Evaluación social y el crecimiento económico
Jordy Rivadeneira RuizApuntes21 de Octubre de 2025
773 Palabras (4 Páginas)37 Visitas
UNIDAD DE POSGRADO DE CIENIAS ECONÓMICAS
MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
CURSO: TÓPICOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
CONTROL DE LECTURA: A. LA EVALUACIÓN SOCIAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
1.- ¿Por qué es importante la asignación del Ingreso Nacional (PBI) a la INVERSIÓN
Lo que indica la lectura es que una adecuada asignación del Ingreso Nacional a la inversión , son a
Los proyectos de alta rentabilidad que dan a la contribución que la inversión pública hace
Al crecimiento económico.
2.- Qué limita la asignación de recursos a la Inversión
Lo que limita la asignación de recursos es la falta de presupuesto de los gobiernos , lo que obliga a
Otros proyectos de inversión a postergar la ejecución de proyectos, y para poder llevarlo con un
Adecuado control de los recursos se hace una reasignación del presupuesto de capital.
3.- Por qué es importante la asignación sectorial de la inversión
La asignación sectorial de la inversión es crucial porque permite gestionar el riesgo y optimizar
Los rendimientos al diversificar la cartera entre diferentes industrias ,generando un portafolio
De inversiones que generen mayor rentabilidad al país.
4.- Si tenemos la asignación siguiente: 40% a la minería, 20% a la industria, 15% a la agricultura y
25% a transporte y comunicaciones, con rentabilidad de: 12% para la minería, 15% para la industria,
10% para la agricultura y 18% para transportes y comunicaciones, determine la rentabilidad de la
economía.
Minería: [pic 1]
0.40×0.12=0.048
Industria:
0.20×0.15=0.03
Agricultura:
0.15×0.10=0.015
Transporte y comunicaciones: [pic 2]
0.25×0.18=0.045
Rentabilidad total: [pic 3]
0.048+0.030+0.015+0.045=0.138
La rentabilidad de la economía vendría a ser de 13.8%
5. Cómo se puede incrementar la Inversión en la economía. Ponga 2 ejemplos de reasignación de
inversiones sectoriales, a partir de los datos de la pregunta anterior
se puede reasinar las inversiones sectoriales de 2 maneras
Reasignación de minería a transporte y comunicaciones
Reasignación: Reducir la asignación a minería del 40% al 30%, y destinar ese 10% al sector de transporte y comunicaciones, llevándolo del 25% al 35%.
Minería:
0.30×12%=3.6%
Industria:
0.20×15%=3.0%
Agricultura: [pic 4]
0.15×10%=1.5%
Transporte y Comunicaciones:
0.35×18%=6.3%
Total:
3.6%+3.0%+1.5%+6.3%=𝟏𝟒.𝟒%
NUEVA RENTABILIDAD DE 14.4%
Reasignación de agricultura a industria
- Reasignación: Reducir la asignación a agricultura del 15% al 10% y transferir ese 5% al sector industrial, incrementando su participación del 20% al 25%.
Minería:
0.40×12%=4.8%
Industria:
0.25×15%=3.75%
Agricultura:
0.10×10%=1.0%
Transporte y Comunicaciones:
0.25×18%=4.5%
Total:
4.8%+3.75%+1.0%+4.5%=𝟏𝟒.𝟎𝟓%
NUEVA RENTABILIDAD DE 14.05%
6.- Que significan los conceptos de capital y de rentabilidad
Los conceptos de capital como se indica en la lectura no es como se tiene acostumbrado a
...