ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Folleto Administrativo

DERLIKAS7 de Diciembre de 2013

776 Palabras (4 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 4

QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO

El proceso administrativo de la teoría de Henry Fayol, dentro de la empresa CREAR CONFITE se lleva acabo de la siguiente manera:

Planear: Inicia cuando ellos se pregunta que hay que hacer, para lograr un producto final excelente, cómo se debe hacer, es decir los pasos y los recursos que necesitan para llevar a cabo la elaboración del producto. Dicho en otras palabras es proponerse unos objetivos a alcanzar en un lapso de un tiempo determinado.

Organizar: Inicia cuando se hace la división de trabajo para la realización del producto, es decir se asignan responsables, tiempos, se dividen el trabajo y se asignan funciones para cumplir con el objetivo.

Dirección: comienza cuando empieza a aquéllas actividades que habrán de ser productiva. E inicia cuando detallan cada paso para la realización del trabajo.

Controlar: cuando ellos miran si los objetivos que se propusieron al inicio se han alcanzado o por el contrario se han desviado de dichos objetivos y buscan como corregirlos.

Proporcionalidad de las funciones Administrativas:

Niveles jerárquicos Más altos Más bajos Funciones administrativas Otras funciones no administrativas Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar.

Las funciones administrativas se reparten a todo nivel, proporcionalmente entre los niveles jerárquicos.

Diferencia entre administración y organización:

Según Fayol, la administración es un todo y un conjunto de procesos del cual la organización es una de las partes, la cual es estática y limitada, ya que se refiere a la estructura y la forma.

A partir de esta diferenciación, la palabra organización tendrá dos significados:

Organización como entidad social.

Organización como función administrativa.

PLANEACION ESTRATEGICA

Debió a que la empresa en la actualidad tiene plasmado y definido una planeación estratégica que le permita tener claro los objetivos, metas y estrategias que le permitan visualizarse en un futuro y mantenerse en el mercado, Como grupo de apoyo para la empresa CREAR CONFITE planteamos un ejemplo, el cual expondremos más adelante y asi hacerle el estudio más a fondo.

MODELO ADMINISTRATIVO

Los modelos son Básicamente modelos que la empresa va copiando, adaptando y generalizando según sus necesidades, ya que no suelen ser rígidos, Se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.

Las características:

- Son aplicados para producir un cambio.

- Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas.

- Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa.

- Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano de la empresa.

En la actualidad CREAR CONFITE, está aplicando el modelo administrativo outsourcing, pues por falta de recursos económicos no cuenta con la tecnología necesaria para elaboración de los recursos financieros. Es por esta razón que tienen que contratar a un contador para que realice la parte de contabilidad.

Aunque muchas veces las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio, CREAR CONFITE debería utilizar otra teoría, ya que aunque se sabe que para ellos es necesaria e indispensable la que aplican actualmente, les genera costos que aunque no son adiciónales, podrían minimizar si adquieran la maquinaria y practican la siguiente teoría;

La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com