Evidencia De Estadistica 1
holayop12325 de Noviembre de 2014
1.179 Palabras (5 Páginas)512 Visitas
Objetivo:
Aplicación de medidas de tendencia central, dispersión y pruebas de hipótesis, en la solución de un problema
Procedimiento y Resultados:
Instrucción para el alumno:
¿Cuánto tiempo dedica una persona en promedio de horas de estudio?
Para tener una idea de esto, realiza lo siguiente:
1. Pregunta, de manera individual, a 10 personas del género masculino y a 10 personas del género femenino la siguiente información:
a. Su edad
b. Tiempo que dedica diariamente a Horas de estudio
2. Con una calculadora de bolsillo y con base en esta información, determina:
a. En promedio, ¿quién dedica más tiempo a Horas de estudio: hombres o mujeres?
-Mujeres: 3.4 hrs. Hombres: 3
b. ¿Cuál es el promedio de edad de las mujeres? 16
¿Cuál es el promedio de edad de los hombres? 15.4
c. Para los géneros por separado, determina la mediana de la edad y del tiempo dedicado a Horas de estudio.
Mujeres Hombres Edad: 16 Edad:15 tiempo de estudio: 3 hrs. Tiempo de estudio: 3
d. Para el total de datos, determina la varianza y la desviación estándar del tiempo que dedican a Horas de estudio y de la edad.
Tiempo de estudio. VARIANZA: 1.27 DESV. ESTANDAR: 1.13
Edad. VARIANZA: 1.56 DESV.ESTANDAR:1.25
3. Utiliza Excel para elaborar una base de datos, en la que incluyas toda la información. Con una calculadora de bolsillo contesta lo siguiente:
Mujeres hombres
Edad hrs estudio Edad hrs estudio
15 5 hrs 15 4hrs
15 4hrs 15 3hrs
16 3hrs 14 3hrs
17 3hrs 15 1hr
17 2hrs 18 4hrs
a. ¿Cuál es el promedio general de tiempo dedicado a Horas de estudio y de la edad?
Horas de estudio: 3.2 edad: 15.2
b. ¿Cuál es la mediana para los datos en general, tanto para el tiempo dedicado a Horas de estudio como de la edad?
Horas de estudio: 3 edad: 15
4. Verifica lo anterior, utilizando herramientas de análisis de Excel.
MUJERES HOMBRES
PROM. DE EDAD 16 15.4
PROM. DE TIEMPO 3.4 3
MEDIANA EDAD 16 15
MEDIANA TIEMPO 3 3
VARIANZA TIEMPO DE AMBOS 1.27
VARIANZA EDAD DE AMBOS 1.56
DESV. TIEMPO DE AMBOS 1.13
DESV. EDAD DE AMBOS 1.25
5. Para finalizar, reflexiona sobre las siguientes preguntas, y prepara un documento con respuestas a manera de conclusiones:
Para el total del conjunto de datos:
a. ¿Cuál es el promedio general, tanto del el tiempo dedicado a Horas de estudio como de la edad? Por medio de la encuesta que hicimos pudimos darnos cuenta de que las mujeres dedicaban un mayor tiempo al estudio, el resultado fue de 3.4 hrs. comparado al de los hombres que solo fue 3.
b. ¿Cuál es la desviación estándar para todo el conjunto de datos? La desviación estándar de todos los datos en el tiempo fue de 1.13 y de la edad fue de 1.25.
c. Establece e interpreta el intervalo de confianza al 95%.
Edad: {14.603,16.747} tiempo: {2.209, 4.191}
d. Realiza un resumen de los hallazgos.
Se pueden observar los resultados los intervalos de confianza ciendo esta una muestra tomada con la tabla “t” este es el resultado de la muestra de las 10 personas entrevistadas tanto hombres como mujeres.
Para los datos del género masculino:
a. ¿Cuál es el promedio del tiempo dedicado a Horas de estudio y de la edad?
Promedio edad: 15.4 promedio tiempo:
...