Ensayo Ricos Y Pobres
rokocamo6 de Octubre de 2013
709 Palabras (3 Páginas)834 Visitas
ENSAYO ESLA POBREZA LA CAUSA DEL TERRORISMO
Es posible describir las actividades terroristas como compuestas como tres rangos característicos: el uso directo o la amenaza de usar vías de acción violenta sobre civiles u objeto civiles como medio de alcanzar ciertos objetivos de corte político. Con lo siguiente el concepto de terrorismo se encamina mas haca acciones políticas que a remociones religiosas o represiones económicas, ya con esto se afirma que la pobreza no es una causa directa del terrorismo, si la pobreza presentara un alto nivel de terrorismo en los paisas mas pobres entonces los paisas sub desarrollados o en vías de desarrollo estarían infestados de actividades terroristas. De lo contrario que en los países que manejan mas recursos “ricos” como los Estados Unidos y Europa son las personas con mas recursos y mejor educadas las que lideran y patrocinan estos grupos.
La situación de América Latina, pues, a pesar de tener uno de los índices de pobreza más altos del mundo, sólo son dos los países, Colombia y Perú, que son reconocidos por el fuerte terrorismo que se vive dentro de sus fronteras. Incluso, el hecho de que sean estos dos gobiernos los que sobresalgan al hablar de terrorismo, no significa que sean éstos mismos los de más escasos recursos económicos. Por ejemplo, Perú y República Dominicana poseen niveles similares de pobreza y desigualdad en riquezas, pero sus patrones de terrorismo son absolutamente distintos, ya que, en República Dominicana, a diferencia de Perú, la presencia terrorista es bastante escasa. Pero no sólo se puede demostrar que la pobreza no define necesariamente que un país este propenso a ataques terroristas comparando estados del tercer mundo, pues hay ejemplos interesantes como el de Estados Unidos y Europa. Entre 1968 y 1991, estas áreas, en las que económicamente hablando se caracterizan por ser las más estables de la planta, fueron en donde más actividad terrorista se llevo acabo.
La segunda parte del escrito menciona brevemente cómo los países con libertades civiles extremas (muy amplias o por el contrario limitadas) son menos propensos a sufrir terrorismo. Ya que su nivel si un país tiene libertades civiles muy amplias va ha recurrir ha diferentes maneras de comunicar su mensaje, en ves de los países que por lo contrario están de manos atadas y amordazados con sus libertades civiles limitadas que de ultima instancia les obligan a recurrir a acciones terroristas para que su mensaje en particular fuese escuchada por los lideres que tengan.
La tercera, comenta como las diferentes creencias ideológicas al ser llevadas al extremo suponen cierto desarrollo de intolerancia que puede, a su vez, desatar actos violentos. Actos violentos que llevan contra la población civil y que como se mencionaba estos son actos de terrorismo, como el ejemplo de la guerra de oriente medio contra USA que es mas de acciones políticas, y de dominio de recursos , las acciones de oriente medio van mas motivadas por un sacrificio religioso que por defender su política. Esta son acciones de muchos otros países que atacan a otros ya sea por diferencias culturales o religiosas, mas no por que sean pobres.
Por ultimo lo que se quiere recalcar es que las poblaciones civiles que tienen menor grado de riqueza no son exentas a tener actos terroristas, ya que sea que quieran comunicar un mensaje de opresión o quieran ser escuchados, pero es muy improbable que lo hagan ya que carecen de recursos para hacerlos. Como conclusión final que la educación es un factor indispensable para atenuar las desigualdades económicas y promover la intolerancia entre los diferentes grupos ideológicos. Ya que los estudios demuestran, que los países con más recursos las personas recalcan sus mensajes de manera violenta. y no aceptan la diferencia en ideologías y quieren oprimir su mensaje ala fuerza. El combate a la pobreza y el terrorismo
...