Entorno Economico De La Empresa
yaricza27 de Marzo de 2012
573 Palabras (3 Páginas)1.949 Visitas
Entorno Económico de la Empresa.
Algunos de esos factores pueden ser controlables (factores internos) en base a la toma de decisiones, pero otros muchos a veces se escapan del control y decisión de la propia empresa (factores externos).
El marketing debe tener en cuenta las principales tendencias en los ingresos y en los cambios del comportamiento de consumo. Por ejemplo los encargados de marketing pueden estudiar los siguientes aspectos del entorno económico de un país
Variables macroeconómicas son las que hacen referencia a la economía en su conjunto, bien sea de un país determinado, o bien de un grupo de ellos.
Economía globalizada.
El siglo XXI trae consigo 3 acontecimientos importantes como son la globalización, adelantos tecnológicos y desregulación. Dichos acontecimientos evocan un sinfín de oportunidades.
Concepto de Marketing.
En término generales, el marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que lo ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales.
El marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización”.
El marketing es un proceso social y administrativo:
Se considera un proceso social porque intervienen grupos de personas, con necesidades, deseos y demandas. El marketing está orientado a la identificación y satisfacción de necesidades y deseos:
Las necesidades están relacionadas con los satisfactores básicos (alimento, abrigo, vivienda, seguridad), en cambio, los deseos tienen que ver con los satisfactores específicos (por ejemplo: una hamburguesa Mc Donald´s para saciar el hambre).
El marketing evalúa la capacidad productiva de la empresa:
Según John A. Howard, una de las funciones de la mercadotecnia consiste en conceptualizar las necesidades o deseos del mercado meta en productos o servicios de acuerdo a la capacidad productiva de la empresa.
El marketing utiliza un sistema total de actividades comerciales:
Un sistema es un conjunto de elementos que actúan e interactúan entre sí para lograr objetivos determinados en un periodo de tiempo específico.
Variables básicas del marketing.
El marketing estratégico nada tiene que ver con el arte adivinatorio y de improvisación, sino que, por el contrario, es fruto de la lógica, el método y el esfuerzo
Producto. Es todo aquel bien material o inmaterial que puesto en el mercado viene a satisfacer la necesidad de un determinado cliente.
Mercado. Aunque se aborda mucho más ampliamente en un capítulo posterior, en principio definimos el mercado como el lugar físico o virtual donde concurren compradores y vendedores para realizar una transacción.
La función del marketing en el sistema económico:
La función del marketing en una economía de mercado es organizar el intercambio voluntario y competitivo de manera que asegure un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda de productos y servicios.
- Transformación de tipo material: destinadas a poner los bienes en condiciones de consumo, entre ellas el funcionamiento, acondicionamiento, etc. Estas transformaciones generan utilidad de forma.
- Transformaciones espaciales: como las realizadas por el transporte, el reparto geográfico, etc., que contribuye a colocar los bienes a disposición del consumidor, por lo tanto crea utilidad de lugar.
Transformaciones
...