Este tema trata sobre las fracciones arancelarias, como primer punto será lo que es un Arancel, que es un impuesto que se aplica al comercio exterior que se le agregara al precio de las mercancías en los distintos mercados, esto con el fin de equilibrar
Val RiveroEnsayo19 de Junio de 2016
618 Palabras (3 Páginas)463 Visitas
Este tema trata sobre las fracciones arancelarias, como primer punto será lo que es un Arancel, que es un impuesto que se aplica al comercio exterior que se le agregara al precio de las mercancías en los distintos mercados, esto con el fin de equilibrar la producción de un país.
- Los Aranceles son los siguientes:
- Arancel Específico
Este se establecerá dependiendo de su longitud, peso, capacidad, principalmente dependiendo de las características de la mercancía.
- Arancel Ad Valorem
Este valor se va a establecer dependiendo de los precios que tenga la aduana para el tipo de mercancía de que se trate.
- Arancel Mixto
Este se utiliza principalmente entre los artículos como leche y azúcar entre otros, y en este se utilizan tanto el valor que tenga la mercancía por sus características propias como el valor que le establezca la aduana.
Las fracciones arancelarias son utilizadas a nivel mundial por los países con fines de comercio internacional para importaciones y exportaciones del producto que se desean distribuir a otros países, es una forma universal de identificar un producto, ya que esta contiene la descripción de las mercancías y ayuda a determinar los requisitos y tarifas arancelarias que se deben cumplir para el exportador y el importador.
El realizar trámites de exportaciones con fracciones arancelarias incorrectas puede generar multas, costos extras, la deportación de las mercancías, por lo que al establecer la fracción arancelaria por mercancías se debe de ser cuidadoso.
Todos los productos que se fabrican en el mundo están concentrados en la clasificación de las fracciones arancelarias, estos se elaboran por el Consejo Aduanal, con la finalidad de facilitar un lenguaje común entre todos los países que realizan operaciones comerciales.
La consulta para la clasificación arancelaria de una mercancía procede ante autoridades podrá ser promovida por importadores, exportadores, agentes o apoderados aduanales, como se mencionó con anterioridad las fracciones arancelarias son las clasificaciones de las mercancías para que se le pueda dar un valor, y que dependiendo de la clasificación que se da dentro de esto se dice que es lo que integra a cada uno las cuales son un total de 98 fracciones.
Es de suma importancia esta clasificación ya que es la base para las políticas y comerciales, esta clasificación incluye todo tipo de bienes, siempre que sean tangibles y objeto de comercio, estas fracciones tienen un código en número que tiene que estar actualizado siempre para su correcto manejo ya que es a nivel mundial y consta de ocho dígitos, agrupados en pares.
El agente aduanal es la que dictara que tipo de fracción se le asignara dependiendo del tipo de mercancía de que se trate y este tiene la obligación de que será veras y exacto en los datos que informa, que este actualizado en todo lo que conforma su régimen aduanero y que acredite que el importador cumpla con toda la documentación que acredite el cumplimiento de sus obligaciones y todo lo que tiene que ver con sus mercancías.
- Los criterios que se utilizan para la clasificación de la mercancía son:
- Su origen, dependiendo de qué clase de los tres reinos naturales pertenece ya sea animal, vegetal o mineral.
- Grado de Elaboración que tiene el producto, ya sean mercancías que solo son materias primas, productos semielaborados y productos terminados.
- Presentación del producto para darse a conocer al mercado.
Para ser más precisos es muy importante clasificar adecuadamente el producto, teniendo bien definidas sus características, para evitar que pase algo desfavorable al momento de exportar alguna mercancía, también se debe de saber si el país al que se exporta usa el mismo sistema de clasificación de mercancía o alguno similar, esta clasificación es muy importante dentro de la documentación y se debe de estar bien informado y actualizado sobre el mismo.
...