ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros

rene59acosta27 de Agosto de 2013

961 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

Los Estados Financieros son documentos que normalmente las empresas elaboran al finalizar su período contable, con la finalidad de conocer la situación económica y financiera de las misma.

La información obtenida de los Estados Financieros es de gran importancia para la Gerencia y Administración de la empresa porque permite conocer su crecimiento y rendimiento durante un determinado período y así contribuir con la toma de decisiones,

Los principales Estados Financieros son:

El Balance General.

El Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Resultados.

El Estado de Flujos de Efectivo.

El Estado de Movimientos de las Cuentas de Patrimonio.

El Balance General es considerado el Estado Financiero principal histórico, representa la situación financiera de una persona natural o jurídica en una fecha determinada.

Un balance general muestra los bienes, derechos, obligaciones y el capital social de una empresa, es decir se compone de: Activo, Pasivo y Capital.

El Balance General se estructura de la siguiente manera:

1. Encabezado.

2. Cuerpo.

3. Pie de Firmas.

Encabezado: contiene la información general que identifica a la empresa.

Nombre de la Empresa.

RIF de la Empresa.

Titulo Estado Financiero.

Fecha del Cierre. Corte o Período.

Indicar la Moneda.

Cuerpo: esta conformado por el Activo, Pasivo y Capital de la empresa.

Activos son todos los bienes y valores que posee la empresa y tienen un valor monetario.

Pasivos son las obligaciones de la empresa, es todo lo que debe.

Capital es la inversión inicial y aportes posteriores que hayan realizado los dueños de la empresa para la constitución y operación de la misma.

El balance general es como una fotografía que muestra los activos y pasivos de la empresa en un momento dado.

Activos se dividen en circulante fijos y otros activos.

Circulante son los activos que durante el periodo de los negocios se convierten en dinero efectivo fácilmente.

Activos fijos son los bienes muebles o inmuebles que la empresa posee para el desarrollo de sus actividades.

Otros activos son aquellos que no entran como circulante o fijos pero son activos de la organización ejemplo patentes.

El balance general se conforma por los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa.

Los pasivos pueden ser a corto plazo, largo plazo y otros pasivos.

A corto plazo son los pasivos que la empresa debe pagar en menos de un año.

A largo plazo son las deudas cuyo vencimiento es después de un año.

Otros pasivos que no entran en corto ni largo plazo.

Los pasivos representan las deudas y obligaciones de la empresa.

PATRIMONIO.

El capital social representa la inversión inicial y los aporte posteriores que hayan realizado los accionistas de la empresa.

El superávit acumulado contiene las utilidades retenidas. Son las ganancias que la empresa ha venido teniendo y se van acumulando.

Las Utilidades del período anterior se refiere a las utilidades que la empresa obtuvo en el año anterior.

La ganancia del ejercicio se refiere a la utilidad que tuvo la empresa al cierre.

El Patrimonio se conforma por Capital, Utilidades retenidas y Utilidades del Período Anterior.

Pie de Firmas es la parte del balance donde debe ir las firmas del contador que elaboro y autorizo dicho balance y la firma del propietario, dueño o accionista de la empresa.

¿Cómo debemos presentar el Balance General?

El balance general debe presentarse en forma de reporte verticalmente u horizontalmente en donde mostremos primero los activos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com