Etapa Pre Ejecutiva
claufbTesis29 de Septiembre de 2014
635 Palabras (3 Páginas)1.214 Visitas
Nombre :
Ciclo y Sección : 4to – 06
Profesor :
Tema : Etapa Pre Ejecutiva
Curso : Administración de Personal
Escuela : Administración y Negocios Internacionales
ÍNDICE
1. Etapa Pre Ejecutiva Pag.3
1.1 Planificación Pag.3
1.1.1 Planeación Estratégica Pag.3
1.1.2 Planeación Táctica Pag.4
1.2 Actividades Importantes De Planeación Pag.4
2. Organización Pag.4
2.1 Actividades Importantes De Organización Pag.5
1. ETAPA PRE EJECUTIVA
La etapa Pre Ejecutiva se encuentra en el proceso administrativo, podemos decir que comprende la planificación y organización.
La Etapa Pre Ejecutiva comprende:
1.1 Planificación
Es la tarea inicial de la Administración siendo un complejo trabajo que debe ser realizado profesionalmente en cada uno de los niveles de la empresa. A través de la planificación, los directivos determinan el futuro, las acciones y recursos que se necesitan para realizar y alcanzar las metas.
Como dice Alberto Chiavenato, “Es la primera función administrativa porque sirve de base a las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que deben hacerse para alcanzarlo; la planeación comienza por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible”.
La planeación puede desarrollarse en tres niveles:
1.1.1 Planeación Estratégica
Son la base para el conjunto de metas en un negocio, supervisa el medio externo para asegurar que el enfoque sea realista. Esto se hace por escrito y se puede comunicar a los involucrados internos y externos.
Beneficios:
• Rentabilidad
• Participación de mercado
• Talento humano
• Salud financiera
• Eficiencia en costos
• Calidad de productos
• Innovación
• Responsabilidad social
1.1.2 Planeación Táctica
Es la que determina con anticipación qué se debe hacer y cuáles objetivos que se deben alcanzar, busca brindar condiciones racionales para la empresa, y que sus departamentos o divisiones se organicen a partir de ciertas hipótesis respecto de la realidad actual y futura.
1.2 Actividades Importantes De Planeación
a. Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.
b. Pronosticar.
c. Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.
d. Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos.
e. Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el trabajo.
f. Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.
g. Anticipar los posibles problemas futuros.
h. Modificar los planes a la luz de los resultados del control.
2. ORGANIZACIÓN
El paso siguiente para cumplir con el trabajo, será distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participación de cada miembro del grupo. Esta distribución del trabajo esta guiado por la consideración de cosas tales como la naturaleza de las actividades componentes, las personas del grupo y las instalaciones físicas disponibles.
Estas actividades componentes están agrupadas y asignadas de manera que un mínimo de gastos o un máximo de satisfacción de los empleados se logre o que se alcance algún objetivo similar, si el grupo es deficiente ya sea en el numero o en
...