Ensayo de responsabilidad social
Juan Felipe Payares LunaEnsayo10 de Abril de 2022
574 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PRESENTADO POR:
Juan Felipe Payares Luna
GRUPO:
120002_14
PRESENTADO A:
Gloria Elena Gutiérrez
ESCUELA CIENCIA DE LA SALUD (ECISA)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
2022
Responsabilidad social empresarial
Introducción
es la búsqueda de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad contribuyendo al desarrollo humano y sostenible a través del compromiso y la confianza de la empresa con los empleados y sus familias, con la sociedad en su conjunto y con las comunidades locales
Es también un aspecto relativamente moderno del mundo empresarial, que surge al comienzo del proceso de transformación digital. No fue sino hasta la última década del último milenio que el concepto comenzó a tomar fuerza y se entretejió en la cultura organizacional de muchas empresas. Según el portal empresarial Gestiopolis.com, el advenimiento de la globalización, el desarrollo de la conciencia ecológica, las mayores exigencias de los usuarios y las nuevas tecnologías son algunos de los factores que impulsan el auge de la RSE. De esta forma hemos llegado a la realidad actual, donde muchas organizaciones de todos los tamaños y sectores están enfocadas en ser una empresa socialmente responsable. Calvo, P. (2014)
Lo que está impulsando a más y más empresas a adoptar estándares de RSE es la creciente conciencia pública y la globalización de las preocupaciones ambientales, que influyen cada vez más en los estándares de abastecimiento e inversión de los productos corporativos. Además, gracias a los nuevos medios, las actividades corporativas se presentan a la sociedad con más fuerza que nunca y la información fluye más en un entorno globalizado. Cabe señalar que esta estrategia se desarrolló en un momento en que el conjunto económico y financiero atravesaba una serie de crisis internas. Antes de eso, hubo muchas prácticas sociales poco éticas, quiebras fraudulentas, adquisiciones turbias y trampas en las cuentas de nómina de la alta dirección. Falta de respeto a los valores fundamentales La desregulación de la desconexión entre la actividad financiera y económica viola muchas leyes promulgadas (Díaz, N. (2014).)
Como objeto de la responsabilidad social y empresarial, podemos inferir que es una forma de trabajo en constante renovación que promueve los derechos del consumidor desde el punto de vista de tener en cuenta el bienestar de los consumidores y el cumplimiento de los productos de la empresa al público.
Alinear la ética de la organización con el propósito para mantener mejor sus objetivos frente a la sociedad como una prioridad principal, así como las organizaciones que solo consideran precios mínimos de producción y venta sin tener en cuenta el impacto social las cuales pueden conducir a un peor desempeño del sector productivo en su búsqueda de rentabilidad. (Méndez, A, Rodríguez, M & Cortez, K. (2019)
Conclusión
La responsabilidad social corporativa es crucial para las empresas ya que se esta convirtiendo en un factor de competitividad y sostenibilidad, como empresa es un compromiso de buscar el equilibrio social, económico y ambiental y como modelo de gestión tiene un enfoque empresarial que incluye alinear los objetivos de la empresa con las necesidades y expectativas de todos los actores de la cadena productiva e indicios para el beneficio y economía.
Calvo, P. (2014). Ética empresarial, responsabilidad social y bienes comunicativos. Tópicos, (47), 199-232.
...