Ensayo Taller 2 Ensayo Negocios Internacionales
Jose A. MatosEnsayo17 de Agosto de 2015
637 Palabras (3 Páginas)598 Visitas
[pic 1]
Universidad del Este
Taller 2
Ensayo
Ventajas y desventajas de
Los Negocios Internacionales
José A. Matos Ares
4/agosto/2015
INBU 322
Profesora: Carolyn Quiñones Orta
[pic 2]
Introducción
Los negocios Internacionales son sumamente vitales ya que contribuyen con la economía de los diferentes países. Abarcando más millas territoriales alrededor del mundo, llegando a impactar a miles de clientes o consumidores de nuestro producto. Pero debemos saber y entender cuáles son las ventajas y las desventajas del mismo.
Ventajas y desventajas de los negocios internacionales
Una de las ventajas importantes en los Negocios Internacionales es que hace crecer las ventas y los beneficios que traen consigo. Cuando un Negocio se vuelve global las posibilidades de venta aumentan a medida que el mercado es conocido a los consumidores del mundo. De este modo le permite a las empresas a reducir la dependencia de sus economías locales y nacionales. Las empresas globales son capaces de hacer negocios a todas horas del día con los clientes del mundo a través del gran número de usuarios por el internet. Ejemplo de esto es hacer negocios usando el portal de ebay.com, que nos permite vender nuestros productos llegando a todo el sistema terrestre sin tener que tener un local físico en cada país. Tiene un potencial de expansión para las empresas ya que aumenta a medida que entran en más mercados.
Así como tiene ventajas los Negocios Internacionales también tienen sus desventajas. Al entrar a la comercialización Internacional las empresas deben de ser consientes de que las ganancias pueden no verse a corto plazo, puede que pasen varios meses tal vez años para poder palpar sus frutos, después de tanto esfuerzo. Una desventaja para la empresa Internacional es que debe de contratar personal adicional para ayudar a poner en marcha en los mercados globales en los que se expanden. La empresa tiene que adaptarse e identificar las necesidades de cada país y a su cultura local y modificar (Idioma del nuevo mercado) sus productos y envases. Los gastos de viajes ya que de seguro aumentarían para el personal administrativo ya se espera que viajen el mundo para supervisar el lanzamiento comercial en otros países. Las empresas necesitan conocer los reglamentos y las leyes fiscales de los diferentes países extranjeros, lo que conlleva tiempo, dinero y es posible que necesiten contratar profesionales en los diversos países para ayudar en los asuntos legales y financieros, ya que tendrían un conocimiento más amplio que una empresa que no conoce los diferentes temas de los diversos países.
Con respecto a los empleados podría incluirse como una ventaja o desventaja que es un logro para los negocios volverse global. Algunos empleados pudieran tener la posibilidad de viajar por el mundo y conocer nuevos lugares y las diferentes culturas y a otros estar lejos de sus familias durante periodos de tiempo se quejan de tener que aprender nuevos idiomas y respetar sus costumbres y la forma de hacer negocios.
Conclusión
Es muy interesante saber y conocer las ventajas y las desventajas de los Negocios Internacionales, ya que las ventajas es el progreso que adquiere una empresa al comercializar con otros países, pero al mismo tiempo es importante saber las desventajas del mismo, ya que puede también no ser tan positivo a la hora de hacer negocios y no recibir lo que se espera en el momento ya que conlleva un lapso de tiempo. Creo que las empresas Internacionales han tenido éxito por aprenden a ser perseverantes a la hora de hacer negocios ya que existe una amplia comercialización en el mundo. Realmente es un gran éxito ser internacional y ser identificado a nivel global, es un verdadero logro.
...