Formatos Comercilaes
nacioanal20 de Septiembre de 2013
553 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
¿Formatos comerciales?
Los formatos comerciales son establecimientos fijos, no ambulantes utilizados principalmente para vender en ellos productos de consumo al público en general. Existen dos tipos de formatos comerciales en las cuales se encuentran los minoristas y los mayoristas. Formatos minoristas; Estos son empresas que poseen diversas características dependiendo a su ubicación, superficie comercial, surtido o atención al cliente.
Formatos mayoristas: Ponen en contacto al fabricante de dicho producto con el consumidor final.los formatos comerciales se clasifican dependiendo del producto q se esté ofreciendo (vendiendo). Están los comercios físicos que son el comercio de alimentos, y de no aimentos.y están también los que carecen de la presencia física. En este caso estaríamos hablando de comercio eléctrico, por catálogos, por verding, por reuniones etc.
El hipermercado: Es una gran superficie dotada con un extenso aparcamiento, con variedad de articulos, en régimen de autoservicio Superficies mayores de 2.500 metros cuadrados. Los hipermercados mantienen buenas conexiones con principales ciudades del país Son localizados muchas veces en los bordes de las autopistas y carreteras. Los hipermercados fueron creados en Francia en los años 60 y rápidamente fueron exportados a Europa y a los estados unidos. Muchos de los hipermercados pertenecen a grandes grupos comerciales este está presente tanto en Asia, Europa empleados.
Los Supermercados; es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Estas tiendas pueden ser parte de una cadena, generalmente en forma de franquicia, que puede tener más sedes en la misma ciudad, estado, país. Los supermercados generalmente ofrecen productos a bajo precio. Para generar beneficios, los supermercados intentan contrarrestar el bajo margen de beneficio con un alto volumen de ventas. Superficie entre 400 y 2500 metros cuadrados 70% de ventas dedicadas a productos de alimentación en seco o fresco y Localizados dentro de la trama urbana, aunque no siempre
Supermercados de descuento; también conocidas como tiendas de descuento las cuales ofrecen precios más bajos que otros establecimientos de características similares, como supermercados hipermercados. Pretenden vender más artículos a esos precios y así ganar en rentabilidad. Superficie destinada a venta entre 300 y 900 metros cuadrado, Surtido inferior a los 1000 productos Precios relativamente más bajos en determinados productos
Las Tiendas, son un tipo de establecimiento comercial, físico o virtual, donde la gente puede adquirir bienes o servicios cambio de una contraprestación económica, de forma tradicional. Las tiendas pueden dedicarse a vender un producto determinado tales como ropa, comida o electrónica, o ampliar su surtido a diversos tipos de artículos. Además de las tiendas independientes que funcionan por sí mismas, existen las galerías comerciales y lugares conocidos como centros comerciales donde varias tiendas (locales comerciales) comparten un recinto cerrado. En países como Colombia, estos establecimientos representan más del 70 % del total de las ventas de víveres y productos básicos de consumo de las comunidades. En España estas tiendas tradicionales, también llamadas «tiendas de ultramarinos», representan el 13 %1 de las ventas de alimentación y productos básicos de droguería-perfumería. Algunas tiendas ofrecen a sus clientes la posibilidad de créditos. Establecimientos con una superficie máxima de 400 metros cuadrado Un mínimo de 15 horas abierto, aunque pueden llegar a abrir las 24 hora Aparte de productos de alimentación, venden prensa, plantas o tarjetas de felicitación.
...