Empresas De Producción Social
Johan75624 de Marzo de 2015
648 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL.
Dentro de estas definiciones de empresas de producción social, está la aportada en el decreto 3.895 desarrollo endógeno y empresas de producción social del 12 de septiembre de 2005, en el cual se puntualiza a éstas de la siguiente manera:
"Las empresas de producción social son unidades productivas comunitarias que tienen como objetivo fundamental generar bienes y servicios que satisfagan las necesidades básicas y esenciales de las comunidades y su entorno (alimentación, vestimenta, vivienda, educación y salud) a través del trabajo digno de hombres y mujeres".
Como lo establece en el citado Decreto Nº 3895, la Empresas de producción social no vienen a ser más que unidades productivas para generar bienes y servicios para la satisfacción del pueblo venezolano.
Entre otro concepto, se puede indicar que son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción social y eficientes con una distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios de justicia, equidad y reciprocidad hacia toda la comunidad que participa y el uso de técnicas y tecnología; y tienen como objetivo fundamental generar bienes y servicios que satisfagan las necesidades básicas y esenciales de las comunidades y su entorno en la alimentación, vestimenta, vivienda, educación y salud a través del trabajo digno de hombres y mujeres.
Estas representan uno de los mayores y más poderosos instrumentos para la superación de la economía rentista, capitalista y dependiente por la nueva economía del socialismo del siglo XXI, el cual tiene como propósito instaurar un esquema socialista para lo cual la constitución de nuevas formas de propiedad resulta fundamental.
Por tanto que las Empresas de Producción Social (EPS), son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y auténtico; no existe discriminación social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, existe igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica, y pueden funcionar bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva o la combinación de ambas" Las Empresas de Producción Social (EPS) asumirán por tanto compromisos que generen beneficios en las comunidades en que se desenvuelven.
Así entonces; en el contexto de la construcción de un nuevo modelo productivo rumbo a la construcción de un nuevo sistema económico en el marco del socialismo bolivariano, hoy en construcción; las empresas de producción social tienen las siguientes finalidades; constituyéndose estas, en la célula fundamental del nuevo modelo:
• Fortalecer la economía popular y alternativa como medio para optimizar la distribución del ingreso y la riqueza e incrementar la calidad de vida del pueblo bajo principios de justicia y equidad.
• Producir bienes y servicios que satisfagan necesidades básicas y esenciales, mediante la participación comunitaria.
• Generar beneficios colectivos, mediante mecanismos de propiedad comunitaria, gestionados y controlados democráticamente.
En esta misma dirección saltan a la vista los principales rasgos característicos de este tipo de empresas de producción social; los cuales son a saber los siguientes:
• La Propiedad es Colectiva, ya que el control de los medios de producción no es ni privado ni estatal; son de la comunidad o del colectivo de los trabajadores.
• Su Objetivo es Generar puestos de trabajo estables.
• La producción está fundamentada en la solidaridad, la cooperación, la complementariedad, reciprocidad y sustentabilidad de sus miembros, construyendo
...