ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es Rentable

sonico1528525 de Julio de 2013

764 Palabras (4 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 4

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Como se puede observar en el anexo II, las ventas netas del año 2003 fueron mayor, esto no indica siempre que se gane utilidad ese año, como podemos notar la utilidad antes de impuestos vemos que se obtiene menos en el año que se planean que se produzcan más ventas. Esto es debido a que se le aumenta los gastos que involucra la mercadotecnia, como podemos ver esto no genera la ganancia que se le invierte.

Conociendo estos datos el caso se resume en que el nuevo director general está preocupado por el futuro de la empresa, ya que en los años pasados se fue bajando la rentabilidad de la empresa. Se hizo una junta para tener una solución para este problema. En la cual el Contralor General de la empresa propuso en base a las opciones viables que se propusieron, las cuales se analizarían y se propondría la mejor opción, la cual haga más rentable a la empresa.

El sistema de costeo que hace referencia en el caso es el costeo por actividades. Ya que se está usando la información financiera tomando en cuenta los activos y los fijos, para tomar una decisión interna, y administrar las actividades de la empresa a futuro. Las opciones propuestas por el Contralor General demuestran que cualquier opción que se tome se tendrá que cambiar de actividades en la empresa. Al momento de dejar de producir en el extranjero, o producirle a terceros, o eliminar presentaciones los cambios afectaran las actividades de la empresa.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La información es el principio y el fin del ciclo Información-Decisión-Acción [1]. Con información podemos tomar una decisión, que impulsa a la implementación de una acción. Esta acción genera nueva información con la que se retroalimenta el proceso y se vuelve a iniciar la necesidad de tomar nuevas decisiones.

El director general debe tomar en cuenta toda la información proporcionada por el contralor general, ya que es la pieza clave para tomar una decisión correcta y llegar a la solución que es la rentabilidad de la empresa.

El caso nos muestra que la empresa BIKOR es una empresa de actividad industrial, ya que este tipo de empresas tienen un proceso de producción.

Los costos relevantes de este caso depende del tipo de solución que se elija, como solución, si se toma en cuenta la primera que es elaborar los productos importados, los costos relevantes serian los materiales, mano de obra y GIF: los costos irrelevantes serian todos los otros productos que no se modificarían. Si se toma en cuenta la segunda opción, los costos relevantes son aquellos que los productos que no se eliminaron, y los irrelevantes serian los que se eliminaron. En la tercera opción los costos relevantes serian los que su presentación es rentable para la empresa y los irrelevantes los que ya no son rentables para producir. Si se toma en cuenta la cuarta opción los costos relevantes serian los que se producen por maquilar a terceros y los costos irrelevantes serian los productos con acondicionamiento junto con todos los demás productos que no se le aplicara algún cambio o eliminación.

Estos costos relevantes son los en los que se debe enfocar toda la atención para tomar la decisión ya que estos pueden ser variables o fijos, si los costos fijos se pueden bajar por ejemplo en el darle mas uso a la maquinaria que esta estacionada sin aprovecharse, como nos explica el caso, la depreciación de esta maquinaria seria mas baja ya que se puede aprovechar por mas años. Los costos irrelevantes podría ser la cantidad de material que se utilice para producir ya que las ventas pueden variar y puede que varíe a comparación del plan estimado para ese año.

Los costos controlables son aquellos como los sueldos para la mano de obra para los productos, un costo incontrolable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com