ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de marketing


Enviado por   •  1 de Mayo de 2014  •  2.077 Palabras (9 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 9

PRESENTACION

SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO:

Dando cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Trujillo, me es grato presentar en esta oportunidad el trabajo de habilitación profesionaldenominado: “ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA GENERAR TRÁFICO EN EL HIPERMERCADO PLAZA VEA CHACARERO”.

Este trabajo está basado no sólo en la investigación específica realizada para este proyecto sino que en él he tratado de volcar mi experiencia de más de 20 años en el campo del marketing y las ventas, en especial en el rubro de consumo masivo.

En tal sentido señores miembros del Jurado, ponemos a vuestra disposición el presente trabajo de investigación para su respectivo análisis y evaluación, no sin antes agradecer vuestra gentil atención al mismo.

El Autor

ÍNDICE

Dedicatoria i

Presentación ii

Índice vi

Resumen vi

Abstract vii

CAPÍTULO I: INTRODUCCION

1.1. Realidad problemática 2

Introducción 2

El retail 4

El retail mundial 4

El retail regional 7

El retail en el Perú 8

Plaza Vea 12

Plaza Vea Chacarero 14

1.2. Antecedentes 17

1.3. Formulación del problema 23

Problema general 23

1.4 Justificación 23

1.5 Limitaciones 24

1.6 Objetivos 24

1.6.1 Objetivo general 24

1.6.2 Objetivo específico 24

1.7 Hipótesisgeneral 25

1.8 Variables – Indicadores 25

1.9. Marco teórico 27

1.9.1. El marketing 27

1.9.2 Mezcla de marketing 30

1.9.3 Estrategias 37

1.9.4 Estrategias del retail 45

1.9.5 Comportamiento del consumidor 47

1.10. Marco conceptual 68

CAPÍTULO II: MATERIAL Y MÉTODOS

2.1. Métodos y técnicas 72

2.1.1 Investigación exploratoria: focusgroup 72

2.1.2. Estrategias y tácticas a detallar e incluir en la encuesta 74

2.1.3. Investigación descriptiva y causal: encuesta 77

2.2 Material de investigación 79

2.2.1 Población 79

2.2.2 Muestra 79

CAPÍTULO III: RESULTADOS

3.1 Información obtenida de los Focus Groups 82

3.2 Resultados de encuesta a no clientes de Plaza Vea Chacarero 85

3.3. Resultados de encuesta a clientes de P.V.CH. 104

3.4 Contrastación de hipótesis 109

3.5 Discusión de resultados 113

CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 Conclusiones 118

4.2 Recomendaciones 119

BIBLIOGRAFÍA 122

ANEXO: Cuestionario de la encuesta 124

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo principal el diseñar estrategias de marketing a fin de que el hipermercado Plaza Vea Chacarero pueda lograr un significativo incremento de clientes para su tienda entre los pobladores de los barrios y urbanizaciones aledañas a dicho supermercado. Esta búsqueda de incrementar su clientela se ha convertido en necesidad en razón de que los resultados actuales no concuerdan con los objetivos comerciales de la empresa más aun considerando el esfuerzo realizado en construir e implementar el referido supermercado.

La investigación realizada para este trabajo resulta particularmente interesante porque la principal competencia para este autoservicio no la constituyen otras cadenas del llamado retail moderno sino que quien disputa la clientela al supermercado objeto de nuestro estudio son los puntos de venta del retail tradicional como bodegas, paraditas y mercados. Factores culturales, demográficos, económicos y psicográficos influyen decisivamente en esta competencia y buena parte del esfuerzo desplegado para esta investigación se enfoca en identificar dichos factores y en base al análisis de ellos sugerir las estrategias que Plaza Vea Chacarero podría adoptar para captar un mayor número de clientes en la zona de influencia del supermercado, es decir generar tráfico en la tienda.

Plaza Vea Chacarero es el primer supermercado de Trujillo que, sin estar dentro de un centro comercial o mall, está ubicado en una zona donde predominan los barrios, urbanizaciones y distritos pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D y por ello considero que este trabajo tiene características interesantes y cuyos resultados podrán servir de base para proyectos de similares características que se emprendan en el futuro.

ABSTRACT

The main objective of the present work is to design marketing strategies in order to Plaza VeaChacarero hypermarket can get a significant growing in clients for its store among the consumers of the surroundings zones of the referred supermarket. This search for clients has become necessary because the current results are not according to the commercial aims of the company, even more considering the effort done when building and implementing the store.

The present research is particularly interesting because the main competence for this supermarket are not other chains of the modern retail but who dispute the clients are the traditional retail business such as little stores, markets and street sellers. Cultural, demographic, psychographic and economic factors have a key influence in this competence and an important part of this investigation focus its effort in identify those factors and in base of analyzing them we are suggesting the strategies that Plaza VeaChacarero can adopt in order to attract a larger number of clients in the supermarket´s influence zone

Plaza VeaChacarero is the first supermarket in Trujillo which not being within a mall, is located in a neighborhood where people belong to the C and D social segments and because of this I think that this work is particularly interesting and the results that we find can be useful for further related research.

Capítulo I: Introducción

1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA

INTRODUCCIÓN

El negocio detallista en el mundo tiene actualmente una creciente importancia. El poder e influencia de las empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com