ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BRANDED S.A.C. Fundamentos de Gestión Empresarial

chuichuiTrabajo10 de Octubre de 2022

4.968 Palabras (20 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 20

 

 

 

 

 

 

 

 

BRANDED S.A.C.

Fundamentos de Gestión Empresarial

Virginia Luisa Porras Solorzano

Ciclo I, Aula G1XL EA,

 

INTEGRANTES:

  • León Cabrera, Carla Leslie (Coordinadora)
  • Montejo Monja, Brillith Tatiana
  • Neyra Benavides, Cinthia Mercedes
  • Sánchez Zegarra, Paola Michelly
  • Vásquez Acha, Yeisy Zorelinda
  • Mera, Ronald
  • Gómez, Luis

 

RESUMEN

La investigación fue desarrollada en conjunto con los integrantes del grupo para obtener más información acerca de la empresa la cual se dedica a la venta de artículos publicitarios.

En función del problema planteado y aplicando la metodología pertinente se realizó la investigación, cuyos principales resultados determinan que la empresa, desde la perspectiva del marketing actual y del merchandising en particular, se caracteriza en una realidad en la que se evidencian serias limitaciones en la gestión técnica de la misma. 

Sobre esta base se desprende que la empresa ha realizado esfuerzos para incrementar sus ventas y crecer en forma sostenida. Partiendo de esta realidad que ha sido analizado al amparo de un marco teórico y conceptos debidamente articulados, se ha diseñado un plan el mismo que contempla un análisis situacional, la combinación de elementos de direccionamiento empresarial y el planteamiento de estrategias.

Introducción:

La presente investigación se refiere a la empresa Branded especializada en la venta de artículos publicitarios.

Los objetivos de dicha investigación son: Identificar las estrategias de merchandising, así como sus elementos para su eficiente aplicación.

Realizar un estudio de campo para identificar el merchandising de forma actual y aplicada

Justificación del proyecto:

Hoy en día las empresas enfrentan grandes desafíos en el mercado, estos desafíos son combatir la deslealtad de los clientes y superar las dificultades de retenerlos, así como crear diferenciaciones frente a los competidores, por otro lado, las organizaciones también necesitan medir la rentabilidad y eficacia de todas sus inversiones en publicidad y marketing.

Fomentar la lealtad de los clientes significa llegar a ellos mediante la gestión de una experiencia previa a la compra (prospección de clientes potenciales) y una experiencia positiva posterior a la compra (fidelización).

Las empresas ahora han mejorado sus técnicas de fidelización, pero en términos de gestión de clientes potenciales, continúan utilizando los medios tradicionales para habilitar BTL.

Estos disparadores BTL son considerados por los usuarios (empresas) como básicos o universales, sin nada nuevo que ofrecer, salvo que las empresas que los proporcionan (agencias de publicidad o merchandising) realizan una función o actividad pasiva limitada a dar indicaciones de la empresa contratante, sin previo aviso. evaluar o asesorar sobre si la activación es efectiva o si genera un retorno de la inversión.

Para lograr una conexión marca-cliente se necesitan herramientas emocionales. Este tipo de herramientas se conocen como marketing emocional, que es una rama del marketing que tiene como objetivo crear emociones elevando los sentidos del consumidor. Asimismo, estas herramientas pueden cambiar la percepción que tiene un cliente de una marca o influir en su decisión de compra.

  • Los beneficiarios directos

    Son aquellos que participarán directamente en el proyecto y por consiguiente, se beneficiarán de su implementación. Estas son las personas que usarán el producto del proyecto, los desarrolladores del proyecto, los proveedores de materia prima u otros bienes y servicios.

  • Los beneficiarios indirectos

Son, con frecuencia, pero no siempre, las personas que se encuentra nen el interior de la zona de influencia del proyecto y que se ven impactadas por el mismo.

Objetivos


  • Tener el producto adecuado, es decir, un buen surtido tanto en calidad y cantidad del producto.
  • Tener la cantidad del producto, que se refiere con esto a una buena gestión de los stocks.
  • Tener el precio adecuado, no olvidando nunca factores como la rentabilidad o el “justiprecio o (precio justo)”.
  • Tener en cuenta el momento adecuado para ofrecer el producto un ejemplo paraguas en lluvia y no en pleno verano con calor.
  •  Y lo último, tener en cuenta el lugar, es decir, espacio físico de donde se presenta el producto.

Definición y alcance

Se debe explicar el funcionamiento, lógica y/o diseño del proyecto desarrollado y su alcance. Asimismo, listar y explicarla documentación entregada que sustenta el correcto desarrollo del proyecto según la especificación y alcance del proyecto.

Los alcances de este proyecto son:

  • Alcance geográfico: 

    El estudio analizará la viabilidad de este proyecto con empresas ubicadas en la ciudad de Lima Metropolitana. La investigación cualitativa basada en entrevistas solo se realizará con empresa de la ciudad de Lima por la dificultad de acceso y contactos para entrevistas. Los resultados de este proyecto no podrán ser extrapolado a otras ciudades del país.
  • Alcance demográfico: 

    El proyecto se enfoca en empresas medianas y grandes con presupuesto asignado para el merchandising.
  • Alcance de contenido: 

    El propósito de este proyecto es determinar la viabilidad económica y financiera de la propuesta. La posterior implementación del negocio está fuera del alcance de este proyecto.
  • Alcance de la propuesta: 

    La propuesta se enfoca en 4 técnicas de marketing emocional (Street marketing, Ambient marketing, Flashmob y Roadshow), dentro del Street marketing se tiene en consideración todas las activaciones clásicas que actualmente ofrece el mercado.
    La presente propuesta solo analizará las 4 técnicas, sin embargo, no es limitante para que la empresa más adelante pueda incluir nuevas técnicas o servicios.

 

PRODUCTOS ENTREGABLES    

  • Nombre de la empresa: BRANDED S.A.C.
  • Número de RUC: 20547066775
  • Tiempo en el mercado: 10 años
  • Fecha de Inicio de Actividades: 05/03/2012
    Ese día fue inscrito como una sociedad anónima cerrada.
  • Cantidad de trabajadores: 5
    Las cuales están capacitados para
    alcanzar los objetivos trazados. Dispuesto a satisfacer sus necesidades, garantizando calidad, puntualidad y servicio personalizado.









    [pic 1]
  • Ámbito de mercado: Es Nacional  
    Se especializa en la comercialización e importación de artículos publicitarios.
    Es una empresa dedicada a la venta de artículos promocionales.
    Donde el principal objetivo es consolidarnos en el mercado como una empresa líder; comprometiéndonos con los objetivos comerciales de nuestros clientes, creando alianzas estratégicas que nos conviertan en sus socios de negocio.
  • Tipo de empresa según las clasificaciones estudiadas.
  • POR EL TAMAÑO:
    Según sus ventas es para ser pequeña empresa.
  • POR LA ACTIVIDAD:
    Empresa de sector terciario o servicios.  También cabe comentar que es uno de los rubros que ayuda en la economía del PIB, este es un sector que ha crecido mucho en los últimos años.
  • POR SU CAPITAL:
    Empresa privada ya que tiene fines lucrativos y también pueda crear otras compañías siempre y cuando no pertenezca al estado.
  • Por el destino de uso: Con fines de lucro.

MISIÓN

Colaborar activamente con nuestros clientes a alcanzar sus objetivos estratégicos proveyéndoles de soluciones creativas e innovadoras.

VISIÓN

Ser la empresa líder en soluciones de alto impacto publicitario y marketing estratégico, elegida por nuestra creatividad, profesionalismo, productos y servicios.

[pic 2]

 

Análisis Macroambiente

  • Político:
  • En lo que va del año se acumula un retroceso de 4.42% comparativamente con la última cotización de 2021
  • acuerdos de compra que representan el 43.2% con base a las importaciones.
  • En cuanto al índice de Percepción de la corrupción del sector público en Perú fue de 35 aspectos, de esta forma puesto que, sus pobladores creen que existe mucha corrupción en el área público.
  • Demográfico:
  • Se cuenta con un total de 33 millones de peruanos 396 mil 700 habitantes.
  • El consumo de los hogares peruanos cerró el año 2021 con un crecimiento en volumen del 3% y 8% en valor, en comparación con el año 2020.
  • Logrando crecer 14% EN EL 2021, en el hogar se siguen generando hábitos de uso que abren oportunidades.
  • Económico
  • La economía avanzó un 3.84 % en el primer trimestre.
  • El comercio incrementó un 5.92%
  • Sociocultural
  • Garantía del producto
  • Escasez de ciertos tipos de recursos y materias primas.
  • Aumento de la contaminación ambiental.
  • Tecnológico
  • Incorporación de Apps
  • Seguridad de los productos por código de barras.
  • Revolución de nuevas maquinarias (impreso, láser, tecnología LED)

  • Global
  • Los Miembros de la OMC hayan aplicado o mantenido en relación con la importación o la exportación de mercancías.
  • Crisis mundial (PANDEMIA).

Análisis Microambiente

  • Amenaza de nuevos competidores

En nuestro rubro se logra identificar los siguiente:

  • Costo del cliente al cambiar de proveedor.
  • Requisitos de capital.
  • Ventajas de los actores establecidos independientemente del tamaño.
  • Amenaza Productos sustitutos

La empresa tiene una alta amenaza de productos sustitutos. Las empresas de la misma categoría tienen una variedad de productos con el mismo propósito que la publicidad, con un mayor riesgo de intercambiar productos con otras empresas de mayor valor o calidad.

  • Negociación con los clientes

Siguiendo este sentido, los consumidores en sí tienen la posibilidad de buscar información del sector industrial y así discriminar el mejor servicio al mejor coste, aunque esto les haga ciertos precios de contratación, por lo cual tiene la posibilidad de negociar un mejor coste frente al servicio. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (582 Kb) docx (537 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com