ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Organizacional y Productividad

Luis SamayoaTarea19 de Noviembre de 2018

798 Palabras (4 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Jorge Luis Samayoa    Carné: 15001396    Día de Clase:                             Fecha: 11-11-2018    Tutor: Licda Andrea Lucia Morales

INSTRUCCIONES: Resuelva cada una de las partes del caso empresarial. Use su libro de texto como apoyo para la solución del mismo.

Tema: Estructura Organizacional y Productividad.

Valor: 05 puntos.

Forma de entrega: individual, entregar impreso en semana 7.

Objetivos

  • Elaborar una estructura a base de los principios organizacionales, siguiendo los lineamientos para la elaboración formal de la estructura.
  • Identificar los niveles organizacionales y aplicarlos para elaborar una estructura funcional.
  • Comprender la diferencia de autoridad de línea y de staff.
  • Identificar y adecuar un sistema de información como solución al problema presentado.

PARTE A (03 PUNTOS) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL[pic 5]

La empresa es un organismo centralizado, el cual posee un organigrama el cual no ha funcionado muy bien en los últimos años. Todo esto a que no está diseñado con los principios organizacionales fundamentales para la organización.

El organigrama actual se presenta a continuación:

Fuente: Elaboración Propia

a.) Basado en su criterio, elabore un nuevo organigrama, tomando en cuenta la pirámide de niveles organizacionales. Agregue un título, elaborado por, revisado por y la fecha de elaboración.

b.) ¿Qué criterios o principios organizacionales usó?, explique al menos 3.

c.) ¿Cómo se aplica el concepto de Tramo de Control en su estructura actual? d.) Clasifique el organigrama, por su alcance, contenido y presentación.

e.) ¿Cuál es la diferencia entre autoridad de línea y la de Staff? f.) ¿Existe autoridad funcional en su organigrama?


Organigrama Organizacional

Cerámica Pisos y Azulejos S.A

Elaborado por Jorge Samayoa

10-11-2018

[pic 6]

La diferencia entre relaciones de línea y asesoría de staff es que una está delegada a personas o grupo de personas es una autoridad funcional y se representa con una línea, en cambio la asesoría STAFF esta delegada a la unidad y se representa por líneas perpendiculares.

Principios Organizacionales usados:

  • Jerarquización. Debemos organizar o establecer los niveles de autoridad.
  • Tramo de control. Acá podemos ver que cuatro direcciones dependen directamente de Gerencia.
  • Departamentalización. Organizamos las direcciones por departamentos unidades con el fin que tengan una mejor interrelación entre sí.

En mi organigrama si existe autoridad funcional ya que la unidad administrativa trabaja en conjunto con el departamento de Producción y estos delegan autoridad funcional a la unidad almacén y al departamento de ventas y despacho, estos tienen una interrelación entre sí.

Por su alcance. se propone un organigrama general. 

Por su contenido. es una estructura integral en la cual se interrelacionan unos con otros.

Por su presentación. la estructura esta propuesta de forma vertical.

Parte B – Sistemas de Información (2 PUNTOS)

Considerando que ya estructuro la nueva estructura organizacional, y que empresarialmente se debe responder al macro entorno tecnológico, es necesaria la disponibilidad de grandes volúmenes de información, y derivado de su expansión podemos notar que cada día en la planta a es necesario implementar Sistemas de Información que permitan agilizar los procesos de rutina, de manipulación de datos y toma de decisiones, es por ello que se solicita que tomando como base la Nueva Estructura Organizacional propuesta, realice lo siguiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (220 Kb) docx (106 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com