Empresa Ramo Y Bimbo
AndresReal23 de Mayo de 2013
493 Palabras (2 Páginas)3.066 Visitas
Empresa Ramo
Oferta y demanda: La demanda de ellos empezó a surgir en el año de 1969, ya que tenían una planta creada en Antioquia, y por esto tuvo que hacer una planta en Zipaquirá. Su demanda creció gracias a los productos innovadores que en ese tiempo de lanzamiento nadie se había atrevido a sacar.
Lanzamientos importantes: Achiras, colaciones ramo, galletas y adicionalmente se lanzó el chocorramo y este el producto con mayor venta en esta empresa.
Ventajas competitivas:
• La calidad de selección de sus productos
• Ellos elaboran sus propios ingredientes
• Tienen más de una planta establecida a nivel de Bogotá
• Su marca lleva más de una década en el mercado
Calidad de Productos:
Estos productos de la empresa Ramo tienen su calidad ya que ellos mismo ponen sus ingrediente saben la calidad de lo que se está preparando pero estos a su vez llevan un registro de control y calidad. Su mercado desde un principio ha estado dirigido a la familia, ya sean niños adultos y adolecentes por el cual ellos tienen distinta variedad de productos.
Hoy, más 600.000 gallinas le proporcionan a Ramo la mayoría de sus huevos. Ramo también produce el concentrado especial con el que ellas se alimentan.
Grupo bimbo
Estrategia
La estrategia general de Grupo Bimbo está basada en su misión corporativa, esto es, en el desarrollo del valor de sus marcas y, fundamentalmente, en el compromiso de ser una compañía altamente productiva y plenamente humana, así como innovadora, competitiva y orientada a la satisfacción total de sus clientes y consumidores, líder a nivel internacional en la industria de la panificación y con visión de largo plazo. Para fortalecer la misión y estrategia general de Grupo Bimbo existen estrategias particulares, las cuales se describen a continuación:
• Calidad y precio;
• Servicio a clientes;
• Aprovechamiento de sinergias y consolidación operativa;
• Desarrollo del valor de las marcas;
• Apoyo a los insumos estratégicos;
• Crecimiento y consolidación de operaciones internacionales;
• Diversificación de productos;
• Certificación, mejora e innovación de procesos; y
• Estrategia social
Ventajas Competitivas
• Líder global en la industria de la panificación
• Líder en el Continente Americano
• Sólidas participaciones de mercado y reconocimiento de marcas
• Portafolio diversificado por regiones y marcas
• Una de las redes de distribución más extensas del mundo que supera las 50,000 rutas
• Más de 150 marcas de reconocido prestigio
• Sólida generación de efectivo
ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA: (4 P’S)
Producto: Variaciones en las características de los productos (calidad, tamaño, prestaciones, color, etc.). Mejores empaques y diseños para una mayor satisfacción y utilidad al consumidor.
Precio: Maneja precios accesibles y hace que los consumidores tengan lealtad a los productos.
Plaza: Canal de distribución, cubre a todo el país. Distribuyendo sus productos desde tienditas hasta supermercados al igual que expendios.
Promoción: Los medios de comunicación, mensajes difundidos, imagen, etc. Llegan a identificar a la empresa y habituar al mercado por lo que cambiarlos resulta a veces, muy difícil.
MERCADO META:
Bimbo no maneja un mercado meta, (al menos para el pan bimbo) ya que éste producto es para toda la familia, para el lunch de los peques o para un pequeño refrigerio de fin de semana, es un producto familiar el cual gusta a grandes y chicos.
...