ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Gestion de la cadena de suministro

ElenaNegrete31Ensayo22 de Septiembre de 2016

1.092 Palabras (5 Páginas)1.227 Visitas

Página 1 de 5

Gestión de la Cadena de Suministro

La cadena de suministro es la parte de la organización  que se encarga de realizar las actividades para lograr darle al cliente el producto que él quiere, cuando él lo quiera, donde él lo quiera y al precio que desea pagar, y aun  haciendo todo esto el gesto de la cadena de suministro debe tener conocimientos y análisis de clase  mundial para asegurarse de que queden ganancias al vender los productos.

Una de las partes más importantes involucradas en una organización y sobre todo en la cadena de suministro es compras, ya que este departamento es el encargado de hacer crecer con buenos nutrientes a la empresa. Son los responsables de comprar  los materiales y servicios, no solo para realizar el producto, si no para que toda la empresa funcione. Las consideraciones que deben tener van más allá del costo, se deben tener otras como la calidad, tiempos de entrega y flexibilidad del proveedor, que son puntos importantes que antes de hacer cualquier compra o contratación de servicio el comprador debe tomar en cuenta pensando en cómo va a nutrir su decisión al producto y a la organización.

Para poder comprar lo necesario se debe de tomar en cuenta la manufactura del producto, desde el diseño, las especificaciones y todo lo necesario para realizarlo, como maquinaria, equipos, entrenamiento de las personas, etc. En este caso la manufactura del producto tampoco debe buscar solo lo más barato o rápido si no que debe tomar en cuenta costo, calidad, rapidez y flexibilidad del producto dependiendo del cliente al que va dirigido Por esto un negocio tiene que ir creando valor con el proceso, así que la cadena de suministro debe mejorar los procesos para ahorrar tiempo y mejorar los costos  involucrados en el proceso.

Otra parte clave de la cadena de suministro es el transporte de los materiales y los productos terminados, ya que  no solo es moverlas de un lado a otros, cada movimiento de logística de cualquier material lleva consigo muchas actividades y consideraciones como lo son tiempos, movimientos, empaques, documentación, seguros, almacén, entre otras. Es por esto que el departamento de logística tiene que tomar en cuenta todas las especificaciones de los productos para decidir de qué manera pueden llevarse de un lado a otros en forma eficiente. 

Hablando del transporte, el trabajo de la cadena de suministro de una empresa es tan complejo e importante que no solo para al sacar el producto de la fábrica, ni siquiera al entregarla al distribuidor, sino que para hasta que se entrega el  producto a la mano del cliente. Para lograr que el producto llegue de manera efectiva al cliente se deben de considerar puntos como los materiales, operaciones, logística, capacidad, productividad y valor del producto.

Es por esto que todos los procesos  que integran la cadena de suministro, tanto de compra, manufactura, logística y venta al cliente, deben de estar integrados, y para lograrlo se debe de seguir la filosofía de la empresa y que todos “se pongan la camiseta” ya que la cadena de suministro no funcionaría solo si trabaja excelente el equipo de compras pero el de logística hace su trabajo de forma mediocre. Cada parte de la empresa debe entender el roll y la importancia que tiene dentro de ella y que todos ahí trabajan por el mismo  objetivo y son responsables todos de que la meta en común se logre.

Las actividades de las partes mencionadas involucradas en la cadena de suministro deben estar guiadas por expertos de clase mundial, ya que estas mismas persona son las encargadas no solo de las compras, las operaciones y la logística, sino también dela cultura de la empresa, las regulaciones, el manejo de los activos, la tecnología y la infraestructura de la organización.

Por otro lado las empresas también deben cumplir ser socialmente responsables, lo que quiere decir que  su  interacción con la comunidad debe ser ética y sustentable. Así produce mejores productos o servicios usando menos materiales y gastando menos energía, teniendo un menor impacto negativo en el entorno donde se encuentre. Por esto es importante que se éste en constante innovación de con nuevas ideas de transporte, manufactura y empaque que están siempre buscando cuidar la naturaleza, al mismo tiempo de lograr generar más ganancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com