Factores determinantes de la oferta
Mitchell23Monografía29 de Mayo de 2023
3.188 Palabras (13 Páginas)81 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Presupuesto basado en actividades ABB
AUTOR (ES):
Mendoza Becerra, Lenni Sabrina (0000-0003-0231-1075)
Santillán Aquije, Maria Fernanda (0000-0001-8242-6176)
Santillan Collantes, Erlita (0000-0003-4937-7506)
Robles Carranza, Stefany Mitchell (0000-0002-3105-4066)
Uriarte Castillo, Natalia Valeria (0000-0002-1777-944X)
ASESOR(A)(ES):
Vivanco Paredes, Jose Luis (0000-0002-1268-5612)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión de las organizaciones
Lima, Perú
2023
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN 1
II. DESARROLLO 3
III. CONCLUSIONES 16
REFERENCIAS 17
1. INTRODUCCIÓN
Hoy en día, los presupuestos son un tema importante en la contabilidad, ya que si no es perdurable, conlleva a diversos efectos negativos que impactan en las empresas y organizaciones, reduciendo los recursos no renovables de aquellas. Por ello, nuestra investigación titulada “Presupuesto basado en actividades ABB.”
El presupuesto es la evaluación organizada, de forma sistemática; de las operaciones y de los resultados a lograr por una sociedad en un lapso de tiempo determinado. Asimismo, es una demostración monetaria de los objetivos que se plantean para adquirir con estrategias. Además, estos presupuestos son medios informativos de los planes a futuro de una empresa, suministrando los fundamentos bases que permitirán calcular el actuar de las diversas áreas y sus actividades (Gancino, 2010, pg. 30).
Según Bacilio (2017) mencionó que el presupuesto es un proyecto que está constituido por la valoración y planificación de operaciones financieras, con el objetivo de alcanzar metas trazadas a futuro. Además, las organizaciones deben ser más capacitadas para aquello, tienen que contar con las documentaciones que amparen la proyección de sus presupuestos de gastos y ganancias en bimestres, anual, trimestral o mensual (pg. 5).
Por otra parte, el presupuesto es de suma importancia para una empresa, ya que este sirve de apoyo para disminuir la indecisión, proyectando las actividades que se deben realizar, con la finalidad de potenciarse en un mercado altamente competitivo (Pari, 2017, pg. 11). Además, esta es una herramienta esencial de la administración financiera (Grumberg y Leiva, pg. 14).
Se entiende que el presupuesto basado en actividades (ABB) está enfocado en el control, ya que permite que se haga un seguimiento y monitoreo de las actividades para la realización de los objetivos de la empresa. Asimismo, ayuda a plantear metas y estrategias, aumenta la efectividad y eficiencia, y evalúa la continuidad de los productos o el cambio de los mismos.
El presupuesto ABB ofrece una eficiente gestión de recursos, lo cual mejora el control de la gerencia en las actividades que se desarrollan (Urquía y Lorain, 2008).
Este tipo de presupuesto se fundamenta en una administración enfocado en el cliente, cadena de valor para la cadena de suministros y los procesos de mejoramiento continuo.
Por otro lado, el costeo ABB apoya a empresas y organizaciones en prever cambios en las demandas de los recursos a partir de las eficiencias de procesos previstos (Kaplan y Anderson, 2008).
El presente informe tiene como objetivo general mostrar la aplicación e implementación del sistema ABB en las empresas, además de exponer su definición, importancia e implementación en las empresas como herramienta de control y gestión de recursos. Asimismo, para lograr nuestro objetivo, expondremos un caso de presupuesto basado en actividades ABB en una empresa existente en el que se puede analizar los pasos para implementarlo y los resultados que se desean obtener bajo la implementación de este presupuesto.
2. DESARROLLO
El sistema operativo del ABB se maneja mediante una adecuada identificación de las actividades que tiene la empresa, así como un sistema de cálculo. Los elementos del costo se reparten entre las actividades con el objeto. Estas actividades pueden ser productos, clientes, líneas de productos, los mercados, entre otros relacionados a la empresa. Según esta metodología el precio total de los productos se determina mediante la suma de los gastos de las actividades que agregan valor y han participado en su proceso de fabricación.
Según Orama, A. (2008) El ABB o presupuesto basado en actividades es una herramienta que prioriza el análisis de las estrategias en la organización y el programa de las tareas, actividades y procesos que permitan lograr una mayor eficiencia, a su vez, eliminar actividades que no generen valor consiguiendo una mejora continua. Es por ello que, el presupuesto basado en actividades sirve para el uso adecuado de información, de esta forma, se tomarán mejores decisiones internas y externas en la empresa.
El presupuesto basado en actividades tiene diversas características. Matamoros y Utra (2015) menciona que una de sus características se basa en que se expresa en términos monetarios, así como su propósito es alcanzar los objetivos que se han establecido. Asimismo, se enfoca principalmente en las actividades necesarias para operar de manera efectiva en la organización, asumiendo que son estas actividades las que generan los costos. Por otro lado, utiliza la definición y el comportamiento de las actividades para estimar los requerimientos que se necesitarán durante el período. Por último, este sistema está relacionado con la existencia de cada proceso y actividad, clasificándolas de acuerdo a su contribución o no, al valor agregado de la empresa.
Asimismo, es una gran herramienta de gestión que ayuda a calcular y gestionar los costos de forma eficaz. Dado que es una modificación del método ABC en el sistema de preparación de presupuestos, ayuda a utilizar el método especificado, para lograr una mejora significativa en las áreas económicas.
Además, puede ser muy efectivo si se prepara desde el inicio de la actividad, ya que los encargados de las diferentes áreas de la empresa seguirán los métodos más importantes al momento de evaluar el desempeño, efectividad e importancia del evento. El análisis de costos utilizando el método de la experiencia, le permite tomar una decisión informada sobre el sistema más importante, así como crear sistemas de gestión efectivos.
Ahora bien, es muy importante para las empresas con productos diversificados porque significa que necesita tantos conjuntos de costos basados en actividades como sea posible para describir su estructura de costos.
Presupuesto Basado en Actividades - ABB es un instrumento utilizado para controlar, administrar el dinero y los costos de manera efectiva en la empresa, por esta razón es importante organizar las partidas que respalden las cuentas del presupuesto fijo.
Al utilizar ABB, se considera monitorear actividades, ya que son fuentes de fondos, los recursos utilizados se evalúan considerando los resultados esperados y los factores que provocan los costos del evento desarrollo.
También requiere conocimiento del tipo de proceso y producto con una descripción precisa del trabajo. El cálculo de costes basado en actividades ofrece a las organizaciones que utilizan esta herramienta de gestión empresarial junto con los sistemas de gestión y contabilidad de costes basados en acciones (ABC/ABM) la oportunidad de mejorar su ventaja competitiva.
Cómo se realiza el presupuesto basado en actividades ABB
La presupuestación basada en actividades comienza con los resultados finales y luego determina los recursos necesarios para lograr los resultados. La organización transforma su visión en una estrategia con metas definibles para crear valor. Los métodos de creación de valor incluyen aumentar la participación en el mercado, aumentar los volúmenes de ventas, reducir gastos, aumentar los márgenes de beneficio, aumentar la productividad y reducir los gastos de capital. Hay cuatro pasos para elaborar un presupuesto basado en actividades:
* El producto final del departamento debe determinarse.
* Deben identificarse las actividades requeridas para entregar los productos finales a lado de sus respectivos generadores.
* Se debe evaluar la demanda de cada actividad.
* Se debe determinar el costo de los recursos necesarios para realizar las actividades correspondientes.
...