ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Administacion Industrial.

Francisco SantillanEnsayo26 de Marzo de 2017

900 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

[pic 1]

“ADMINISTRACIÓN  INDUSTRIAL Y GENERAL”

 HENRY FAYOL (1961)

ADMINISTRACION  I

PROF. VIRAMONTES SALDIVAR JOB

HERNÁNDEZ SANTILLAN FRANCISCO JAVIER

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL

Leader, jefe o consejero; ¿Qué se necesita para ser uno?, sean cuales sean las características que se necesiten, seas un leader, un jefe o un consejero, siempre debemos buscar la estabilidad, debemos estar preparados para cualquier tipo de situación, debemos de ser personas visionarias, y poder siempre tener un plan B,  debemos de ser natos por naturaleza y responder ante las grandes exigencias del exterior.

Sea la empresa grande, mediana o pequeña, necesitan tener un control, estos controles nos ayudarán a mantener un equilibrio financiero a la misma. Al producir debemos asegurar nuestra materia prima, que al procesarla tendremos un producto el cual se debe de vender para que la empresa tenga una prosperidad, ya sea a corto o largo plazo; por lo tanto el capital se debe gestionar, y agotar todos los recursos que están a nuestro alcance, si no como consecuencia la compañía tendría una crisis y pondría en juego su prosperidad; sin embargo toda empresa tiene una defensa para proteger sus bienes, con lo que una buena administración de los recursos monetarios debe ser, posicionar a la compañía en el rango de una mejor visión, sobre todo al administrar se debe prever el objetivo.

Por otra parte los controles anteriores llevan consigo de la mano, cuestiones secundarias, se debe capacitar al personal de la empresa con el riguroso perfil demandado con habilidades y aptitudes para desarrollar el trabajo necesario, a los trabajadores se les repartirá el trabajo por los jefes.

En una empresa existen distintos niveles de posicionamiento del personal, mientras más elevado sea su puesto, el personal utilizará más las habilidades administrativas y mientras más bajo sea su puesto utilizará solo habilidades técnicas. En la misma empresa no se pueden hacer diferencias respecto al trabajo del personal, todos valen igual dentro de la misma ya que todos forman una cadena de trabajo, donde todos dependen de todos; siendo así que todos tienen una importancia del cien por ciento, sin importar el puesto.

Al hablar de capacidades, estas no aparecen por si solas, como estudiantes desarrollamos capacidades teóricas en la escuela, pero la practica laboral la vemos dentro del sistema laboral, por lo tanto nuestras capacidades teóricas las vamos a convertir en trabajo y producción, que poco a poco se irán perfeccionando hasta alcanzar un control total del mismo. De aquí es donde parte un gran control administrativo que al controlarlo hará que podamos estar un paso adelante pues el solo producir no nos dejara la enseñanza suficiente.

La necesidad de desarrollar las capacidades administrativas dentro de una empresa es de acuerdo al tamaño de la empresa ya sea pequeña, mediana o gran empresa, y bajo los mismos acuerdos, aumentara la necesidad de la administración para los que ocupan una posición elevada. Además sus decisiones tomadas no se juzgaran, hasta obtener un resultado ya sea benefactor o no.

No obstante, hacemos referencia en la importancia de la administración, ya que siempre buscará la eficacia, en la cual se desglosa el mando, por el cual se hace aplicar un deber u obligación, que se expande para organizar y hacer que la empresa obtenga fluidez,  a su vez no todo es perfecto, también pueden caer en conflictos y acabar con la fluidez de la empresa cuando más de un jefe quiere hacer valer su poder sobre el mismo obrero o algún bien; con esto se marca la división de bienes tanto personales como grupales. La motivación del mismo personal debe de ser constante, sin ser sobre valuada y siempre tener un control estricto de lo que se le ofrece y por ultimo nunca es recomendable mantener un escalafón dentro del sistema de trabajo ya que puede en ocasiones crear problemas al momento de tomar decisiones, cuando una decisión cae en una sola división, el encargado debe estar completamente capacitado para tomar la mejor decisión sin perjudicar a terceros o en el peor de los casos a la institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (108 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com