ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Presupuestos

jhongrisales22 de Agosto de 2013

489 Palabras (2 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 2

Presupuestos

Es la expresión numérica de los planes y objetivos de una empresa para un periodo y el diseño de extraer lo necesario para alcanzarlo.

En la parte cuantitativa de los planes, el presupuesto maestro se refiere al aspecto operativo, es decir el desarrollo social y el presupuestó financiero nos traslada hacia la inversión de activos fijos y la proyección de estados financieros básicos de propósito general.

Planeación y control de utilidades

Elaborar un diagnóstico interno, con el propósito de conocer las fortalezas y debilidades, definir los planes, los objetivos, estrategias, políticas, programas, procedimiento y cuantificarlos.

Se realiza el análisis del entorno de gran relevancia en la elaboración de un plan adecuado. Se evalúan variables económicas, sociales, políticas, ecológicas y culturales.

Programa de inducción:

Enseñar los beneficios que reporta el presupuesto y objetivo no es ocultar si no dotar a las empresa de una herramienta para guiar sus planes.

Análisis de la empresa:

Tener claro las características delos productos, elementos de estimulación de la demanda condiciones financieras, sistemas contables, flujos de caja, cultura empresarial , modelo administrativo, políticas de compras, cartera e inventarios, fijación de precios, capacidad instalada. Estos son importantes en la adecuada formación del sistema, ya que se forma la base que se construye el desarrollo empresarial.

Análisis del entorno:

Es la aceptación del producto, ciclo de vida, mercado, competencia nacional e internacional, inflación, devaluación, desempleo, tasa de interés, contrabando e impuestos, influyen se gran impacto de los resultados del negocio por lo tanto no se puede ignorar cuando se desarrolla el proceso de planeación.

Preparación:

Debe preparase por cada una de las dependencias asegurando el compromiso de todos, para los planes propuestos, un presupuesto no se puede elaborar solo de directivos por que se le niega la participación de los demás departamentos y por lo tanto a porta conocimientos adquiridos en sus actividades.

VENTAJAS DEL SISTEMA PRESUPUESTAL

• Motiva a la gerencia a definir los objetivos de la organización y las estrategias para alcanzarlos.

• Cuando se explica su filosofía, importancia y ventajas, se incrementa la participación en todos los niveles de la organización.

• Permite integrar todas las áreas y logara armónicamente el objetivo general de la empresa.

• Facilita el control administrativo.

• Perite mayor efectividad y eficiencia en el manejo de las operaciones de la empresa.

• Permite el desarrollo del proceso administrativo.

LIMITACIONES DEL SISTEMA PRESUPUESTAL

• Se basa en estimaciones sujetas a desviaciones, que se tratan de minimizar con el uso de diversas técnicas de proyección de ventas y costos.

• Es necesario replantearlos si las condiciones cambiantes del medio lo exigen, deben ser flexibles.

• Su ejecución no es automática, es prioritario que los integrantes de la organización comprendan su importancia, sin esta premisa básica los esfuerzos serán infructuosos.

• No tomo el lugar de la administración, es una herramienta que sirve para fortalecer el proceso administrativo y la toma de decisiones.

• Su implementación toma tiempo y requiere inversión para desarrollarlo, no se puede esperar resultados demasiado pronto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com