ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución del marketing y el marketing 3.0

lic.carlosmtz5 de Octubre de 2013

4.117 Palabras (17 Páginas)1.909 Visitas

Página 1 de 17

Índice

Portad a 1

Índice 2

Introducción 3-4

Capitulo 1: El Marketing 3.0 5-6

Capitulo 2: El Modelo Futuro para el Marketing 3.0 7-8

Capitulo 3: Mercadeo: La Misión de los Consumidores 9-10

Capitulo 4: Mercadeo de Valores para los Empleados 11-12

Capitulo 5: Mercadeo de Valores para los socios del Canal 13

Capitulo 6: Mercado de Visión para accionistas 14

Capitulo 7: Llenado a cabo una transformación Socio-Cultural 15-16

Capitulo 8: Fundando Mercados Emergentes 17-18

Capitulo 9: Sostenibilidad Ambiental 19

Capítulo 10: Poniendo todo junto 20-22

Bibliografía 23

Introducción

Actualmente estamos atravesando tiempos donde están surgiendo cambios drásticos en el mundo, anteriormente no existían cosas que hoy en día existen y la tecnología forma un papel muy importante en nuestra vida diaria. El mundo ha ido evolucionando constantemente. Así mismo pasa con el marketing; a medida que el entorno macroeconómico cambia también cambian las necesidades de los consumidores, en tiempos atrás el marketing empleado en las empresas estaba centrado en el producto (Marketing 1.0) luego a ver que los consumidores ya no respondían a esta estrategia decidieron enfocarse en el cliente considerándolos como personas con mente y corazón (Marketing 2.0), después observaron que el comportamiento de los consumidores fue cambiando y estos eran cada vez más exigentes y se llegó a la conclusión de que los consumidores no solo eran personas con mente y corazón sino que además ahora son seres humanos integrales y con espíritu (Marketing 3,0).

Philip Kotler en su propuesta de Marketing 3.0 nos plantea el porqué el Marketing ha ido evolucionando de un Marketing 1.0, Marketing 2.0 a un Marketing 3.0. También explica que surgió como respuesta ante varios factores: las nuevas tecnologías, los problemas potenciales de la globalización y el interés de los individuos por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad.

Cualquier organización que quiera surgir y prosperar en las circunstancias actuales del mercado, debe aprender los tres conceptos fundamentales del Marketing 3.0: Creación de comunidades, Co-creación e Integridad de marca.

En la primera etapa del marketing, según Kotler, el Marketing 1.0, marca la superioridad del producto, el cual es portador de todas las virtudes capaces por sí solas de provocar una diferencia competitiva objetiva.

En la segunda etapa del marketing, la época del Marketing 2.0 es del descubrimiento de la satisfacción del consumidor mediante beneficios emocionales y funcionales, esto como punto de partida de la concepción de la oferta. Es donde hay interacción entre los extremos del eje de comunicación; emisores y receptores, productores y consumidores.

En la etapa más reciente, el Marketing 3.0 es el de la sociedad actual, particularmente sensible a las ofertas que tienen una dimensión trascendental: asegurar el bienestar presente y futuro de la humanidad al protegerla contra todos los riesgos económicos, ecológicos y sociales y, de ser posible, conducirla hacia el mejor y más placentero de los mundos sin afectar la libertad individual. Donde es la época de las comunidades sociales con intercambios plurilaterales de palabras, imágenes, ideas, afecto y valores.

En consecuencia, las empresas que demuestran una responsabilidad social al participar en actividades a favor del ecosistema o de erradicar a la pobreza, las enfermedades y las desgracias naturales y humanas en cualquier punto del planeta se posicionan como empresas cuyas marcas son dignas de ser “amadas”.

Capitulo 1

En este tema es donde se centran los esfuerzos para satisfacer los temas relacionados con las personas buscando entregar respuestas sobre sus aspiraciones, deseos, preocupaciones; significando esto que las empresas que practican el marketing 3.0 tienen como su gran reto y declarado en su visión, misión y valores contribuir al mundo a ser un mejor lugar y en su búsqueda hacer que el hombre pueda desarrollarse como un ser integral. Esta nueva era denominada Marketing 3.0, está regida por tres fuerzas:

• El Marketing colaborativo: este comenzó cuando el marketing empieza a escuchar a sus consumidores y es así como hoy es la nueva fuente de innovación; los individuos está conectado de manera permanente con una colectividad de personas que de manera especial se relacionan opinando, creando, Co-creando, compartiendo experiencias, deseos, aspiraciones, preocupaciones y sueños de forma común sobre un tema, marca o producto. Así como también la empresa también trabaja de la mano, en colaboración permanente con sus redes de distribución, proveedores, consumidores, empleados, socios, accionistas. El Marketing colaborativo entiende que ni el consumidor, ni el producto, ni la empresa pueden verse como entes separados sino que son parte de una gran red que de forma común busca una mejora.

• El Marketing Cultural : deduce que el marketing debe concentrarse en juntar sus esfuerzos a entender los deseos, preocupaciones de los ciudadanos globales, entendiendo las comunidades de ciudadanos globalizados y lo que esto implica en sus temas más importantes, economía, política, cuidado del medio ambiente, educación, espiritualidad, entre otros. El marketing cultural pone los principales temas culturales en el interés y corazón de la empresa.

• El marketing de la creatividad: explica que el ser humano es un ser pensante, con capacidad de crear y que se desempeña en áreas donde puede crear. La creatividad hace el factor diferenciador del ser humano. La gente cree en su propio crecimiento y lo importante que éste supere sus necesidades básicas. Buscan su realización como seres integrales, en espíritu, mente y cuerpo.

El Marketing 3.0 podría deducirse como una metodología más sofisticada de centrase en el ser humano, donde éste ofrece más respuestas y propone posible soluciones a un ser humano que ahora confía en sus similares muchísimo más que en las marcas, como antes solía hacerlo, donde siempre exigirá a las empresas que trabajen en colaboración buscando que toda su red impacte de forma positiva cada eslabón de la cadena y por también a la sociedad.

Capitulo 2

Las empresas tendrán que entender que no les servirá de nada tener publicidad más bonita si los valores de la compañía no se viven primero por la dirección de la empresa y forman parte de la misma.

El marketing actual surge como una reacción de los cambios de los negocios y tiende a ser más horizontal que vertical, esto debido a que el sistema de confianza del consumidor actual es mucho más horizontal, los consumidores ahora consultan a sus grupos, crean sus productos y experiencias y solo miran por fuera de sus comunidades cuando encuentran atributos admirables y cuando los mensajes de información se caracterizan por ser legítimos, reconocidos y poderosos. Ellos son escépticos pues ellos saben que las buenas características, atributos son difíciles de encontrar fuera de sus comunidades.

El nuevo marketing se basa en tres conceptos claves:

1. El primero es la Co-creación, que denota invención y colaboración, ya que los consumidores ahora están dispuestos a crear de la mano de la marca, sus productos y experiencias, personalizarlas a su gusto y deseos. Este concepto de Co-creación tiene procesos claves, la generación de la plataforma la cual contiene un producto genérico que el consumidor puede personalizar, el segundo proceso la interacción de los consumidores para que personalicen el producto y el tercer proceso clave, el preguntar a los consumidores y recibir toda la retroalimentación posible sobre la experiencia sostenida en la personalización e integración para construir el producto o experiencia.

2. La segunda, es la existencia de comunidades en donde se forman tribus de consumidores, que comparten sueños, ansiedades, deseos y aspiraciones. Y el tercero el carácter construido es decir la esencia o ADN que las marcas necesitan desarrollar y que debe reflejar la identidad de los consumidores de las comunidades sociales sobre la marca. Adicionalmente se presenta entonces el moldeo de las 3 i’s donde están, la Integridad de la marca, la Identidad de la marca, es lograda en la medida en la que se acumular y la Imagen de la marca, Así se buscará llegar a la mente del consumidor, el corazón y el espíritu.

3. La tercera, tiene la gran responsabilidad de conocer e interpretar las grandes ansiedades y deseos de los consumidores para ser capaz de llegar a las mentes corazones y espíritus de éstos. Y para el logro de semejante reto, es importante que se incorpore en la culta y se mantenga lo más cerca posible esto de los valores, misión y visión de la empresa.

Marketing 3.0 es sobre el significado de los valores, la misión y la visión, así de manera transversal el marketing deberá traslapar los procesos, orientar los objetivos y la estrategia del negocio y deberá ser considerado como el mayor deseo de la empresa.

Una empresa que emplea a la perfección el Marketing 3.0, los clientes deberían sentir que de verdad se les integra en el compromiso de utilidad pública. Deben tener la sensación: “si compro o uso el producto de tal empresa hago algo bueno”.  

Capitulo 3

El autor comenta que las compañías exitosas deben entender que las marcas ya no pertenecen a ellos y por lo tanto, tener el control es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com