Empresa Bimbo
Dianalauraavlar15 de Julio de 2013
2.709 Palabras (11 Páginas)2.955 Visitas
Introducción.
En el presente trabajo pretendemos dar a conocer, a través de nuestra investigación, aspectos relevantes sobre la empresa Bimbo; la cual está enfocada al sector secundario y se coloca como una de las organizaciones más importantes a nivel mundial por posicionamiento de marca, por volumen de producción y venta.
Es una empresa de origen mexicano, en ello radica que nuestra investigación esté enfocada en ella. Nuestra investigación está dividida en varias secciones donde se analizan la oferta y la demanda de sus productos así como es que la empresa se enfrenta a muchos competidores, algunas de la estrategias que ha adoptado para seguir siendo la panificadora por excelencia; sus antecedentes geográficos y temporales, en ellos remarcaremos la expansión tanto de sus productos como de sus instalaciones a lo largo del tiempo, las fechas en que hace adquisición de muchas marcas líderes en el mercado. En las secciones siguientes haremos el estudio específico a partir del año 1972 ya que es en este año cuando Bimbo instala la panificadora más grande en América latina y su ubicación se encuentra en Azcapotzalco México. En la siguiente sección detallaremos cuál es su principal producto así como su proceso de producción el cual detalla paso a paso cuales son los pasos que se siguen para elaborarlo, cuáles son las principales características de competitividad respecto a otros productos como lo es el empaque el sabor, entre otros que se explicarán de manera más detallada. Así mismo daremos a saber cuál es su importancia en el sector de la economía que como lo mencionamos es el sector secundario.
El objetivo de ésta investigación es que constituya una herramienta que brinde información útil sobre esta empresa, así como elemento que ayude a comprender cómo la Economía se aplica a los negocios.
Antecedentes.
Espacio Temporal.
1943 Nace la idea de crear una empresa de panificación. Aparece por primera vez el nombre de Bimbo.
1945 Es fundada la empresa Panificación Bimbo S. A. El Osito Bimbo aparece como logotipo. Salen a la venta los primeros productos Pan Blanco grande, Pan Blanco chico, Pan Negro y Pan tostado, envueltos en celofán.
1947 Comienza a estructurarse el área de Vehículos.
1948 A principios de este año ya existían en el mercado 9 productos Bimbo Pan Blanco (grande y chico), Pan tostado, Pan negro, Pan dulce, Bollos. Panqués (grandes, medianos y chicos).
1950 Aparece el “38” un vehículo decorado y con altavoces, un tocadiscos y micrófonos para anunciar el producto en rancherías y pequeños pueblos.
1952 Comienza la elaboración de las “Donas de Osito” además de una nueva línea de bollería con Bombillos, Medias Noches y Colchones
1954 Bimbo inicia actividades de responsabilidad social al destinar un porcentaje de las utilidades para abrir y mantener una escuela. Nace Keik. Una marca dedicada a hacer pastelillos de 3 sabores: fresa, naranja y chocolate el nombre cambio en 1957 por Marinela.
1955 Bimbo en su décimo aniversario contaba con: 700 trabajadores y 140 vehículos.
1957 Salen a la venta los productos: Bombonete, Negrito y Gansito Cubierto de chocolate y con trocitos de nuez.
1958 Sale a la venta en empaque individual Gansito, un pastelito cubierto de chocolate salpicado con chispas de chocolate, relleno de crema y mermelada de fresa.
1967 Salen a la venta los Súper Submarinos Marínela de fresa, vainilla y chocolate.
1973 Bimbo incursiona en el mercado de las mermeladas. La línea Carmel respondía a la necesidad de abastecer a Marinela de materia prima.
1974 Nace la marca Suandy que se dedica a fabricar Rosca de Panqué, Biscotel, Pastisetas y Pastel de Chocolate. Nace pan dulce Tía Rosa con Banderillas, Doraditas, Orejas.
1975 Se inicia la elaboración de las “Conchas” Bimbo. Barcel saca a la venta Palomitas Barcel en diferentes presentaciones: acarameladas, saladas y con chile.
1976 Sale a la venta Tortillinas Tía Rosa
1978 Se crea Ricolino marca líder en dulces y chocolates de Grupo Bimbo. Nace Bubulubu.
1979 Bimbo se constituía de 3 empresas, 12 fábricas, 15000 colaboradores y su capital aumento 60000 veces.
1980 Bimbo inicia operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizando en 15% de sus acciones.
1986 Se genera una nueva estructura organizacional, a partir de la cual se crea un solo grupo industrial.
1990 Salen a la venta tortillas de maíz Milpa Real y Lonchibon. Barcel lanza Chip’s.
1991 Apertura de Bimbo Argentina y el corporativo de Región Latinoamérica.
1993 Se inaugura el nuevo edificio corporativo de Grupo Bimbo en Santa Fé, Ciudad de México.
1995 Grupo Bimbo adquiere Coronado, empresa dedicada a elaborar productos con cajeta (dulce de leche de cabra).
2001 Grupo Bimbo compra Plus Vita y Pullman en Brasil.
2004 Grupo Bimbo suma a Joyco fabricante de Duvalín, Bocadín y Lunetas.
2005 Grupo Bimbo adquiere chocolates La Corona y pastelerias El Globo..
2012 Grupo Bimbo concretó la más grande e importante conversión a energías renovables realizada por una empresa de la industria alimenticia a nivel global. Con la inauguración del Parque Eólico Piedra Larga, Grupo Bimbo suministrará energía eléctrica verde a casi la totalidad de sus instalaciones en México.
Espacio geográfico
1949 Se abre la primera agencia foránea en la ciudad de Puebla.
1956 Se instala la fábrica de Bimbo de Occidente (Guadalajara).
1960 Se inaugura Bimbo del Norte en la ciudad de Monterrey Nuevo León.
1963 Se inicia la primera reestructuración administrativa, se crea la estructura corporativa ubicada en avenida Ejército Nacional en la ciudad de México.
•1964 Bimbo adquiere los derechos de la marca Sunbeam de Quality Balkers of America en México.
1971 Barcel inicio sus operaciones con la compra de una pequeña fábrica de chocolates en la Ciudad de México
1972 Bimbo instala la planta panificadora más grande de América Latina y una de las 10 más grandes del mundo en Azcapotzalco, Ciudad de México.
1984 Se inicia la expansión de Bimbo exportando a los Estados Unidos.
1989 Se crea Bimbo Centroamérica con la construcción de una planta en Guatemala y su apertura en 1990.
1991 Apertura de Bimbo Argentina y el corporativo de Región Latinoamérica.
1993 Se inaugura el nuevo edificio corporativo de Grupo Bimbo en Santa Fé, Ciudad de México.
1995 Inician operaciones las plantas Ideal en Chile y Bimbo Argentina.
1998 Grupo Bimbo adquiere la panificadora norteamericana
"Mrs Baird's".
2002 Se adquirió el negocio de panificación de la región oeste de George Weston Limited, en la costa oeste de Estados Unidos, propietaria de la marca Oroweat.
Grupo Bimbo tiene presencia en 19 países de América, Asia y Europa, cuenta con cerca de 10,000 productos y con más de 103 marcas de reconocido prestigio.
2006 Grupo Bimbo adquiere la Panificadora Panrico en Beijing y empieza a tener presencia en el mercado asiático.
2008 Grupo Bimbo compra Panificadora Nutrella en Brasil.
2009 Grupo Bimbo adquiere la empresa George Weston Foods Ltd en los Estados Unidos.
2010 Grupo Bimbo adquiere Dulces Vero en México.
2011 Grupo Bimbo se consolida como la empresa panificadora más grande a nivel mundial al adquirir Sara Lee North American Fresh Bakery en Estados Unidos, Fargo en Argentina y Bimbo Ibería en España y Portugal.
En el presente trabajo nos referimos específicamente México 1972- 2012.
Marco teórico
Oferta y demanda.
Oferta.
En la actualidad grupo Bimbo pone al alcance de la comunidad diferentes puntos de venta para que sus consumidores tengan la facilidad en adquirir sus productos y marcas que maneja en la actualidad, también en diferentes países se está posicionando para llevar la gran calidad de sus productos a diferentes puntos que se puedan, actualmente grupo Bimbo abarca casi del 85% del mercado.
Demanda.
Grupo bimbo en el trascurso de los años ha ido creando diferentes tipos de productos para los consumidores de acuerdo a sus necesidades, en la actualidad bimbo tiene posicionados en el mercado cerca de 100 productos a la venta, en la que con los mismos está a nivel nacional en el mercado como primer lugar y de primera calidad es el orgullo de la empresa.
Productos sustitutos.
En la actualidad existen varias pequeñas y medianas empresas que se dedican a igualar, los productos que grupo Bimbo produce en la actualidad la mejor marca es Bimbo, aunque en diferentes mercados o diferentes establecimientos
...