ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL .CINEPLANET

katherin7725Informe4 de Junio de 2022

3.382 Palabras (14 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 14

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

[pic 1]

PROYECTO

CINEPLANET

CURSO

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

PROFESOR

JARANDILLA GUTIERREZ MIGUEL ANGEL

 1 ° CICLO / GL1N

INTEGRANTES:

KATHERINE RODRIGUEZ YAMUNAQUE (COORDINADORA)

MARCELO GONZALITO BERMUDEZ JIMÉNEZ

ROCÍO SANTOS SALVADOR

LIMA – PERÚ[pic 2]

                                                                 

ÍNDICE

RESUMEN        3

INTRODUCCIÓN        4

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO        5

OBJETIVOS        6

DEFINICIÓN Y ALCANCE        7

CAPÍTULO I: LA EMPRESA        8

1.1        Descripción de la empresa        8

1.2        Clasificación de la empresa        8

1.3        Estrategias de competitividad        8

CAPÍTULO II: PLANEAMIENTO        9

2.1        Metas y objetivos        9

2.2        Planes estratégicos        9

2.3        Planes operativos        9

RESUMEN

En el Perú, la categoría de cines tiene una cantidad limitada de jugadores donde Cineplanet se posiciona como el líder indiscutible, contando con cines en todo el país y ofreciendo más de la mitad del total de estos establecimientos. Pero a esta empresa, posicionada y líder en la categoría, la pandemia y la crisis política la afecto por igual que a cualquier otra.

 En esta situación que presentaba desafíos, la empresa tomo una serie de decisiones que fueron erradas y la opinión pública tomo parte en el caso. Como resultado de estas acciones, la imagen de la marca se vio fuertemente afectada, y debido a que las acciones influían directamente en los trabajadores, la percepción de Cineplanet como centro de trabajo se vio desafiada.

Entendiendo la coyuntura, las acciones y los actores implicados, este documento busca posicionar a Cineplanet como un espacio atractivo para trabajar con una Propuesta de Valor del Empleador importante. Para eso, se incluyen estrategias y acciones que involucran a cada uno de los partícipes claves y busca resolver los puntos débiles del Employer Brand con el objetivo de convertir a la marca en un referente no solo de la categoría, si no también mundial.


INTRODUCCIÓN


JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


OBJETIVOS

Esta investigación nos permitió conocer más a fondo los diferentes objetivos de cada sector de la industria. Los productores buscan alcanzar éxito comercial y artístico a través de la creación de películas rentables que tengan un valor cultural trascendente. Los distribuidores y los exhibidores buscan generar la mayor cantidad de ingresos posible, vendiendo más entradas y llenando las salas de cine. Sin embargo, estos objetivos pueden cambiar por las diferentes fuerzas del macro y microentorno, por lo que los productores, distribuidores y exhibidores deben adaptarse y ajustar sus planes congruentemente


DEFINICIÓN Y ALCANCE


CAPÍTULO I: LA EMPRESA

  1. Descripción de la empresa

Cineplex S.A. (Cineplanet) es una sociedad anónima peruana, constituida en 1999 y subsidiaria de Nexus Film Corp., que posee el 80% de la misma. La compañía tiene como objeto social la exhibición de películas en las salas de cine que opera, así como otras actividades vinculadas al giro cinematográfico, incluyendo el alquiler de salas, venta de espacios publicitarios y la venta de productos de dulcería a través de sus 36 complejos de cine, 21 en Lima y 15 en provincias, sumando un total de 265 salas de cine, liderando el mercado en el Perú. La empresa, desde el 2005, tiene como subsidiaria a Cines e Inversiones Cineplex Limitada, domiciliada en Chile, en

donde cuenta con 11 complejos ubicados principalmente en la zona metropolitana de Santiago de Chile y a través de la cual lleva a cabo su estrategia de crecimiento internacional, siendo la tercera cadena de cines más importante en dicho país. Durante el 2017 se inauguró un complejo en Curicó y otro en Valparaíso, sumando así nueve salas de exhibición. Cabe precisar que la presente valorización considera el desempeño de Cineplanet en el mercado chileno a través de la recepción

de dividendos o aumento de capital en dicha subsidiaria evaluando su crecimiento per se mas no de manera directa.

Página Web: www.cineplanet.com.pe

  1. Clasificación de la empresa

Según su actividad: Empresa terciaria puesto que brindas un servicio, dedicada al rubro de entretenimiento, cuyo objeto social es la proyección de películas, venta de dulces, alquiler de sus salas y la venta de sus espacios publicitarios. Su compromiso es conectar y alegrar la vida de sus clientes, ofreciendo mucho más que películas ya que otorga experiencias de entretenimiento para puedan conectarse con aquello que más les gusta.

Según su Tamaño: En el 2020, los ingresos por taquilla sumaron US 16.300 millones, mientras que en el 2019 fueron de US 42.200.

Cineplanet se denomina gran empresa por contar con más de 250 trabajadores. Desde 1997 hasta hoy, la empresa ha ido expandiéndose por todo el Perú y ahora posee 35 locales en todo el país.

En mayo de 2005, Cineplanet hace su ingreso a mercado chileno y ahora cuenta con 11 locales en Chile como parte de su estrategia de expansión regional.

Cineplanet registró ingresos por S/71,9 millones en el 2021 tras reabrir sus salas.

Con expuesto se concluye que la clasificación seria grande empresa por sus ingresos de ventas.

Según su clasificación: Empresa Privada

Según su Ganancia: Con fines de Lucro.

  1. Estrategias de competitividad

Según Porter (2012), existen dos tipos de ventajas competitivas: liderazgo en

costos, basada en una concentración en los costos; y liderazgo en diferenciación, basado en una ventaja competitiva de calidad.

La ventaja competitiva de Cineplanet deberá estar enfocada en el liderazgo en

diferenciación, mediante la innovación constante y un alto nivel de servicio se busca atraer la mayor cantidad de clientes que permitirá a Cineplanet aumentar el número de espectadores, o en su defecto, la participación en los mercados donde opera. Dicho sea de paso, esta propuesta es muy distinta a la cadena de cine llamada Cinestar Perú, la cual está enfocada al liderazgo en costos ofreciendo a los clientes entradas de cine a precios mucho más bajos del precio promedio de un boleto en el mercado peruano.

 En la misma línea, Cineplanet cuenta con un formato VIP, dirigido a un segmento

exclusivo y más sofisticado, que está dispuesto a pagar un precio mayor para obtener beneficios extras como mayor confortabilidad de los asientos, menor cantidad de gente por sala, atención personalizada y venta de comida. Hasta el momento, Cineplanet es la única cadena de cine en presentar este tipo de servicio en la industria de cine peruana. Además, la firma ofrece a sus clientes una experiencia con equipos de última tecnología en cada una de sus salas, lo cual genera una sensación diferente a otras cadenas de cine.

 

Otro factor importante que le permite a Cineplanet tener una ventaja competitiva es el

nivel de servicio, Cineplanet está orientado en brindar la mayor comodidad posible a sus clientes. Esta cadena ha implementado la automatización de venta de boletos, los clientes pueden realizar las compras de entradas y confitería desde un aplicativo desde su celular y evitar la cola. Además, ha implementado módulos de pagos en los cines para que el cliente pueda comprar entradas y evitar la cola.


CAPÍTULO II: PLANEAMIENTO

  1. Metas y objetivos

Metas:

  • Seguir teniendo un gran impacto y acepta miento por parte de la población del cine, atendiendo su mejoramiento y cuidado.
  • Demostrar que en nuestro cine pueden surgir grandes emociones y mostrar la creatividad, la capacidad y la dedicación.
  • Mantener los valores fundamentales de la empresa.
  • Seguir teniendo un crecimiento sostenible.
  • Aumentar mas ventas.

Objetivos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (263 Kb) docx (349 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com