ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FONDE DE COMRPA DE VIVIENDA

edelacampa9 de Agosto de 2012

801 Palabras (4 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 4

I. INTRODUCCION

Cada día son más las viviendas de interés social que han sido recuperadas por instituciones financieras por la falta de pago de sus clientes. Diferentes factores son los que han ocasionado estos incumplimientos siendo la situación financiera y la pérdida del empleo uno de los principales.

Adicionalmente, existen particulares que por alguna situación inesperada necesitan poner a la venta parte de sus bienes entre ellos sus viviendas.

El negocio de “FOV1”, recae en encontrar a instituciones financieras o personas físicas que estén motivadas a vender sus viviendas por debajo de su precio de mercado. Para personas morales esta motivación recae en que su negocio no son los bienes raíces sino prestar dinero. Para personas físicas, esta motivación puede surgir por diferentes circunstancias entre las que podemos mencionar, necesidades de liquidez, divorcio, muerte de algún familiar entre otros.

“FOV1” intentará aprovechar esas motivaciones de personas personas morales y físicas para adquirir estas viviendas con el mayor descuento posible.

El equipo directivo junto con sus socios y consejeros cuentan con amplia experiencia y conocimiento en este mercado y han identificado oportunidades importantes.

II. DESCRIPCION DEL NEGOCIO

II.1 Actividad Principal

La actividad principal de “FOV1” es la compra oportuna, remodelación, mantenimiento y venta de viviendas de interés social en distintos estados de la republica mexicana, enfocándonos en el Estado de México, Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Guerrero, Querétaro y Morelos.

II.2 Necesidad

Actualmente y como resultado de varios factores, existen cada vez más inventario de viviendas recuperadas a lo largo del país. Las siguientes son algunas de las características principales de la problemática actual que el modelo de negocio de “FOV1” busca solucionar:

• Necesidad de los bancos y sofoles por:

- Mejorar sus índices de cartera vencida, limpiando su balance para poder seguir obteniendo fondeo a tasas atractivas.

- Generar liquidez para dedicarse a su negocio que es prestar y no administración o compra y venta de inmuebles.

- Reducir su inventario y con ello disminuir su costo de mantenimiento, protección, resguardo, pago impuestos (prediales) y servicios.

- Reducir el riesgo de vandalismo e invasión que no solo generan valores menores en los avalúos, sino mayor gasto en saneamiento. Se estima que las viviendas pierden el 14% anual sobre el valor avaluó por este concepto.

• Infonavit necesita:

- Reducir sus índices de cartera vencida para poder seguir cumpliendo con su misión que es proveer la mayor cantidad de créditos a los mexicanos.

- Al igual que las sofoles y bancos necesita reducir el inventario disponible y con ello sus riesgos asociados (vandalismo e invasión) y costos asociados (mantenimiento, protección, resguardo, pago impuestos y servicios).

- Reducir la inhabitabilidad de las viviendas un deterioro de las mismas y los desarrollos en las que se encuentran; evitando el riesgo de abandonos adicionales y agravar el problema.

• Constructores y promotores de vivienda necesitan:

- Que estas viviendas salgan al mercado gradualmente para no generar una sobreoferta temporal que perjudique la demanda por su producto y por ende una baja en los precios.

- Que se ocupen las viviendas para así mantener los desarrollos en condiciones de habitabilidad.

• Particulares que pertenecen a la parte baja de la pirámide necesitan:

- Una opción para vender sus viviendas si es que no tienen los recursos para seguirla pagando para evitar que caigan en posesión de los bancos y con ello perder todos sus pagos realizados.

- Una opción para vender sus viviendas en el caso de cualquier

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com