Evidencia 1-Mercadotecnia
jezumtz17 de Septiembre de 2014
851 Palabras (4 Páginas)634 Visitas
Propósito:
Para lograr el posicionamiento de la empresa se realizará un estudio de mercado donde se verán las distintas marcas de automóviles con el fin de diseñar mejores estrategias como: comerciales, promociones, diseño de carros modernos no vistos antes, basándonos en las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Desde que se fundó en 1911 Chevrolet ha pasado de ser la marca típicamente americana a una marca global que vende más de 4 millones de automóviles en más de 140 mercados de todo el mundo. El giro surgió con el lanzamiento de “Find New Roads” (Encuentra nuevos caminos), un nuevo eslogan que se utilizará para anunciar 20 coches nuevos o renovados por todo el mundo, pero que también servirá de mantra interno de la compañía, sustituyendo al malogrado “Chevy Runs Deep” de 2010. Un nuevo posicionamiento que Chevrolet ha dejado en manos de su agencia, Commonwealth, y que supondrá el segundo mayor cambio desde que Alan Batey es director de marketing tras la marcha de Joel Ewanick en julio. El cambio de eslogan surge en un momento en que General Motors está centrado en mercados emergentes como India y Rusia, al mismo tiempo que el share de su marca principal, Chevrolet, caía. Además, el gasto de marketing de la compañía ha ido cayendo, pasando de 1.180 millones de dólares en los tres primeros trimestres de 2012 frente a los 1.300 millones del mismo periodo de 2011.
Influencias internas y externas:
Influencias Internas:
Proveedores.
Cotizaciones.
Capital.
Innovaciones.
Personal.
Equipo.
Influencias Externas:
Promociones.
Competencia.
Costos.
Pagos a plazos.
Sobre pedidos.
Proveedores.
Análisis Foda:
Análisis Interno FORTALEZAS DEBILIDADES
Productividad, conocimiento del mercado, recursos financieros, calidad, experiencia. Equipamiento viejo, falta de capacitación, poca capacidad a créditos, mala situación financiera.
Análisis externo OPORTUNIDADES AMENAZAS
competencia débil, necesidades del consumidor, tendencias favorables del mercado +competencia, aumento de precios, falta de producto,
Tabla:
TIPO DE CONSUMIDOR NECESIDADES SATISFECHAS
público en general Facilidad de movimiento, comodidad, transporte, seguridad.
Estrategias del mercado:
Innovación: donde pongan carros que no se parezcan los de otras compañías.
Extensión: poner la empresa en más lugares.
Promociones: facilitar el acceso a más personas.
Propaganda: anunciar más de un carro.
Variedad: tener más colores en los carros.
6. Desarrolla una estrategia de posicionamiento y diferenciación del producto o servicio elegido en la mente del consumidor (considera a la competencia).
Estrategia de posicionamiento
En la estrategia de posicionamiento establecemos prácticamente los costos con los precios donde a continuación se menciona como se ara según el precio.
Más por más: en Este caso se podrían más carros súper lujosos donde personas muy ricas podrían pagarlos.
Más por lo mismo: se pueden implementar que a la compra de un carro muy lujoso se regale el primer servicio.
Lo mismo por menos: una implementación que se puede hacer en esta parte es que los carros de lujo se vendan a un menor precio unos meses después.
Menos por mucho menos: se pude vender algún carro que tenga alguna falla pero a mucho menor precio.
Más por menos: poner promociones en fechas festivas.
Diferenciación del
...