ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la Cadena de suministro

veder17Documentos de Investigación22 de Noviembre de 2017

741 Palabras (3 Páginas)1.727 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE[pic 1]

 [pic 2][pic 3]

Ingeniería industrial

Materia:

Logística y Cadena de Suministro

Evidencia:

Caso practico

Alumnos:

Angulo Parra Carlos Alberto

Beltrán García Jorge Luis

Burgos Valenzuela Daniel Heber

Cuadras López Jesús Karim

Martínez Armenta Veder Emmanuel

Sandoval Cota César Orlando

Fonseca Vázquez Ricardo

Profesora:

Ing. Silvia Miriam Urías Camacho

Grupo: 702

[pic 4]

WALMART

1

Recepción

Almacenaje

Reabasto

Picking

Despacho

Transporte

Trafico

Devoluciones – Transferencias

Tienda

2

Recepción: Recibe los pedidos de los proveedores o surtidores de la empresa.

Almacenaje: Guardado de las mercancías o lotes adquiridas por los distribuidores, con la finalidad de reabastecer el surtido de la tienda cada que se le agoten los productos, constando de inventarios de cada uno de los productos que se manejan en la empresa, además de contar con una clara organización para la localización de producto.

Reabasto: Resurtir la empresa contactando los proveedores de los distintos productos manejables en la empresa.

Picking: es el proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. Despacho

Transporte: Distribución de los productos a las tiendas destinadas.

Trafico: Demoras imprevistas de la cadena de suministro.

Devoluciones – Transferencias: Por defecto del lote de mercancías se devuelve al proveedor.

Tiendas: Agente intermediario para el cliente final.

¿Qué medio de información utilizarías para que los documentos puedan ser consultados por las áreas que conforman la cadena logística?

Se utilizaría las TIC´S para que cualquier empleado dentro de la planta que disponga de algún medio tecnológico pueda acceder a la documentación de cada una de las áreas de la cadena de suministro para que así abastezca su información de manera inmediata.

                                                                                                                                                           2. Finalmente, en tu conclusión argumenta la importancia de que las empresas identifiquen perfectamente las actividades, procedimientos e información adicional competente a cada área que conforma a la empresa. Asimismo, menciona qué software para la optimización de la cadena de suministro es el que más se adecua a las características y necesidades de la empresa a la cual se enfocó la investigación previa.

El identificar las áreas de la cadena de suministro en una empresa es de suma importancia, ya que en ella se encuentran establecidos diferente documentación que le permite al personal seguir con el avance de la distribución de producto, sin embargo, su adecuada administración para la toma de decisiones oportunas y la forma en la que se logra posicionar en el mercado a una marca por medio de la excelencia operativa.

La adecuada administración de la cadena de suministro y el uso de la tecnología de información darán las ventajas competitivas a las empresas que buscan su desarrollo en los mercados globalizados. Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (130 Kb) docx (77 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com