Estadistica Evidencia 1
oscardzrdz8 de Febrero de 2015
439 Palabras (2 Páginas)392 Visitas
UANL
Facpya
Integrantes :
Ian Adolfo Alvarez Torres
Ivan Orlando Cantu Reyhlander
Jaime Garcia Jaramillo
Oscar Rodriguez Rodriguez
Juan Angel Vazquez Escalante
evidencia #1
grupo : 2i Salón 833
Materia : Estadistica
Profesora : Gabriela Ulloa Duque
San Nicolás de los Garza N.L a 6 de febrero del 2015
PREGUNTAS ESTADISTICA
1.- ¿Cómo se definen básicamente las herramientas estadísticas?
ES una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos. Se divide en dos grandes áreas Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial.
2.- ¿Cómo llevar acabo el muestreo para realizar análisis estadísticos?
Los investigadores tienen que elegir solo algunas personas u objetos para incluirlos en el estudio. Sin embargo esta selección se debe realizar con cuidado para asegurarse de que los resultados basados en ese pequeño grupo, llamado muestra poblacional, sean precisos como si se aplicaran a toda la población de personas u objetos existentes (llamados universos en la terminología de estadística).
3.- ¿Cuáles son las funciones que cumple la estadística?
• Hacer inferencias de una población con base en la información que contiene una muestra de esta y de proporcionar una medida de validez de la inferencia.
• Recopilación, el análisis, la interpretación, y presentación de datos.
4.- ¿Cómo puede ayudar la estadística en la profesión?
• En establecer un nivel de certeza frente a una realidad o posible resultado.
• Requiere concentración, análisis e interpretación habilidades que sin duda forman parte del perfil ideal de un psicólogo.
• Te permite tomar decisiones con base en datos en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
• Es transversal a una amplia variedad de disciplinas desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad.
Recortes
Conclusión
La estadística es una ciencia temática que se utiliza para describir, analizar e interpretar ciertas características de un conjunto dé individuos llamado población. Cuando hablamos de muestra y población nos referimos de conceptos relativos pero estrechamente ligados una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.
Podemos dividir la estadística en dos ramas : la estadística descriptiva que se dedica a loa métodos de recolección ,descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio ; y la estadística inferencial , que se dedica a la generación de los modelos inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión .
La estadística trata en primer lugar de acumular la masa de datos numéricos provenientes de la observación de multitud de fenómenos, procesándolos en forma razonable. Mediante la teoría de la probabilidad analiza y explora la estructura temática subyacente al fenómeno de que estos datos provienen y trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenómeno.
...