ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucionas o mueres

nayibehenaoApuntes4 de Marzo de 2019

992 Palabras (4 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 4

EVOLUCIONAS O MUERES

Todas las empresas y productos existentes en el mercado, nacieron de una necesidad y con un propósito en específico, pero ¿sabes realmente cuál es el propósito de tu marca?, ¿sabes que fue lo que te motivo a crearla?

Al momento de crear un empresa o producto, siempre se debe pensar en el ¿Por qué? Lo hacen, cuál es su propósito, su necesidad, su causa, ¿Cómo? Se hace, estrategia para suprimir la necesidad ¿Qué? es lo que se hace, su producto. Estas tres preguntas fueron denominadas como círculo de oro por Simón Sinek, esta es la base de tu empresa, si tienen estas preguntas totalmente claras, ya tienes una base sólida.

Pero si estas preguntas están claras y se sabe cuál es el propósito de la empresa ¿Por qué fallo? ¿Por qué no tengo él éxito que esperaba?

Se ha comprobado que de diez campañas publicitarias solo cuatro cumplen realmente las exceptivas que buscan los clientes y de cada diez lanzamientos de productos que se realizan, solo dos cumple con el plan establecido. ¿Porque paso esto? ¿Que se está haciendo mal? La principal razón por la cual no cumple es por la falta de comprensión que se le tiene al consumidor, muchas veces no sabemos cuáles son la necesidad del cliente, o el  no saber ¿quién es nuestro comprador?, ¿cómo compra?, ¿dónde  compra? , que marcas suele usar. Al no saber quién es nuestro cliente no sabremos que impactó tendrá en ellos, ya que al saber quién es nuestro cliente nos ayudara a diseñar una estrategia marketing que cuente un mensaje más atractivo y eficaz para nuestro compradores.

“Si no te diriges hacia un target o público objetivo claro, al final será como si nunca hubieras hablado con nadie”

Por esta razón, una de las cosas más fundamentales a la hora del éxito de un producto es su cliente, puesto que es le quien te decide como marca. Toda empresa debe conectarse con su consumidor es el consumidor quien posiciona tu producto en el mercado.

Para esto  existen los mercadólogos, estas son las personas que descifran cuales son las necesidades del mercado, quien es capaz de crear, comunicar y entregar un producto de manera efectiva y acertada a sus consumidores. Aun así estas personas no siempre son acertadas a la hora que entregar el producto al consumidor correcto, esto suele pasar cuando los mercadologos no entiendo que el consumidor está en constante cambio y hay que estar en constate evolución.

Pero todo es porque la empresa y de sus mercadólogos no tengan claro su consumidor, a veces ni el consumidor sabe que es lo que quiere, un ejemplo claro de esto es Mc Donald´s  y uno de sus fracasos, en un tiempo la gente decía que quería comer más saludable por esta razón Mc Donald´s decidió cambiar sus producto y volverlos más saludables, mientras esto pasaba su competencia Burger King  sacado productos altamente altos en colesterol, con este nuevo menú Burger King logro que el mercado se empezara a fijar más en ellos, mientras que a Mc Donald´s  le sucedía totalmente lo contrario. Por esto preguntarle al consumidor no siempre es la mejor opción porque dicen algo pero lo que hacen es totalmente diferencia.

El neuromarketing consiste en la aplicación de las técnicas de investigación de las neurociencias a la investigación de marketing tradicional. Gracias a los estudios de la mente y del funcionamiento del cerebro de los consumidores se determinó que las compras que realiza los consumidores el 85% de las compras se realiza de manera irracional y solo el 15% es una decisión racional. Por esta razón el neuromarketing determino que atención, emoción, memoria son algo fundamental en el cerebro a la hora de lanzar un producto o de que el cliente tenga tu empresa como punto de referencia.  

El género evalúa diferente, no es lo mismo ofrecer un producto a una mujer que a un hombre, las mujeres tienes una visión panorámica por lo cual les gusta las cosas con más detalles mientras que los hombre tienen una vista túnel y les gusta las cosas más sencillas no tan recargadas, también se ha comprobado de las mujeres compra por su nariz (por su olor) y por su oído y los hombre por la vista (por su apariencia).  

Una empresa también tiende fracasar cuando le tienes miedo a innovar, a aplicar las nuevas tecnología a su factor, prefiriendo así quedarse en su zona de confort, pero no siempre los causantes de los fracaso de innovación es de su equipo de mercaderes sino de los mismo líderes de la empresa que estas llenos de inseguridades prefiriendo así quedándose con las ideas tradicionales, esas mismas usadas por los demás, ya que si no lo conozco no lo entiendo y los rechazo; cerrando su círculo, haciéndolo cada vez más pequeño y perdiendo la capacidad de expansión.

“Por esta razón los archiveros y las carpetas de los libreros están llenos de los mejores ideas” –Jürgen klaric

La innovación o el insight se trata de hacer cosas que los demás no se han atrevido hacer, eso es lo que se tiene que cuenta a la hora de tener éxito comercial, aun así la toda innovación constituye  a un gran riesgo, pero es un riesgo que hay que tomar en algún momento de vida de la compañía .  Por eso te invito a innovar y hacer parte de esas empresas  que piensa diferente que piensan en un mundo cambiante y que por ello también se arriesgan saben que el mundo da muchos giros y que las empresas deben girar también si no se pueden estrellar. No olvidar que se debe de hacer esa empresa que siempre piensa y se preocupaba por el bienestar de su contenido  consumidor. No nos dejemos llevar por los demás que los demás hagan lo mismo no siempre significa  que este en lo correcto, hay que pensar en grande y con determinación.

-Nayibe Henao

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (85 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com