Ensayo De El Concursante
andresleon13 de Abril de 2014
837 Palabras (4 Páginas)638 Visitas
14 MAYO 2013
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
ENSAYO
EL CONCURSANTE
El concursante es una crítica agresiva al sistema financiero y los bancos, al funcionamiento de los préstamos y a la forma en que las personas gastan el dinero que no tienen, cumpliéndose también la premisa de que entre más posees, más dinero gastas. La película gira en torno al manejo del dinero y como tratar de preservar una gran cantidad de activos que el protagonista obtiene de un momento a otro sin estar preparado, influyendo de gran manera las políticas monetarias que rigen para ese país que tratan de controlar y mantener la estabilidad.
El concepto del dinero y el interés juegan un gran papel en la película ya que al paso del tiempo la cantidad de dinero gastada y el interés son bastante elevados lo cual genera una sensación de incertidumbre y preocupación en cualquier persona, si no tenemos claros estos dos concepto básicos en la economía llega un momento en que el mal manejo que le dimos a estos dos factores nos envolverán de tal manera que no habrá ninguna salida. Muchas veces la mayoría de personas creen que lo ideal sería obtener la mayor cantidad de activos posibles y entendemos como riqueza tener una cantidad de propiedades de mucho valor como por ejemplo autos, casas, fincas, aviones, etc. La justificación que nos damos nosotros mismos es el placer que nos generan estos bienes que sin dudarlo mejoran la calidad de vida, pero aun así, esta cantidad de bienes a su vez también generan un gasto, y este gasto se ve reflejado tanto en el mantenimiento de estos bienes como en impuestos que le debemos pagar al estado por nuestro patrimonio.
El problema de todo esto está en que si no contamos con el dinero en efectivo suficiente para cubrir estos gastos tendremos que recurrir a préstamos con tasas de interés altas o en el peor de los casos a perder estos bienes. Al recurrir a un préstamo tenemos que tener en cuenta la demanda y oferta de dinero en el mercado, si por ejemplo estamos en etapa de crisis y existe poco dinero en circulación, la demanda de dinero será elevada y los bancos aprovecharan esta situación para prestar dinero con tasas de interés muy altas, en el momento este dinero que obtenemos del banco nos brindara un beneficio y puede que nos saque de un problema, pero a futuro adquirimos una deuda que la mayoría de las veces no podemos pagar y teniendo en cuenta que utilizamos nuestro patrimonio como garantía de ese préstamo, en el caso en que nuestro dinero no sea suficiente y no cumplamos con ese contrato el banco tomara nuestros bienes como parte de pago.
La conclusión es que al aumentar nuestro patrimonio aumentan nuestros gastos, este sistema aplica en todo el mundo tanto para ricos como pobres, es claro que si tenemos una gran cantidad de bienes valorados en un alto precio, al momento de declarar estos como lo indica la ley el costo también será alto, de ahí la premisa que dice “ser rico o millonario es bastante caro”.
El dinero que circula en el mercado se imprime por el banco central, pero no se trata solo de imprimir billetes y monedas, estos tienen que tener un respaldo en oro guardado en reservas que regulan la cantidad de dinero a producir, todas las personas necesitamos del dinero para subsistir por lo tal este siempre tendrá demanda, algunas personas demandaran más dinero que otras según sus necesidades. Al existir tanta demanda de dinero y concentrarse este en pocas partes se puede hablar de una escasez de dinero, por lo general cualquier persona que necesite dinero recurriría a los bancos en busca de préstamos que le ayudaran a solventar sus deudas lo cual es lógico, ya que los bancos se hicieron con el fin de facilitar las cosas no de complicarlas como lo decía el economista de la película, pero, el otro gran problema con el que nos encontramos se basa en que los bancos imprimen el dinero que nos prestan,
...