grandes montacargas para subir a los gladiadores y a las fieras al nivel de la pista.

Para acceder al Monasterio de San Barlaam, en Grecia, construído sobre montañas, se usaron montacargas para uso de personas y suministros, donde la fuerza motriz era provista aún por los hombres.

En el año 1203, en una abadía situada en la costa francesa, se usaba la cuerda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com