FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DEPORTIVO
Andres0430Apuntes23 de Agosto de 2020
722 Palabras (3 Páginas)405 Visitas
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DEPORTIVO
La práctica regular y sistemática de la actividad deportiva individual o colectiva a través del fútbol ha demostrado a lo largo del tiempo ser una práctica de gran importancia y beneficios para la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, de igual manera fortalece la disciplina, el carácter, la toma de decisiones, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo y el cumplimiento de reglas y ordenes; beneficiando al practicante en todos los aspectos de su vida cotidiana.
Este proyecto esta basado jurídicamente en las leyes y decretos que rigen el deporte en Colombia:
LEY 181 DE 1995: Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte
- Decreto 1228 de 1995: Por el cual se revisa la legislación deportiva vigente y la estructura de los organismos del sector asociado con objeto de adecuarlas al contenido de la Ley 181 de 1995.
- Decreto 2845 de 1984: Por el cual se dictan normas para el ordenamiento del deporte, la educación física y la recreación
- Decreto 0515 de 1986:Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 2845 de 1984 y se dictan disposiciones sobre el deporte, la educación física y la recreación.
- Ley 49 de 1993: Por la cual se establece el régimen disciplinario en el deporte.
- Decreto 4183 de 2011: Por el cual se transforma al Instituto Colombiano del Deporte, COLDEPORTES-, establecimiento público del orden nacional en el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, COLDEPORTES y se determinan su objetivo, estructura y funciones
El proyecto se implementa en cuatro fases: Planeación, organización, dirección y control.
Fase de Planeación:
1.Elaborar el presupuesto con el que podamos realizar las diferentes actividades del club de fútbol.
2. Establecer los objetivos y acciones a seguir para llevar a cabo el proyecto
Fase de Organización:
1. Realizar un cronograma con las actividades y fechas para divulgar a los miembros del club
Fase de Dirección:
1. Realizar los procesos de afiliación al club
2. Comprar la implementación e indumentaria necesaria.
Fase de Control:
1. Verificar si se cumplieron con las actividades presentadas en el cronograma
2. Verificar si se cumplio con el presupuesto establecido
Naturaleza del proyecto:
Formar y transformar vidas a través del deporte del fútbol por intermedio de las competencias municipales y nacionales.
Descripción del proyecto:
Impulsar a los jóvenes de la comunidad con el fin de brindarles espacios para el aprendizaje y práctica del fútbol y sus componentes.
Objetivo general:
Fomentar la participación en las actividades físicas, deportivas y recreativas de los niños y jóvenes para el aprovechamiento del tiempo libre, y de esta manera mejorar y satisfacer las necesidades de este sector de la comunidad a través del fútbol formativo.
...