Establecimiento de un departamento de auditoria interna
VanemichaInforme23 de Mayo de 2018
4.908 Palabras (20 Páginas)115 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INDICE
INTRODUCCION iv
OBJETIVOS v
DEFINICIÓN DE AUDITORIA INTERNA 6
➢ OBJETIVO GENERAL DE LA AUDITORIA INTERNA 6
➢ OBJETIVOS ESPECIFICOS DE AUDITORIA INTERNA 6
ESTATUTOS DE AUDITORIA INTERNA 6
➢ OBJETIVO DEL ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 7
➢ MISION 7
➢ VISION 7
➢ ALCANCE Y COBERTURA 7
➢ OBJETIVIDAD 8
∙ OBJETIVIDAD PERSONAL 8
∙ INDEPENDENCIA 8
∙ RESPONSABILIDAD 9
∙ AUTORIDAD 9
➢ NORMAS DE TRABAJO 10
∙ NORMAS GENERALES DE LA UNIDAD 10
∙ ARCHIVO PERMANENTE 10
∙ PROCEDIMIENTOS 11
∙ NORMAS ESPECIFICAS DE TRABAJO 11
➢ TRABAJO DE ENCARGO DE AUDITORIA 11
➢ DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Y ESTANDARES INTERNO DE PERSONAL 11
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO 12
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ASIGNADO A LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 13
FUNCIONES DE PUESTO DE TRABAJO 13
➢ JEFE DE AUDITORIA INTERNA 13
➢ COLABORADOR DE AUDITORIA 15
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL AUDITOR INTERNO 16
➢ Plan Estratégico de Auditoría Interna 16
➢ Archivo Permanente 16
➢ Archivo de documentos de Auditoría. 17
➢ Archivo de Correspondencia 17
➢ Procedimientos 17
➢ NORMAS ESPECÍFICAS PARA LOS TRABAJOS 17
➢ Planificación Específica de Revisiones 17
➢ Guías de Auditoría 18
➢ Documentos de Auditoría (Papeles de Trabajo) 18
➢ Trabajo del Encargado de Auditoría 20
➢ Desarrollo Profesional Continuo y Estándares de Personal. 20
CONCLUSION 21
INTRODUCCION
En el trabajo de investigación que a continuación se presenta, de manera general podemos decir que se abordaran temas relevantes y relacionados con la creación de un departamento de auditoría interna en una institución pública.
En esta ocasión para recabar la información necesaria nos avocamos a realizar una investigación de campo en el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), la cual cumple la condición de ser una entidad pública.
Referente a lo anterior cabe aclarar, para efectos de referencia, que en esta institución el departamento de auditoría interna se conoce como Unidad de Auditoría Interna, que se define como una unidad independiente y objetiva de supervisión del control interno, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la institución, que ayuda al instituto a concebir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos de gestión de riesgo; y que según la estructura organizativa de la unidad antes referida, solo hay un jefe de la unidad de auditoría interna y un colaborador de este mismo, lo cual se detalla en el cuerpo de trabajo, así como las funciones y responsabilidades que ambos puestos demandan.
Por consiguiente se dan a conocer los estatutos del departamento de la unidad de auditoría interna entre los cuales podemos mencionar:
Finalmente se presenta la planeación estratégica del trabajo del auditor interno del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo.
OBJETIVOS
General:
- Conocer qué es un departamento de auditoría interna, así como los objetivos que este tiene que cumplir cuando funciona dentro de una entidad pública.
Específicos:
- Identificar los estatutos de un departamento de auditoría interna que funciona dentro de una entidad pública.
- Listar los elementos que forman la planeación del trabajo de auditoria.
- Conocer como está formada la estructura organizativa y funcional de un departamento de auditoría interna en una institución pública.
DEFINICIÓN DE AUDITORIA INTERNA
Es una unidad independiente y objetiva de supervisión del control interno, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la institución; ayuda al instituto a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
OBJETIVO GENERAL DE LA AUDITORIA INTERNA
Evaluar los sistemas de control interno, implantados para poder identificar eficazmente las deficiencias en los procedimientos, en el cual repercutan por la falta de información veraz, adecuada y oportuna en observaciones y recomendaciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE AUDITORIA INTERNA
Verificar que exista la información pertinente, oportuna y confiable relacionada con la ejecución financiera contable y ver los seguimientos y observaciones realizadas por un ente contralor, tanto interno como externo.
Examinar los procedimientos de control interno relacionados con el procesamiento de la información
Revisar los procedimientos de control interno y usos adecuados de fondos asignados en el presupuesto institucional.
ESTATUTOS DE AUDITORIA INTERNA
De acuerdo al Consejo de Administración del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), define los estatutos más necesarios que debe contar una unidad de auditoría independiente dentro de la institución que de manera continua deben analizar, evaluar y saber controlar cada uno de los procedimientos, para poder realizar las actividades que el Sistema de Control Interno de la institución constituye, para poder asegurarse que se realice las actividades de modo razonable y que el uso de sus recursos sean utilizados con mejor eficiencia y eficacia , y que toda su gestión contable sea congruente y darle cumplimiento de acuerdo a las legalidades. Con la finalidad de saber contribuir y que el auditor pueda obtener evidencia, dando aporte a la Institución mediante la realización de recomendaciones y dar seguimiento de sus objetivos estratégicos y mejorar todo su entorno del control interno.
...