ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela De Las Relaciones Humanas Y La Escuela Conductista

indiana0113 de Abril de 2013

577 Palabras (3 Páginas)2.198 Visitas

Página 1 de 3

La Escuela de Relaciones Humanas

La escuela de las relaciones humanas surge en los EE. UU, en la década de los años treinta, su mantenimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología y en particular la psicología del trabajo, se dirigía principalmente hacía dos aspectos básicos que ocupan dos etapas de su desarrollo:

o Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajar.

o Adaptación del trabajo al trabajador.

Teoría de las relaciones humanas o denominada escuela humanística de la administración, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores; esta teoría surgió de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo.

Orígenes de la Teoría de las relaciones humanas

Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:

o Necesidad de humanizar y democratizar la administración.

o El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.

o Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin.

o Las conclusiones del experimento de Hawthorne.

Elton Mayo

• Demostró que el aspecto psicológico es muy importante en las tareas administrativas.

• Demostró la importancia de la comunicación.

• Demostró la importancia que tienen los grupos informales dentro de la empresa.

Al Kurt Lewin

Se basa en dos aspectos importantes: La motivación y la frustración

Realizo investigaciones sobre motivación, e investigo la tensión, estudiando la forma que esta afecta a las empresas igual que al logro de sus objetivos.

Mary Parker Follet

Analizo aspectos de coordinación, administración y mando.

Aportes de la Escuela de Relaciones Humanas

• Mejoro la perspectiva clásica que consideraba la productividad.

• Recalcaron la importancia del estilo del gerente y con ellos revolucionaron la formación de los administradores.

• La atención fue centrándose cada vez más en enseñar las destrezas administrativas, en oposición a las habilidades técnicas.

• Hizo renacer el interés por la dinámica de grupos.

La Escuela Conductista

La escuela conductista surgió, en parte debida a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticada o esperado.

Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con el elemento de la sociología y la psicología.

Que es la escuela conductista?

La escuela conductista está referida a un grupo de estudiosos de la administración, con estudios de sociología, psicología y campos relacionados. Esta teoría trajo una nueva visión de la práctica administrativa basada en el comportamiento humano dentro de las organizaciones.

Escuela psicológica o Teoría Conductista

Esta escuela analiza la superación personal de los individuos, la posibilidad de ordenar las relaciones para beneficio de las organizaciones.

Pirámide de Maslow

Según Maslow las necesidades que quieren satisfacer las personas tienen forma de pirámide.

Las necesidades materiales y de seguridad están en la base de la pirámide y las necesidades del ego (por ej.: la necesidad de respeto) y las necesidades de autorrealización (como la necesidad de crecimiento personal y de significado) están en la cúspide.

Teoría X y Teoría Y

McGregor presento otro ángulo del concepto de la persona compleja. Distinguió dos hipótesis básicas alternativas sobre las personas y su posición ante el trabajo. Estas dos hipótesis llamadas Teoría X y la Teoría Y:

Teoría X,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com