En Netflix “Salud a la venta”
Fabian EsparzaSíntesis1 de Mayo de 2023
424 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
[pic 1]CURSO:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I
PROFESORA:
FLORES NUÑEZ, ANA MARÍA
GRUPO:
N.º 9
INTEGRANTES:
APELLIDOS Y NOMBRES | PARTICIPACIÓN |
Cerdan Blas, Esaul Joel | Participó |
Chavez Calixto, Katherine Cecilia | Participó |
Chonta Vivas, Ximena Siloe | Participó |
Chuquiruna Calderon, Diana Krystel | Participó |
Esparza Rojas, Fabien Lionel Tiago | Participó |
________________________________________________________________________
TEMA: EN NETFLIX “SALUD A LA VENTA”
- INTRODUCCIÓN
- Contexto: Breve información sobre la mala condición sanitaria y el mal uso de dispositivos médicos en el mundo.
- Controversia: ¿Considera que los fabricantes de dispositivos médicos deberían ser responsables de las lesiones causadas por estos a pacientes que los utilicen?
- Tesis: Sí, consideramos que los fabricantes de dispositivos médicos deberían ser responsables de las lesiones causadas por estos a pacientes que los empleen.
- Anticipación: A continuación, expondremos los argumentos que respaldan nuestra postura.
Cada año, decenas de millones de pacientes de todo el mundo sufren daño o fallecen como consecuencia de una atención sanitaria no segura y peligrosa. Los eventos adversos se han distinguido como un atentado a la salud producido por estos errores, que no solo implica al médico sino al equipo de salud y a la Institución, al igual que los dispositivos poco salubres empleados en estos procedimientos. La interacción inapropiada entre los usuarios y el dispositivo, excesiva variedad de marcas y modelos, datos ingresados de forma incompleta, malas técnicas de reprocesamiento y limpieza, reúso irresponsable, inadecuado mantenimiento, la gestión deficiente de las bajas y retiradas son algunas de las muchas negligencias que ocurren en diferentes centros médicos que a fin de cuenta terminan perjudicando a los más necesitados, es decir, los pacientes que van en busca de soluciones y se encuentran con una situación lamentable y riesgosa de la cual nadie se termina responsabilizando de tal acto. Es por esto que surge la controversia de si los fabricantes de dispositivos médicos deberían ser los principales y únicos responsables de las lesiones causadas por estos a pacientes que los utilicen. En este sentido, sí consideramos que los fabricantes de dispositivos médicos deberían ser responsables de las lesiones causadas por estos a pacientes que los empleen. A continuación, expondremos los argumentos que respaldan nuestra postura.
REFERENCIAS:
Arribalzaga, E. (2008). ¿Conflictos de interés o intereses en conflicto?. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - N° 5, pág. 473-480.
El Hospital. (25 de julio de 2022). Mal uso de dispositivos médicos: un enemigo invisible de las instituciones de salud. https://www.elhospital.com/es/blog/mal-uso-de-dispositivos-medicos-un-enemigo-invisible-de-las-instituciones-de-salud
López, M. Rueda, L. Restrepo, L. (2013). Incidencia de eventos adversos en el reusó de dispositivos médicos [Archivo PDF]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4549353
...