ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La nómina

davidromero7289 de Noviembre de 2014

625 Palabras (3 Páginas)3.119 Visitas

Página 1 de 3

Nómina

La nómina es un documento de contabilidad manual que consiste en una relación nominal de cada una de las personas o trabajadores que presten servicios en las empresas ya sean devengados o descuentos en una relación laboral deben percibir haberes.

En la nómina va escrita la lista de personas que trabajan en una oficina, el sueldo de cada persona, las prestaciones que la empresa hace a estos.

La preparación de cheques de nómina constituye una función generalmente separada del mantenimiento de los registros que muestran el salario, cargo, tiempo de trabajo, deducciones y devengados, adiciones de nómina y demás datos relacionados con el personal.

Función de la nómina

El procedimiento de nómina consiste en determinar el valor bruto devengado por cada empleado, efectuar las deducciones, calcular el valor neto a pagar, preparar los cheques de pago y mantener un registro individual de lo devengado por cada empleado. Además de esto, la compañía necesita un resumen de nómina para cada periodo y generalmente una distribución de los costos de nómina por departamento, por producto o por clasificación en función de los diferentes procesos productivos. La función de la nómina se ha vuelto cada vez más compleja y lenta en los últimos años, debido al establecimiento de los aportes para que se hagan por medio de la nómina. Cada empleado debe recibir no solamente su cheque de pago, sino también un detalle que muestre el valor bruto devengado, las deducciones y el pago neto.

La nómina es muy importante en la contabilidad financiera de una empresa por varias razones.

En primer lugar, la importancia de la nómica es vital en una empresa dado que éstas y los impuestos derivados de las mismas afectan significativamente al ingreso neto de la mayoría delas organizaciones. También son a menudo objeto de numerosas leyes y reglamentos.

La nómina es también, por supuesto, muy importante para sus destinatarios: los empleados. Para un trabajo, la percepción de su nómina es esencial para su bienestar.

El procedimiento de nómina, en definitiva, consiste en determinar el valor bruto devengado por cada trabajador, efectuar las deducciones correspondientes, calcular el valor neto a pagar, preparar los cheques de pago y llevar adelante el registro individual de lo devengado por cada empleado.

En concreto podemos determinar que existen diversos tipos de nóminas. Más exactamente, tres son las más habituales. Entre las mismas están las comisiones que son aquellos sueldos que sólo se cobran por realizar una serie de ventas. Así, en función de las mismas reciben unas comisiones u otras.

En segundo lugar están los sueldos que son los tipos de nóminas más habituales y en tercer lugar están los honorarios. Estos últimos son los que se utilizan de manera frecuente para abonar los trabajos realizados por freelancers o trabajadores autónomos que funcionan por cuenta propia.

Asimismo tenemos que destacar que existe un software que se ha diseñado especialmente para las áreas de administración de las empresas que se encargan de elaborar y preparar las nóminas. Nos estamos refiriendo a Nominaplus. Un programa este que se ha convertido en una de las herramientas más útiles y eficaces para la preparación y elaboración de nóminas de una manera muy cómoda y sencilla.

Los convenios, las categorías, la Seguridad Social, los datos de la empresa, la categoría del trabajador o los boletines de cotización son algunos de los elementos esenciales que se utilizan como parámetros en este mencionado software para conseguir confeccionar las mencionadas nóminas.

Las empresas requieren de un resumen de nómina para cada periodo. También suelen necesitar de una distribución de los costos de nómina por departamento, por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com