Estudio de mercado. Ciclo de vida de un producto
netda200112Tarea30 de Marzo de 2024
1.169 Palabras (5 Páginas)119 Visitas
[pic 1]
Estudio de mercado
Es esencial para comprender un mercado y tomar decisiones correctas. Involucra la recolección y análisis de datos sobre el mercado, incluyendo hábitos de consumo, competencia y regiones de operación.
¿Para qué sirve el estudio del mercado?
Ayuda a reducir riesgos y tomar decisiones al comprender el entorno empresarial.
Tipos de estudios de mercado
- Cualitativo: Ayuda a desarrollar ideas e hipótesis por medio de interacciones personales.
 - Cuantitativo: Cuantifica un problema mediante datos medibles que ayudan a descubrir patrones.
 - Estudios de medición: Se basa en el número de compradores de un producto, frecuencias de compra de la marca, el perfil de los clientes y la notoriedad de la marca.
 - Estudios para entender al consumidor: Analiza comportamientos, motivaciones del cliente, usos y hábitos del consumidor.
 
- Definición del producto o servicio
 
Producto
Es el bien o servicio obtenido al final de la cadena productiva. Aquello que se fabrica y destina al mercado para satisfacer una demanda.
Clasificación de un producto
- Tangible: Son objetos físicos y por lo tanto se pueden probar antes de comprarlos.
 - Intangible: No existe de manera física.
 - Productos de consumo: Se consumen de manera rápida ya que tienen usabilidad limitada.
 - Productos de uso común: Forman parte de la canasta habitual y se consumen rápido.
 - Productos de emergencia: Están disponibles en caso de necesidad.
 - Productos durables: Tienen un ciclo de vida muy extenso (años o décadas).
 - Productos de especialidad: Están dotados de características particulares y destinados a un mercado de consumo.
 
Ciclo de vida de un producto
- Entrada al mercado.
 - Crecimiento de ventas.
 - Consolidación en el mercado.
 - Descenso de ventas.
 - Desaparición del producto.
 
La ley de las 3B
- Si es bueno y bonito, no puede ser barato.
 - Si es bonito y barato, no puede ser bueno.
 - Si es bueno y barato, no puede ser bonito.
 - Si es bueno, bonito y barato.
 
Servicio
Ayuda en la toma de decisiones para alcanzar los objetivos del proyecto y obtener beneficios para las empresas. Contribuye al desarrollo económico y social con la intención de generar progreso y bienestar para sus clientes.
Características de servicios
- Intangibilidad: Son difíciles de medir, inventariar o probar antes de su entrega.
 - Heterogéneo: Varía su desempeño de proveedor a proveedor, de cliente a cliente y de tiempo a tiempo, lo que dificulta garantizar consistencia.
 - Inherente: La producción y consumo de servicios suelen ser inseparables.
 - Carácter perecedero: No se pueden almacenar para su venta o uso posterior.
 
- Análisis de la demanda
 
Demanda
Cantidad de un producto o servicio que todos los consumidores en un mercado particular están dispuestos y capacitados para comprar a un precio dado durante un período de tiempo específico.
Ley de la demanda
Relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada de dicho bien.
Factores influyentes
- Precio de otros bienes: bienes sustitutivos (me satisfacen la misma necesidad) y bienes complementarios (me satisfacen la misma necesidad conjunta).
 - Renta: Bienes normales (la demanda aumenta al aumentar la renta) y bienes inferiores (la demanda aumenta cuando la renta disminuye).
 - Gustos/preferencias: La moda influye mucho en los consumidores.
 - Tamaño de la población: Es importante para la demanda.
 - Expectativas: De precio (si el precio de un bien se modifica puede afectar la demanda) y de renta (puede aumentar o disminuir la demanda).
 
Objetivos del análisis
- Evaluar la respuesta de los consumidores: Ayuda a saber si está satisfecho el público.
 - Formular una política de precios: Determina precios y ayuda a entender la tendencia del consumidor.
 - Realizar un pronóstico de ventas: predice el desempeño del producto.
 - Definir una política de producción: Mantiene la producción regular y optimiza los recursos.
 
Técnica de análisis
- Identificar el mercado: Definir características del producto y posición en el mercado.
 - Determinar ciclo económico: Ayuda a analizar la viabilidad de lanzar o no un nuevo producto.
 - Adaptar el producto al nicho estudiado
 - Estudiar a los competidores: Define ciertas tácticas de marketing y factores clave.
 
1.3 Análisis de oferta
Determina o mide las cantidades y condiciones en que una economía pone a disposición un bien o servicio en el mercado.
Tipos de oferta
Oferta competitiva o de mercado libre: Los productores se encuentran en libre competencia. Ningún productor domina el mercado.
Oferta oligopólica: el mercado se encuentra dominado por solo unos cuantos productores.
...