Factores de produccion. Naturaleza, trabajo y capital
Enviado por alex091420 • 14 de Agosto de 2021 • Informe • 440 Palabras (2 Páginas) • 264 Visitas
Naturaleza, trabajo y capital
- LA NATURALEZA
Son aquellos elementos preexistentes al hombre y que van a ser incorporados en la producción de bienes y servicios.
- ELEMENTOS DE LA NATURALEZA:
- Medio Ambiente:
Es el medio geográfico donde el hombre desarrolla sus actividades. Comprende el territorio y el clima.
- Territorio: Que está constituido por:
- El Suelo: Es la superficie externa de la tierra, en donde se desarrolla por ejemplo la agricultura, la ganadería, etc.
- El Subsuelo: Son las capas internas de la tierra en donde se desarrolla la minería, extracción de petróleo, gas, etc.
- Clima: Conjunto de fenómenos atmosféricos que distinguen una región y combinan las distintas actividades económicas. Por ejemplo: temperatura, vientos, humedad, lluvias, presión atmosférica, etc.
- Materias primas:
Llamados recursos naturales. son los elementos que la naturaleza pone en disposición del hombre y que este solo lo extrae, para su respectiva transformación, hasta conseguir un bien final. Las materias primas provienen de tres fuentes:
- Origen Vegetal.
- Plantas Industriales.
Por ejemplo: algodón, madera, caucho, caña de azúcar, etc.
- Plantas Medicinales.
Por ejemplo: uña de gato, cerraja, manzanilla, chanca piedra, cola de caballo, etc.
Plantas Alimenticias. Por ejemplo: frutas, tubérculos, etc.
- Origen Mineral. Como petróleo, sales, gas, hierro, cobre y metales preciosos como oro y plata, etc.
- Origen Animal. Cuero, leche, huevos, etc.
CLASES DE RECURSOS:
- Renovables Tienen la cualidad de poderse regenerar. Ejemplo: Fauna silvestre, recursos forestales, el agua, peces, etc.
- No Renovables Los que no se pueden regenerar.
Ejemplo: Minerales, gas natural, petróleo, etc.
MATERIA BRUTA, MATERIA PRIMA E INSUMOS
- Materia Bruta: Son los recursos naturales que aún no han sido explotados.
Ejemplo: Los peces, los árboles, el petróleo en el subsuelo.
- Materia Prima: Son tos recursos ya extraídos de la naturaleza. Ejemplo. El pescado, los troncos de madera, el petróleo extraído.
- Insumo: Recursos transformados que se utilizan en los procesos productivos
Ejemplo: La harina de pescado, las tablas de madera, la gasolina.
- Fuerzas Motrices:
Son las diversas formas de energía que tiene la naturaleza capaz de producir movimiento y que los hombres aprovechan para poder incrementar su capacidad productiva. Por ejemplo: la fuerza de los animales como medio de transporte y carga, la tuerza de los vientos y el agua para impulsar molinos desplazar naves marítimas, la caída de las aguas (hidroeléctricas), energía atómica, energía nuclear, energía solar, etc.
...